Oxalis dillenii Jacq.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Geraniales, Familia Oxalidaceae, Género Oxalis
- Publicación original
- Oxalis dillenii Jacq., Oxalis 9, 15, 28 (1794)
- Sinónimos
- Oxalis navieri Jord. in Arch. Fl. France Allemagne 1: 310-312 (1854)
- Ind. loc.
- Patria. Carolina. Obs. Plantae no vidi. Omnia ex Dillenio desumpsi
- Etimología de Oxalis
- Del griego f. oxalís, -ídos f.; lat. oxalis, -ídis f. = un tipo de romaza silvestre, que según parece sería la acedera (Rumex Acetosa) de gr. oxýs, -eîa, -ý = agudo, penetrante, agrio, ácido, etc.; gr. transcrito al lat. oxys, (-yos?) m.? (lat. bot. Oxys, -ydis f.) = en Plinio, nombre de dos plantas: un junco, que se cree Juncus acutus L., y el de una planta con tres hojas, la que se ha supuesto que será la acederilla (Oxalis Acetosella L.)-. El nombre genérico Oxalis L. fue adoptado por Linneo (1737: 134) en sustitución de Oxys de Tournefort (1694: 75-76; 1700: 88-89), y finalmente validado en Linneo (1753: 433-435; 1754: 198); en su Hort. Cliff.: 175 (1738) el botánico sueco viene a dar la explicación siguiente: Oxys quiere decir ácido, carácter al que se acudió con bastante amplitud a la hora de nombrar plantas, aunque tengamos [como prioritario] lo de Plinio; decido, por ende, traer aquí el Oxalis pliniano, aplicado a otra cosa pero análogo en cuanto a la metáfora.
Distribución de Oxalis dillenii
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Citar como:

Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.