Pagellus erythrinus (Linnaeus, 1758)

Breca

Nombres vernáculos

Español: Breca. Inglés: Common Pandora. Francés: Pageot commun. Italiano: Fragolino, pagello fragolino. Alemán: Rotbrasse. Portugués: Bica. Gallego: Breca, abretán, bica. Euskera: Lamotea, breka. Catalán: Pagell, pitxell.

Nomenclatura

Publicación original
Pagellus erythrinus (Linnaeus, 1758). Pagellus erythrinus Valenciennes, 1830, in Cuv. Val., 6: 170, pl. 150 [consultar protólogo]
Ind. loc.
Habitat in M. Mediterraneo, Americano
Sinónimos
Sparus erythrinus Linnaeus, 1758 Syst. Nat., ed. 10: 279

Clasificación

Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Chordata, Subfilum Vertebrata, Infrafilum Gnathostomata, Clase Actinopterygii, Orden Perciformes, Familia Sparidae, Género Pagellus

* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.

Descripción de Pagellus erythrinus

Pez de cuerpo oblongo de hasta 60 cm de longitud, generalmente entre 20 y 25 cm. Con el perfil superior de la cabeza recto. Hocico cónico, con el diámetro del ojo mucho más corto. Escamas occipitales extendiéndose hacia delante hasta el borde anterior del ojo.

Dientes molares en 2 3 (4), los superiores, 2 (3) los inferiores; branquispinas 8-10 (inferiores), 5-6 (superiores). Sobre la línea lateral tiene entre 55 y 65 escamas hasta la base de la aleta caudal.

Color rosado brillante con pequeñas manchas azules dispersas en la parte superior de cada lado, el borde superior del opérculo de color rojizo, con una mancha rojiza en la base de las aletas pectorales, el interior de la boca de color blanquecino o grisáceo y, a veces, una mancha de color rojo oscuro en la base de los últimos radios dorsales.

Fotografías de Pagellus erythrinus

En la galería de fotografías dispones de 2 fotografías de Pagellus erythrinus

Hábitat y ecología de Pagellus erythrinus

Se puede encontrar en varios tipos de fondos, especialmente fondos de roca, grava o arena hasta los 200 m (Mediterráneo), y 300 m (Atlántico), pero es más común entre los 20 m y 100 m. Los adultos habitan en aguas más profundas durante el invierno, mientras que los juveniles se encuentran cerca de la costa. Se trata de una especie omnívora, pero con preferencia por los invertebrados bentónicos y peces pequeños. Son hermafroditas protogínicos, alcanzando la madurez sexual en 1-2 años.

Distribución de Pagellus erythrinus

Se distribuye por la costa atlántica europea, desde las Islas Británicas hasta Cabo Verde, incluyendo Madeira y Canarias. También se encuentra en el Mar Mediterráneo, es raro en el Mar Negro. Hay citas en países escandinavos, pero es menos habitual.

Mapa de distribución de Pagellus erythrinus

Disponemos de 12 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.

Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Colecciones

General-ICM: Guerrero E, Abelló P, Lombarte A, Villanueva R, Ramón M, Sabatés A, Santos R (2023). Marine Biological Reference Collections: CBMR-General (ICM-CSIC). Version 1.31. Institut de Ciències del Mar (CSIC). Occurrence dataset https://doi.org/10.15470/qlqqdx accessed via GBIF.org on 2023-12-20.

Protección y amenazas

Categoría UICN para España:

UICN escalaLC

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.

Tendencia poblacional UICN: Desconocida

Glosario de términos

Branquispina
Estructura ósea sitúada en el arco branquial que sirve para filtrar agua y reterner el alimento.
Diente
Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
Dorsal
Relativo al dorso.
Escama
Zool. Pieza esquelética protectora del cuerpo. Órgano foliáceo de forma y consistencia semejante a la de las escamas de los peces. Bot. Tricomas laminares sujetos por un pequeño rabillo. Escama tectriz: en las inflorescencias de las coníferas, aquellas en cuya axila nacen las escamas seminíferas que portan los rudimentos seminales. En algunas setas restos del velo universal que quedan sobre el sombrero.
Oblongo
Órgano alargado, más largo que ancho.
Radio
Segmento lineal que une el centro del círculo con la circunferencia que forman diversas estructuras en los seres vivos. En los peces estructuras óseas que sujetan las aletas.

Bibliografía y más información

Artículo científico

Guía de campo

Categorías

#oseos#esparidos#especie-autóctona

Citar como

Luis Ángel Díaz Álvarez
por Luis Ángel Díaz Álvarez

DÍAZ ÁLVAREZ, Luis Ángel. Pagellus erythrinus. En asturnatura.com [en línea] Num. 338, 19/09/2011 [consultado el 19/3/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068

Comparte en:

Ponte a prueba:

Más información en:

Historial de cambios

Especie añadida el 18-09-2011
Descripción creada el 19-09-2011
Última modificación el 19-09-2011