Parablennius rouxi (Cocco, 1833)
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Chordata, Subfilum Vertebrata, Infrafilum Gnathostomata, Clase Actinopterygii, Orden Perciformes, Familia Blenniidae, Género Parablennius
Nombres vernáculos
Blennie de Roux;
Bavosa bianca;
Streifen-Schleimfisch;
Bavosa de banda bruna;
- Tipo
- Peces óseos
- Publicación original
- Parablennius rouxi (Cocco, 1833). Ciorn. Sc. Lett. Arti Sicilia, 42:11, pl. 9
- Basiónimo
- Blennius rouxi Cocco, 1833, Ciorn. Sc. Lett. Arti Sicilia, 42:11, pl. 9
Fotografías de Parablennius rouxi
Puedes ver 1 fotografías de Parablennius rouxi en su galería de fotosDescripción de Parablennius rouxi
Blénido de hasta 8 cm de longitud, de color blanco con una lateral pardo oscura que va desde el ojo hasta la aleta caudal. Los machos en celo presentan unos tentáculos orbitales desarrollados de color anaranjado, una aleta dorsal alargada con un punto verdoso en su inicio, glándulas en la zona es la aleta anal y otras glándulas al final de las partes blandas de las aletas anal y dorsal.Aleta dorsal con XII + 21-22 radios, anal con II+23, pectorales con 14 y pélvica con I + 3.
Hábitat y ecología de Parablennius rouxi
Vive desde el intermareal hasta los 42 m de profundidad, en zonas rocas iluminadas o de guijarros sin cobertura de algas. Los machos viven en agujeros estrechos y muestran un comportamiento territorial, pudiendo atacar a otros machos que se acerquen. En este agujero es donde desova la hembra que previamente ha sido atraída por el macho, que puede guardar la puesta de varias.Distribución de Parablennius rouxi
Desde el Mediterráneo hasta la costa de Portugal.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Especies similares
Parablennius pilicornis presenta, además de la banda oscura lateral, otra más en la base de la aleta dorsal.Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Glándula
- Órgano uni o pluricelular que segrega y acumula sustancias.
- Radio
- Segmento lineal que une el centro del círculo con la circunferencia que forman diversas estructuras en los seres vivos. En los peces estructuras óseas que sujetan las aletas.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.