
Pagurus prideauxi Leach, 1815
Cangrejo ermitaño
Nombres vernáculos
Español: Cangrejo ermitaño. Inglés: Deeper hermit crab. Francés: Gonfaron. Alemán: Anemonen Einsiedler. Catalán: Bernat ermità de fondal.
Nomenclatura
- Publicación original
- Pagurus prideauxi Leach, 1815. The fauna of the Clyde Sea Area. Crustacea: Euphau
- Sinónimos
- Eupagurus prideauxi
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Arthropoda, Subfilum Crustacea, Clase Malacostraca, Orden Decapoda, Suborden Pleocyemata, Infraorden Anomura, Familia Paguridae, Género Pagurus
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Pagurus prideauxi
Cangrejo ermitaño de hasta 6 cm de longitud, cuyo caparazón mide hasta unos 14 mm de ancho. No tiene un rostro entre los ojos, por lo que esta zona es redondeada. El primer par de patas marchadoras con pinzas cubiertas de gránulos y tubérculos, desiguales, siendo la derecha la mayor. El segundo y tercer par con garras no espinosas y los dos últimos pares bastante pequeños. El abdomen es retorcido para adaptarse a la concha en la que vive. Color rojo pardo con el caparazón moteado; el corto pedúnculo de los ojos blanco con una banda anaranjada.Fotografías de Pagurus prideauxi
En la galería de fotografías dispones de 1 fotografías de Pagurus prideauxi
Hábitat y ecología de Pagurus prideauxi
En arena, barro, grava, hasta unos 400 m de profundidad, pero que no pasa generalmente de 40 m. Vive dentro de conchas de gasterópodos, que generalmente están habitadas también por la anémona comensal Adamsia carcinopados. Hembras ovígeras de marzo a diciembre.Distribución de Pagurus prideauxi
De Noruega al Mediterráneo.Especies similares
Pagurus bernhardus, Clybanarius erythropusGlosario de términos
- Abdomen
- En los artrópodos parte posterior del cuerpo que está formada por 6 segmentos.
- Espinoso
- Provisto de espinas o aguijones.
- Moteado
- Salpicado de motas o pequeñas manchas redondeadas.
- Rostro
- Prolongación anterior del caparazón situada entre los ojos, más o menos alargada. En las plantas, pico en el que acaban algunos órganos.
Bibliografía
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Guía de campo
Categorías
Más información
Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Pagurus prideauxi. En asturnatura.com [en línea] Num. 49, 14/11/2005 [consultado el 28/4/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068
Comparte en:
Historial de cambios
Especie añadida el 07-03-2005Descripción creada el 14-11-2005
Última modificación el 14-11-2005