Cerrar
Dulse. Palmaria palmata
Clasificación
Reino Plantae, División Rhodophyta, Clase Florideophyceae, Orden Palmariales, Familia Palmariaceae, Género Palmaria
Nombres vernáculos
Dulse
Español: Dulse. Inglés: Dulse, dillisk, crannach.
Nomenclatura
Palmaria palmata (L.) Kuntze.
- Sinónimos
- Fucus bullatus
Fucus palmatus
Palmaria expansa
Palmaria lanceolata
Rhodymenia palmata
Rhodymenia sobolifera
Sphaerococcus palmatus
Sphaerococcus sarneisnsis
Descripción de Palmaria palmata
Fronde erguido que crece de un estipe de 5 mm de largo, con un disco basal, de 8 cm de ancho y 10 - 50 cm de longitud. Láminas solitarias o en grupos reducidos en el mismo talo, que se expanden gradualmente desde el estipe. La forma es variable, la ramificación es dicótoma o palmeada, dividiéndose en segmentos anchos a lo largo del margen, parecidos a las láminas primarias. Textura membranácea y color rojo púrpura. El tetrasporofito se reconoce por su jaspeado rojizo y el gametofito masculino tiene un jaspeado rosado; el gametofito femenino es microscópico.Hábitat y ecología de Palmaria palmata
Infralitoral, hasta 20 m de profundidad, epilítica o epifita en Cystoseira y Laminaria. Perenne, que se encuentra tanto en lugares calmados o expuestos.Distribución de Palmaria palmata
Desde Noruega al O de África. India, Yemen y Filipinas.Mapa de distribución de Palmaria palmata
Citas totales: 18. Citas en el mapa: 16
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Asturias (O)
- Lugar: , Villaviciosa; Villaviciosa, playa de Merón
Coordenadas: 43.54, -5.5 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/09/1992
Proporcionado por: J.M. Rico - Lugar: , Gijón; Gijón, playa de La Ñora
Coordenadas: 43.55, -5.6 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/03/1998
Altitud: 50 m
Proporcionado por: J.M. Rico - Lugar: , Gijón; Gijón, playa de La Ñora
Coordenadas: 43.55, -5.6 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/05/1998
Altitud: 50 m
Proporcionado por: J.M. Rico - Lugar: , Gijón; Gijón, playa de La Ñora
Coordenadas: 43.55, -5.6 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/04/1998
Altitud: 50 m
Proporcionado por: J.M. Rico - Lugar: , Cudillero; Artedo
Coordenadas: 43.57, -6.2 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/02/1998
Altitud: 1 m
Proporcionado por: J.M. Rico - Lugar: , Cudillero; Concha de Artedo
Coordenadas: 43.57, -6.2 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/04/1999
Altitud: 1 m
Proporcionado por: J.M. Rico - Lugar: , Cudillero; Artedo
Coordenadas: 43.57, -6.2 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/10/1998
Altitud: 1 m
Proporcionado por: J.M. Rico - Lugar: , Cudillero; Artedo
Coordenadas: 43.57, -6.2 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/03/1998
Proporcionado por: J.M. Rico - Lugar: , Cudillero; Concha de Artedo
Coordenadas: 43.57, -6.2 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/01/1998
Altitud: 1 m
Proporcionado por: J.M. Rico - Lugar: , Valdés; Luarca, playa de Portizuelo
Coordenadas: 43.54, -6.52 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/1996
Altitud: 82 m
Proporcionado por: J.M. Rico - Lugar: , Valdés; Luarca
Coordenadas: 43.54, -6.55 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/1996
Altitud: 62 m
Proporcionado por: J.M. Rico - Lugar: , Navia; Navia
Coordenadas: 43.56, -6.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/10/1976
Proporcionado por: C. Fdez. - Lugar: , Tapia de Casariego; Tapia de Casariego
Coordenadas: 43.57, -6.94 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/1997
Altitud: 24 m
Proporcionado por: J.M. Rico - Lugar: , Tapia de Casariego; Tapia de Casariego
Coordenadas: 43.57, -6.94 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/01/1997
Altitud: 24 m
Proporcionado por: J.M. Rico - Lugar: Playa La Ñora, GIJON
Coordenadas: 43.54849, -5.5942 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/08/2007
Hábitat: pedrero intermareal moderadamente expuesto
Altitud: 0.3 sobre LAT m
Fenología: fenología
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Comentarios: comentario - Lugar: , Castropol; S. Román - Figueras
Coordenadas: 43.53, -7.03 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/07/1970
Altitud: -9999 m
Proporcionado por: R.M. Simó
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O, C, Lu
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
O, C, Lu
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Curiosidades
Comestible, conocida como Dulse.Bibliografía
Glosario de términos
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Cono
- Espiga de eje y brácteas acrescentes y lignificadas con flores unisexuales desnudas.
- Estipe
- En las algas es la parte que recuerda el tronco de las plantas superiores a modo de pedúnculo.
- Fronde
- Porción erecta de las algas, que comprende la lámina y la estipe. Hoja de los helechos. Cuerpo vegetativo más o menos laminar de las lentejas de agua.
- Gameto
- Célula germinal que necesita unirse con otra de distinto sexo o polaridad (y que además sea compatible) para formar un zigoto.
- Gametofito
- Generación productora de gametos.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Palmeado
- Con forma de mano abierta.
- Segmento
- Cada una de las divisiones de una hoja pinnatisecta o palmatisecta que alcanza el nervio central.
- Talo
- Se denomina así a todo cuerpo vegetativo pluricelular o polienérgido que no presenta la típica división de un cormo, es decir, que no presenta diferenciación en raíces, tallos y hojas. Es el cuerpo vegetativo de los talófitos.
- Tetrasporofito
- Una de las generaciones de las algas rojas. Se origina de una carpospora y produce tetrasporas, que posteriormente originan gametofitos.
- Textura
- Consistencia.
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Palmaria palmata. En asturnatura.com [en línea] Num. 7, 24/01/2005 [consultado el 26/6/2022]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#algas#comestible#algas-rojas-laminares-foliaceas-gruesas#algasMás información en:
Últimas especies añadidas

Pistorinia breviflora
Boiss.
Magnoliophyta

Trapelia coarctata
(Turner) M. Choisy, in Werner
Ascomycota

Bombus canariensis
Pérez, 1895
Arthropoda

Eucera gracilipes
Pérez, 1895
Arthropoda

Hermeta illucens
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda
Especies más vistas esta semana

Eucalyptus globulus
Labill.
Magnoliophyta

Aseroe rubra
Labill.
Basidiomycota

Mentha suaveolens
Ehrh.
Magnoliophyta

Verbena officinalis
L.
Magnoliophyta

Borago officinalis
L.
Magnoliophyta