Cerrar
Aligote. Pagellus acarne
Clasificación
Reino Animalia, filum Chordata, Subfilum Vertebrata, Infrafilum Gnathostomata, Clase Actinopterygii, Orden Perciformes, Familia Sparidae, Género Pagellus
Nombres vernáculos
Aligote
Español: Aligote, besugo, pancho picudo. Inglés: Axillary seabream. Francés: Pageot acarne, pageot blanc. Italiano: Pagello bastardo, albaro bastardo, mafrone. Alemán: Achselfleckbrasse, Dorade, Meerbrasse. Portugués: Besugo. Gallego: Besujo. Euskera: Lentoea, aliyota. Catalán: Besuc blanc.
Nomenclatura
Pagellus acarne (Risso, 1827).
- Sinónimos
- Pagrus acarne
Descripción de Pagellus acarne
Pez de cuerpo alto y fusiforme, no tan comprimido lateralmente como otras especies del género y que alcanza los 36 cm de longitud. La cabeza tiene los ojos de gran diámetro, siendo el perfil de la misma encima de ellos ligeramente recto, y la boca llega a la altura del borde anterior del mismo. En la boca hay una fila anterior de dientes cónicos y dos posteriores de molares. La aleta dorsal tiene 12 o 13 radios espinosos y 10 - 12 blandos, mientras que la anal tiene 3 espinosos y 9 - 12 blandos; sobre la línea lateral tiene entre 65 y 72 escamas. El color rojizo o rosáceo, el vientre plateado y la parte anterior de la cabeza más oscura, con tonos negruzcos; en la base de las pectorales tiene una mancha oscura.Hábitat y ecología de Pagellus acarne
Los adultos viven en varios tipos de fondos, especialmente en aquellos con poblaciones de algas y de arena hasta los 500 m de profundidad, pero es más común entre los 40 y 100. Los juveniles eran se encuentran cerca de la costa. A pesar de ser omnívoros prefiere gusanos, moluscos y crustáceos de pequeña talla. Es hermafrodita proterándrico con huevos y larvas pelágicos.Distribución de Pagellus acarne
Desde el Mediterráneo a Senegal y el Mediterráneo.Bibliografía
- Peces de España y Europa. Guía de identificación. Biología marina.. M. Miller, P. y Loates
- Flora y fauna de las costas de España y Europa.. Campbell
Glosario de términos
- Cima
- Inflorescencia cuyo eje principal al igual que sus ramificaciones laterales o ejes secundarios acaban en una flor.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Escama
- Zool. Pieza esquelética protectora del cuerpo. Órgano foliáceo de forma y consistencia semejante a la de las escamas de los peces. Bot. Tricomas laminares sujetos por un pequeño rabillo. Escama tectriz: en las inflorescencias de las coníferas, aquellas en cuya axila nacen las escamas seminíferas que portan los rudimentos seminales. En algunas setas restos del velo universal que quedan sobre el sombrero.
- Especie
- Categoría taxonómica de jerarquía inferior al género o subgénero.
- Espinoso
- Provisto de espinas o aguijones.
- Fusiforme
- Ahusado, con forma de huso, engrosado en el centro y adelgazado en los extremos.
- Radio
- Segmento lineal que une el centro del círculo con la circunferencia que forman diversas estructuras en los seres vivos. En los peces estructuras óseas que sujetan las aletas.
- Vientre
- En los filomas, la cara de más cercana al eje sobre el cual se insertan. En el caso de las hojas es equivalente al haz.
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Pagellus acarne. En asturnatura.com [en línea] Num. 74, 08/05/2006 [consultado el 28/5/2022]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#comestible#oseos#esparidosÚltimas especies añadidas

Brevicoryne brassicae
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Buchnerillo atlanticus
Garcia & Robla, 2022
Arthropoda

Hispanoraphidia castellana
(Navás,1915)
Arthropoda

Leproplaca cirrochroa
(Ach.) Arup, Frödén & Søchting
Ascomycota

Selatosomus aeneus
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda
Especies más vistas esta semana

Astraeus hygrometricus
(Pers.) Morgan
Basidiomycota

Adiantum capillus-veneris
L.
Pteridophyta

Atropa belladonna
L.
Magnoliophyta

Papaver dubium
L.
Magnoliophyta

Oenanthe crocata
L.
Magnoliophyta