Otidea concinna (Pers.) Sacc.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Fungi, División Ascomycota, Subfilum Pezizomycotina, Clase Pezizomycetes, Subclase Pezizomycetidae, Orden Pezizales, Familia Pyronemataceae, Género Otidea
- Tipo
- Ascomycetes
- Publicación original
- Otidea concinna (Pers.) Sacc., Syll. fung. (Abellini) 8: 96 (1889) [Ver pdf] [consultar]
- Basiónimo
- Peziza concinna Pers., Mycol. eur. (Erlanga) 1: 221 (1822)
- Sinónimos
- Flavoscypha cantharella (Fr.) Harmaja, Karstenia 14: 107 (1974)
Otidea cantharella (Fr.) Quél., Enchir. fung. (Paris): 275 (1886)
Peziza cantharella Fr., Syst. mycol. (Lundae) 2(1): 48 (1822)
- Ind. loc.
- In sylvula Vincennes prope Parisios.
Descripción de Otidea concinna
Macroscopía. Cuerpos fructíferos de unos 50 mm de diámetro, normalmente hendido por un lado y algo enrollado, no con forma clara de oreja, de color amarillo limón brillante, con la base más clara, carne blanca y superficie lisa. En casiones aparecen solitarios, pero por lo general crece en grupos densos.Microscopía. Esporas hialinas, elípticas, lisas, de 10-12 x 5-6 µm, con dos gútulas en su interior. Ascos octospóricos, de 150x10 µm, I-. Paráfisis de 3-4 µm, generalmente bifurcadas y algo curvadas en el ápice, donde presentan ligeros abultamientos irregulares.
Hábitat y ecología de Otidea concinna
Crece en bosques de caducifolios, bajo Fagus sylvativa y otras fagáceas.Distribución de Otidea concinna
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
León
- Lugar: Sorribos de Alba, Robla (La)
Coordenadas: 42.81606, -5.65435 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/10/2013; Fecha de publicación : 06/11/2013
Hábitat: en humus de Quercus robur
Proporcionado por: Enrique Rubio DomÃnguez
Fotografía asociada:
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
ERD-6035:
ERD-6035:
Especies similares
Puede ser confundida con Otidea onotica, de la que se diferencia porque esta tiene ascomas alargados y clara forma de oreja; además presenta un cierto tono rojizo anaranjado.Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Asco
- En los hongos ascomicetes, es el esporangio que produce esporas por meiosis.
- Bifurcado
- Dicótomo, con forma de horquilla.
- Elíptico
- Con forma de elipse.
- Hendido
- Órgano foliáceo lobulado cuyas divisiones no penetran más de la mitad de la distancia entre el borde y el nervio medio o el centro de la hoja.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Paráfisis
- En los hongos himeniales y en los líquenes, las paráfisis son las hifas estériles que se alinean al lado de los ascos o basidios, acompañadas de los cistidios, para consitituir el himenio en empalizada.Célula filamientosa o utricular estéril que se haya entremezclada con las férfiles y portadoras de esporsa o gametos, en cualquier fructificación o soro, como por ejemplo en el interior de los conceptáculos de las algas.En los pteridófitos, dícese de cualquier tricoma, generalmente engrosado en su ápice, que protege un soro.
- Ápice
- Parte superior de una estructura.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.