Pachymatisma johnstonia (Bowerbank in Johnston, 1842)
Clasificación
Reino Animalia, filum Porifera, Subfilum Cellularia, Clase Demospongiae, Subclase Tetractinomorpha, Orden Astrophorida, Familia Geodiidae, Género Pachymatisma
Nombres vernáculos
Oreja de elefante
Español: Oreja de elefante. Inglés: Elephants ear sponge.
Nomenclatura
- Publicación original
- Pachymatisma johnstonia (Bowerbank in Johnston, 1842). Johnston, G. 1842. A History of British Sponges and Lithophytes.(W.H. Lizars: Edinburgh): pg. 198 [Ver pdf]
- Ind. loc.
- This sponge is found attached to the Tatcher, and other rocks in the neighbourhood of Torquay about low-water mark (costa sur de Inglaterra).
- Basiónimo
- Halichondria johnstonia Bowerbank in Johnston, 1842 A History of British Sponges and Lithophytes.(W.H. Lizars: Edinburgh): pg. 198
Descripción de Pachymatisma johnstonia
Esponja de forma característica, que forma almohadillas masivas lobuladas o láminas gruesas de forma hemisférica a más o menos irregular, péndula cuando crece en la parte inferior de los bloques. Tamaño de unos 15 - 30 cm de diámetro y unos 10 - 25 cm de grosor. Color gris o gris azulado. Consistencia sólida y superficie limpia, granulosa, sin proyecciones. Superficie lisa, granulosa, sin proyecciones notorias; justo bajo ella aparece una capa más dura, formada por microscleras de tipo esterráster. Ósculos redondeados, espaciados, a menudo dispuestos en filas, generalmente en los extremos de los lóbulos o costillas, de 2 a 3 mm de diámetro. Consistencia firme, dura, ligeramente compresible.Esqueleto formado por espículas megascleras de tipo estrongiloxa (en ocasiones uno o ambos extremos son apuntados de forma que recuerdan oxas, y otras veces son obtusos, recordando estrongilos), de 450-3000 x 13-45 µm. Anatrienas a modo de ortotrienas cortas, de 350-1100 x 13-26 µm. Microscleras de tipo euásteres y oxiásteres en el coanosoma, con numerosos radios, de 17-80 µm de diámetro, con entre 3 y 12 radios; en el ectosoma aparecen esterrásteres (característicos de la familia), elípticos de 30-130 x 50-110 µm; presenta también microstrongilos centrotilotes de 13-32 x 4-6 µm.
Fotografías de Pachymatisma johnstonia
En la galería de fotografías dispones de 1 fotografías de Pachymatisma johnstonia
Hábitat y ecología de Pachymatisma johnstonia
Epilítica, sublitoral. Es frecuente en sobre bloques rocosos desde el litoral hasta los 300 m de profundidad, común en aquellos lugares con fuerte movimiento, aunque también es posible encontrarla en zonas calmadas. Es capaz de tolerar cierto grado de sedimento en la superficie.Distribución de Pachymatisma johnstonia
Desde el Mar del Norte al Mediterráneo.Glosario de términos
- Apuntado
- Finalizado en punta.
- Costilla
- Resalte linear, fino y estrecho, en la superficie de un órgano.
- Eroso
- Órgano laminar que tiene los bordes con dientes desiguales, sinuosos o roídos.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Lobulado
- Dividido en lóbulos.
- Noto
- Superficie dorsal de los nudibranquios.
- Nudo
- Punto de inserción o niveles de un órgano a un eje de una planta, generalmente lugares del tallo engrosados donde se insertan las hojas.
- Obtuso
- No acabado en punta.
- Radio
- Segmento lineal que une el centro del círculo con la circunferencia que forman diversas estructuras en los seres vivos. En los peces estructuras óseas que sujetan las aletas.
- Regular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
- Rostro
- Prolongación anterior del caparazón situada entre los ojos, más o menos alargada. En las plantas, pico en el que acaban algunos órganos.
Bibliografía
Categorías
#esponjas
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Pachymatisma johnstonia. En asturnatura.com [en línea] Num. 24, 23/05/2005 [consultado el 4/6/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 07-03-2005
Descripción creada el 23-05-2005
Última modificación el 23-05-2005