Descripción de Oxyopes heterophthalmus
Pequeña araña, de 5-7 mm de longitud corporal, con color de base de pardo rojizo a pardo oscuro, con un diseño muy contrastado a base de zonas de pelo blanco. En el frente aparecen dos listas oblicuas y una vertical. En el prosoma, una banda longitudinal clara y en el medio una lista longitudinal más oscura ahorquillada hacia adelante de forma que la banda central acaba pareciendo un delgado ribete junto a esta lista. La parte anterior del opistosoma tiene una mancha lanceolada oscura que a veces es más clara en el centro, dispuesta en una banda longitudinal clara y más atrás otras dos listas claras transversales. Las patas tienen anillos blancos y negros y espinas sorprendentemente robustas..
Palpo del macho con la apófisis patelar dirigida dorsalmente, aproximadamente tan larga como el palpo tibial del macho. Epigino con la parte media pardo rojiza, anchamente redondeado en la parte anterior.
Adultos de mayo a junio; hembras hasta agosto.

León, Quintana y Congosto, Herbazal entre campos de cultivo y encinas., 08/06/2014.
Fotografía de César Fernández GonzálezHábitat y ecología de Oxyopes heterophthalmus
Son fáciles de encontrar sobre brezales secos maduros, generalmente cerca de la parte superior de la planta, en márgenes de bosques de pinos y pastizales calcáreos secos; también vive en zonas secas y arbustivas de turberas.
Cazan directamente sobre la vegetación y no en el suelo, sin la elaboración de telas.
Estacionalidad
Datos obtenidos de:
- 1 fotografías de la galerías de naturaleza.
- 0 poblaciones georreferenciadas en SINFLAC.
Distribución de Oxyopes heterophthalmus
Distribución por países
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de
EuroMed PlantBase y datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de
GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com