Papaver argemone
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Papaverales, Familia Papaveraceae, Género Papaver
Nombres vernáculos
Prickly Poppy, Long pricklyhead poppy;
- Etimología de Papaver
- Papáver n. - lat. papaver = amapola, adormidera.
Hábitat y ecología de Papaver argemone
Distribución de Papaver argemone
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Asturias
- Lugar: Villaviciosa; Playa de Rodiles
Coordenadas: 43.54, -5.39 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/1975; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: F.Navarro,T.E.Díaz & M.C.Fdez.-Carvajal
Córdoba
- Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 38.00544, -5.4418 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/05/1992; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Pozoblanco
Coordenadas: 38.36612, -4.75995 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
Granada
- Lugar: Alhama de Granada
Coordenadas: 37.043, -3.98208 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
Jaen
- Lugar: Torres
Coordenadas: 37.74548, -3.53878 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montizón
Coordenadas: 38.37458, -3.0272 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Quesada
Coordenadas: 37.81429, -3.01593 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Torres
Coordenadas: 37.74558, -3.53892 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018
León
- Lugar: Valencia de Don Juan
Coordenadas: 42.29, -5.49 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/04/1977; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: A.Penas - Lugar: Molinaferrera
Coordenadas: 42.37, -6.15 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/1976; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: F.Llamas - Lugar: La Virgen del Camino
Coordenadas: 42.56, -5.62 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/1973; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: J.Andrés - Lugar: Embalse del Porma
Coordenadas: 42.93, -5.27 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/1975; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: E.Hernández
Málaga
- Lugar: Ronda
Coordenadas: 36.69575, -5.03351 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/04/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018
Sevila
- Lugar: Guadalcanal
Coordenadas: 38.0069, -5.75289 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alanís
Coordenadas: 38.00997, -5.58031 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alanís
Coordenadas: 38.01383, -5.5857 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alanís
Coordenadas: 37.99681, -5.69528 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/07/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Constantina
Coordenadas: 37.86077, -5.64237 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/04/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018
Citas totales: 18. Citas en el mapa: 18
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
GBIF:
LEB-CORMO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Universidad de León.
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
GBIF:
LEB-CORMO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Universidad de León.
Usos medicinales
DiaforéticosBeneficio terapéutico
Papaver argemone tiene un beneficio terapéutico de 1 de 5.asturnatura.com no se hace responsable de los efectos de un uso irresponsable de las plantas desde un punto de vista medicinal. Ante cualquier problema en su salud, recomendamos encarecidamente que consulte a un profesional de la medicina.
Bibliografía y más información
- Salinas M. J. (2009) Fumariaceae En: Blanca G., Cabezudo B., Cueto M., Fernández López C. & Morales Torres C. (2009, eds.). Flora Vascular de Andalucía Oriental.2: 61-72. Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía, Sevilla.- Castroviejo Bolibar, Santiago & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. I. Lycopodiaceae-Papaveraceae, 1986.
- Rivas Martinez, S., Díaz, T.E., Fernández Gonzalez, F., Izco, J., Loidi J., Lousa M. & Penas A. (2002) Vascular plant communities of Spain and Portugal. Itinera geobotanica. 15 (2).
- Ruiz T. (1995) Fumariaceae En: Devesa Alcaráz. Vegetación y Flora de Extremadura. 249-251. Universitas Editorial, Badajoz.
- Valdés (1987) Fumariaceae. En: Valdés Castrillón, B.; Talavera Lozano, S. & Fernández-Galiano Fernández, E. Flora vascular de Andalucía Occidental 3: 137-149. Ketres Editora S.A. Barcelona.
Contenido relacionado en asturnatura.com
Citar como:

Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.