Cerrar
Cangrejo ermitaño soldado. Pagurus bernhardus
Clasificación
Reino Animalia, filum Arthropoda, Subfilum Crustacea, Clase Malacostraca, Orden Decapoda, Suborden Pleocyemata, Infraorden Anomura, Familia Paguridae, Género Pagurus
Nombres vernáculos
Cangrejo ermitaño soldado
Español: Cangrejo ermitaño soldado. Inglés: Common hermit crab.
Nomenclatura
- Publicación original
- Pagurus bernhardus Linnaeus, 1758. A History of British Crustacea. London, Pt. iV: 14
- Sinónimos
- Eupagurus bernhardus
Descripción de Pagurus bernhardus
Cangrejo ermitaño de 10 cm de longitud y caparazón de 35 - 40 mm de color gris rojizo. El rostro es puntiagudo. Primer par de patas marchadoras con pinzas dentadas o granuladas, largas, rojo pardas, siendo la derecha mayor que la izquierda y con 2 filas de tubérculos desde el inicio hasta la mitad de la pinza. El 2º y 3º par de patas con uñas espinosas y el 4º y el 5º reducidos. Abdomen retorcido para adaptarse a la concha.Fotografías de Pagurus bernhardus
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Pagurus bernhardus
Hábitat y ecología de Pagurus bernhardus
En conchas de gasterópodos, como Buccinum undatum o bígaros. Intermareal y sublitoral hasta 140 - 150 m. Suele vivir asociado con la esponja Suberites domuncula, la anémona Calliactis parasitica, el hidroide Hydractinia echinata en el exterior de la concha, y el poliqueto Nereis furcata en el interior, junto con el cirrípedo Trypotesa lampas. Hembras ovígeras de marzo a diciembre.Distribución de Pagurus bernhardus
De Noruega al Mediterráneo.Curiosidades
A menudo parasitado por el cirrípedo rizocéfalo Clistosacus pagurus, que forma unas manchas amarillentas en el abdomen.Especies similares
Pagurus prideauxi, Clybanarius erythropusBibliografía
Glosario de términos
- Abdomen
- En los artrópodos parte posterior del cuerpo que está formada por 6 segmentos.
- Dentado
- Dícese de los órganos foliáceos con dientes cortos y rectos.
- Espinoso
- Provisto de espinas o aguijones.
- Puntiagudo
- Acabado en punta.
- Rostro
- Prolongación anterior del caparazón situada entre los ojos, más o menos alargada. En las plantas, pico en el que acaban algunos órganos.
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Pagurus bernhardus. En asturnatura.com [en línea] Num. 19, 18/04/2005 [consultado el 10/8/2022]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#decápodos#artropodos-crustaceos-cangrejos#crustaceos-ermitanosÚltimas especies añadidas

Huperzia europaea
Björk
Pteridophyta

Arvicola sapidus
Miller, 1908
Chordata

Centaurea benedicta
(L.) L.
Magnoliophyta

Liebmannia leveillei
J. Agardh
Ochrophyta

Oenanthe lugentoides
(Seebohm, 1881)
Chordata
Especies más vistas esta semana

Huperzia europaea
Björk
Pteridophyta

Bipalium kewense
Moseley 1878
Platyhelminthes

Talitrus saltator
(Montagu, 1808)
Arthropoda

Tettigonia viridissima
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Hypericum androsaemum
L.
Magnoliophyta