Otala punctata (O.F. Müller, 1774)

Clasificación

Reino Animalia, filum Mollusca, Clase Gastropoda, Subclase Pulmonata, Orden Stylommatophora, Suborden Sigmurethra, Superfamilia Helicoidea, Familia Helicidae, Género Otala

Nomenclatura


Otala punctata (O.F. Müller, 1774).

Ind. loc.
In Italia
Basiónimo
Helix punctata O.F. Müller, 1774

Descripción de Otala punctata

Gasterópodo con una concha con un diámetro entre 35 y 47 mm, con una altura de 20 a 35 mm. Lisa, deprimido globulosa, algo convexa por encima y abombada por debajo, de 5 a 6 vueltas poco convexas, de crecimiento regular, la última hinchada y descendiente; boca muy oblicua, oblonga transversalmente; labio reforzado blanco; boca interiormente de castaño a castaño muy oscuro, peristoma no continuo, bordes unidos por un callo, base del mismo con una callosidad tuberculiforme; ombligo nulo; sutura poco marcada; color grisáceo a castaño violáceo con pequeñas pintas blancas y generalmente cuatro bandas o más, 2 encima y 2 debajo, castaño oscuras, generalmente incipientes subiendo hasta la mitad de la última vuelta.

Fotografías de Otala punctata

Distribución de Otala punctata

Su área natural de distribución va desde la zona más oriental de la provincia de Cádiz, por toda la zona mediterránea, cuenca del Ebro y zonas aisladas del interior de la península, hasta el sur de Francia (Rosellón), Andorra, Baleares, Córcega y Noroeste de Argelia, habiendo sido introducido en Cerdeña, Malta y Argentina. En la provincia de Almería y sur de Murcia es sustituida por Otala lactea subsp. murcica.

Mapa de distribución de Otala punctata

Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Almería (Al)
  1. Lugar: Punta Entinas Sabinar, San Agustin
    Coordenadas: 36.71034, -2.66847 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/02/2018
    Hábitat: Herbazal cercano a la costa
    Proporcionado por: César Fernández González
    Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
Al

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Protección y amenazas

Categoría UICN para España:

UICN escalaLC

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.

Tendencia poblacional UICN: Desconocida

Especies similares

Se distingue de las dos subespecies de Otala lactea por tener el peristoma blanquecino y el interior de la abertura de color más claro.

Glosario de términos

Callo
Zona engrosada y endurecida que se forma sobre algunos órganos.
Cima
Inflorescencia cuyo eje principal al igual que sus ramificaciones laterales o ejes secundarios acaban en una flor.
Diente
Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
Globuloso
Con forma de pequeño globo.
Labio
Cada uno de los lóbulos en que se divide la corola o cáliz de las labiadas.
Oblongo
Órgano alargado, más largo que ancho.
Ombligo
Orificio de la concha de los gasterópodos.
Pie
En los moluscos órgano ventral encargado del desplazamiento, y en los bivalvos además segrega el biso y excava.
Regular
Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
Sutura
Línea más o menos marcada que se aprecia en los bordes concrescentes de los carpelos u otras piezas florales.

Bibliografía

Categorías

#moluscos-caracoles-babosas-terrestres#conchas-terrestres

Citar como

GONZÁLEZ LÓPEZ, José Rafael. Otala punctata. En asturnatura.com [en línea] Num. 699, 20/08/2018 [consultado el 24/9/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 16-08-2018
Descripción creada el 20-08-2018
Última modificación el 20-08-2018

Top