Planta probablemente perenne con un tallo de 20-40 x 0,6-1 cm, simple, de un rosa amarillento, con abundantes pelos glandulíferos.
Hojas de 12-20 x c. 6 mm, lanceoladas, de color parecido al del tallo pero que va obscureciéndose con el tiempo, con pelos glandulíferos.
Inflorescencia de 5-25 cm, relativamente densa, multiflora; brácteas 16-24 mm, linear-lanceoladas, cuyo color va de rosa a castaño y se obscurece con el tiempo, con pelos glandulíferos.
Cáliz de 13-18 mm; segmentos desigualmente divididos en 2 dientes anchamente lanceolados, con pelos glandulíferos, rosa -a veces amarillento-.
Corola de 22-28 mm, de suberecta a más o menos patente, subcampanulada, recta en los dos tercios basales, curvada hacia el ápice, de un rosa obscuro con las venas algo más obscuras, con abundantes pelos glandulíferos en la superficie exterior; labio superior algo bilobulado, lóbulos del labio inferior claramente divergentes, más o menos iguales en tamaño, redondeados, no ciliados ni dentados en el margen.
Filamentos estaminales insertos 3-4 mm por encima de la base de la corola, algo ensanchados en su base, con pelos glandulíferos y no glandulíferos en toda su longitud; anteras glabras.
Estigma con lóbulos claramente divergentes, de un amarillo vivo.
Florece de febrero a agosto.
Parásita, casi exclusivamente, de Helleborus foetidus, en laderas soleadas o en zonas más o menos protegidas, en orlas de bosque; 800-2000(2400?) m.
Geófito.
SO de Europa, quizás también en Marruecos. Dispersa por la mitad E de España.