Otala lactea subsp. lactea (O.F. Müller, 1774)
Clasificación
Reino Animalia, filum Mollusca, Clase Gastropoda, Subclase Pulmonata, Orden Stylommatophora, Suborden Sigmurethra, Superfamilia Helicoidea, Familia Helicidae, Género Otala, Especie Otala lactea
Nomenclatura
Otala lactea subsp. lactea (O.F. Müller, 1774).
- Etimología de lactea
- Del latín lacteus, -a, -um = lácteo, lechoso, de leche, blanco como la leche, etc.
- Basiónimo
- Helix lactea subsp. lactea O.F. Müller, 1774
Descripción de Otala lactea subsp. lactea
Caracol con un tamaño de 26 a 40 mm de diámetro y de 18 a 24 mm de altura. Concha grande, globosa, algo deprimida, sólida, gruesa y brillante; color que varía de pardo oscuro a blanquecino, con cuatro o cinco bandas oscuras y con puntuaciones blanquecinas. La superficie de la concha presenta una estriación longitudinal irregular, muy fina y apretada. Espira poco elevada. Con cuatro vueltas de crecimiento lento al principio y muy rápido al final, última vuelta grande, redondeada y descendente. Abertura oval, oblicua y muy oscura o negra; peristoma grueso y reflejado con el margen columelar engrosado en callo o dentado, de color pardo muy oscuro y brillante como la abertura. Sin ombligo.Fotografías de Otala lactea subsp. lactea
En la galería de fotografías dispones de 2 fotografías de Otala lactea subsp. lactea
Hábitat y ecología de Otala lactea subsp. lactea
Vive desde el nivel del mar hasta los 800m, en hábitats muy variados (roquedos, muros ruinas, bordes de caminos, huertas, jardines, montes y cultivos mediterráneos, de tipo ruderal), normalmente entre matorrales o piedras de lugares secos y soleados.Distribución de Otala lactea subsp. lactea
Mitad sur de España y Portugal desde la costa, Baleares, Canarias, Azores, MadeiraMapa de distribución de Otala lactea subsp. lactea
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Granada (Gr)
- Lugar: Alrededores del pueblo, LOBRES
Coordenadas: 36.7854, -3.54262 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/08/2017
Hábitat: Orilla de río
Proporcionado por: José Rafael González López
Comentarios: Otala (Otala) lactea lactea es un caracol con un tamaño de 26 a 40 mm de diámetro y de 18 a 24 mm de altura. Concha grande, globosa, algo deprimida, sólida, gruesa y brillante; color que varía de pardo oscuro a blanquecino, con cuatro o cinco bandas oscuras y con puntuaciones blanquecinas. Abertura oval, oblicua y muy oscura o negra; peristoma grueso y reflejado con el margen columelar engrosado en callo o dentado, de color pardo muy oscuro y brillante como la abertura. Se distingue de O. lactea murcica por tener el peristoma menos desarrollado, y de O. punctata por tener las puntuaciones menos densas y por la abertura mucho más oscura en el interior.
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Gr
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Gr
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Especies similares
Se distingue de Otala lactea subsp. murcica por tener el peristoma menos desarrollado, y de Otala punctata por tener las puntuaciones menos densas y por la abertura mucho más oscura en el interior.Glosario de términos
- Callo
- Zona engrosada y endurecida que se forma sobre algunos órganos.
- Columela
- En vegetales, estructura estéril que se forma dentro de un esporangio o de otra fructificación. Frecuentemente es una prolongación del pedículo. En los antozoos, estructura formada por bastones o varitas más o menos anastomosadas y espiraladas que están situadas en el fondo del cáliz de los madreporarios. En los gasterópodos, eje central macizo o hueco sobre el que se encuentra la concha.
- Dentado
- Dícese de los órganos foliáceos con dientes cortos y rectos.
- Espira
- Espiral o cada una de las vueltas de la misma.
- Globoso
- De forma más o menos esférica.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Lobo
- División poco profunda y más o menos redondeada de un órgano laminar. Suele usarse más comúnmente lóbulo.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Ombligo
- Orificio de la concha de los gasterópodos.
- Oval
- Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
- Reflejo
- Órgano vuelto hacia la base del tallo en que se insertan.
- Regular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
Bibliografía
Categorías
#moluscos-caracoles-babosas-terrestres
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Otala lactea subsp. lactea. En asturnatura.com [en línea] Num. 770, 30/12/2019 [consultado el 29/3/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068