Pagellus erythrinus (Linnaeus, 1758)
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Chordata, Subfilum Vertebrata, Infrafilum Gnathostomata, Clase Actinopterygii, Orden Perciformes, Familia Sparidae, Género Pagellus
Nombres vernáculosBreca
Common Pandora;
Pageot commun;
Fragolino, pagello fragolino;
Rotbrasse;
Bica;
Breca, abretán, bica;
Lamotea, breka;
Pagell, pitxell;
- Publicación original
- Pagellus erythrinus Valenciennes, 1830, in Cuv. Val., 6: 170, pl. 150 [Ver pdf] [consultar]
- Sinónimos
- Sparus erythrinus Linnaeus, 1758. Syst. Nat., ed. 10: 279
- Ind. loc.
- Habitat in M. Mediterraneo, Americano
Fotografías de Pagellus erythrinus
Puedes ver 2 fotografías de Pagellus erythrinus en su galería de fotosDescripción de Pagellus erythrinus
Pez de cuerpo oblongo de hasta 60 cm de longitud, generalmente entre 20 y 25 cm. Con el perfil superior de la cabeza recto. Hocico cónico, con el diámetro del ojo mucho más corto. Escamas occipitales extendiéndose hacia delante hasta el borde anterior del ojo.Dientes molares en 2 3 (4), los superiores, 2 (3) los inferiores; branquispinas 8-10 (inferiores), 5-6 (superiores). Sobre la línea lateral tiene entre 55 y 65 escamas hasta la base de la aleta caudal.
Color rosado brillante con pequeñas manchas azules dispersas en la parte superior de cada lado, el borde superior del opérculo de color rojizo, con una mancha rojiza en la base de las aletas pectorales, el interior de la boca de color blanquecino o grisáceo y, a veces, una mancha de color rojo oscuro en la base de los últimos radios dorsales.
Hábitat y ecología de Pagellus erythrinus
Se puede encontrar en varios tipos de fondos, especialmente fondos de roca, grava o arena hasta los 200 m (Mediterráneo), y 300 m (Atlántico), pero es más común entre los 20 m y 100 m. Los adultos habitan en aguas más profundas durante el invierno, mientras que los juveniles se encuentran cerca de la costa. Se trata de una especie omnívora, pero con preferencia por los invertebrados bentónicos y peces pequeños. Son hermafroditas protogínicos, alcanzando la madurez sexual en 1-2 años.Distribución de Pagellus erythrinus
Se distribuye por la costa atlántica europea, desde las Islas Británicas hasta Cabo Verde, incluyendo Madeira y Canarias. También se encuentra en el Mar Mediterráneo, es raro en el Mar Negro. Hay citas en países escandinavos, pero es menos habitual.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Comparte en:
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Branquispina
- Estructura ósea sitúada en el arco branquial que sirve para filtrar agua y reterner el alimento.
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Escama
- Zool. Pieza esquelética protectora del cuerpo. Órgano foliáceo de forma y consistencia semejante a la de las escamas de los peces. Bot. Tricomas laminares sujetos por un pequeño rabillo. Escama tectriz: en las inflorescencias de las coníferas, aquellas en cuya axila nacen las escamas seminíferas que portan los rudimentos seminales. En algunas setas restos del velo universal que quedan sobre el sombrero.
- Oblongo
- Órgano alargado, más largo que ancho.
- Opérculo
- Pieza que, a modo de tapadera, sirve para cerrar ciertas aberturas. En los peces hueso plano que cubre y protege las branquias. En los gasterópodos disco calcíficado; en los poliquetos filamento branquial modificado; se encarga de cerrar la entrada de la concha o el tubo, respectivamente, donde vive el animal. En las plantas, parte superior de un fruto a modo de tapadera que termina por desprenderse mediante dehiscencia terminal.
- Radio
- Segmento lineal que une el centro del círculo con la circunferencia que forman diversas estructuras en los seres vivos. En los peces estructuras óseas que sujetan las aletas.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.