Cerrar
Pararge xiphioides Staudinger, 1871
Clasificación
Reino Animalia, filum Arthropoda, Subfilum Hexapoda, Clase Insecta, Orden Lepidoptera, Superfamilia Nymphaloidea, Familia Nymphalidae, Género Pararge
Nomenclatura
- Publicación original
- Pararge xiphioides Staudinger, 1871. Cat. Lep. pal. fauna, ed. 2: 30 [Ver pdf]
- Ind. loc.
- Canarias
Descripción de Pararge xiphioides
Satírido endémico de las Canarias, con una envergadura alar de 40 a 45 mm. Color de las alas pardo con manchas de color naranja en la parte superior; la parte inferior de las alas posteriores con una banda de color blanco en la zona central, siendo ésta una de sus características diferenciales.Fotografías de Pararge xiphioides
En la galería de fotografías dispones de 1 fotografías de Pararge xiphioides
Hábitat y ecología de Pararge xiphioides
Produce varias generaciones al año y se encuentra desde la costa hasta las cumbres montañosas, en todo tipo de hábitats, incluso en zonas fuertemente antropizadas. Los adultos pueden encontrarse durante todo el año y las orugas se alimentan de diversas plantas como Brachypodium, Dactylus, Luzula forsteri, Piptatherum miliaceum, Agrostis tenuous y Carex divulsa.Distribución de Pararge xiphioides
Puede encontrarse en las islas de Tenerife, Gran Canaria, La Gomera, El Hierro y La Palma.Mapa de distribución de Pararge xiphioides
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Santa Cruz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife)
- Lugar: Alrededores del Parque del Drago, ICOD
Coordenadas: 28.36616, -16.72297 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/01/2020
Hábitat: Matorral en entorno antropizado
Proporcionado por: José Rafael González López
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Santa Cruz de Tenerife
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Santa Cruz de Tenerife
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Especies similares
Puede confundirse con Pararge aegeria, de la que se puede diferenciar por la banda que presenta Pararge xiphioides en la parte inferior de las alas.Bibliografía
- Papillons de nuit d'Europe. Vol. 1: Bombyx, Sphinx, Ecailles, Psyches,.... . Leraut, P.. 2006. 274 pags, fotos color, dibujos y mapas, tapas duras. Es el primer volumen de una serie de 3 que tratarán la mayor parte de los lepidópteros nocturnos de Europa.. Este volumen trata los Arctiidae, Sphingidae, Lasiocampidae, Saturniidae, Endromidae, Lemoniidae, Bombycidae, Drepanidae, Castniidae, Heterogynidae, Somabrachyidae, Cossidae, Hepialidae, Thyrididae y Psychidae. NAP.
- Guía de los Insectos de Europa. Michael Chinery. 2006. Ediciones Omega
- Catálogo de los lepidópteros ropalóceros del Departamento de Zoología de la Universidad de Oviedo, recogidos en Asturias desde 1973 a 1977. . . Arias, J.L. & Ortea, J.A.. 1978. Asturnatura, 3: 121-131
- Tom Tolman, Richard Lewington. Mariposas de España y Europa. 2011. Lynx Edicions.
- Carter, D.J. y Hargreaves, B. 1987. Guía de campo de las orugas de las mariposas y polillas de España y Europa. Editorial Omega. Barcelona. 309 pp..
- Mortera, H. 2007. Mariposas de Asturias. Gobierno del Principado de Asturias & KRK Ediciones. Oviedo. 240 pp..
- Vicente Arranz, J.C. y Hernández Roldán, J.L. 2007. Guía de las Mariposas Diurnas de Castilla y León. Náyade Editorial. Medina del Campo (Valladolid). 279 pp..
- Insectos. Manual de identificación. George C. McGavin
- Guía De Campo De Los Insectos. Heiko Bellmann
Glosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Pararge xiphioides. En asturnatura.com [en línea] Num. 775, 03/02/2020 [consultado el 28/6/2022]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#endemismo-canario#artropodos-insectos-mariposasMás información en:
Últimas especies añadidas

Bombus ruderatus
(Fabricius, 1775)
Arthropoda

Pistorinia breviflora
Boiss.
Magnoliophyta

Trapelia coarctata
(Turner) M. Choisy, in Werner
Ascomycota

Heterotemna tenuicornis
(Brullé, 1839)
Arthropoda

Notonecta canariensis
Kirkaldy, 1897
Arthropoda
Especies más vistas esta semana

Sedum mucizonia
(Ortega) Raym.-Hamet
Magnoliophyta

Solanum melongena
L.
Magnoliophyta

Eucalyptus globulus
Labill.
Magnoliophyta

Morchella esculenta
(L.) Pers.
Ascomycota

Mentha suaveolens
Ehrh.
Magnoliophyta