Cerrar
Orobanche amethystea Thuill.
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Scrophulariales, Familia Orobanchaceae, Género Orobanche
Nomenclatura
- Publicación original
- Orobanche amethystea Thuill.. Fl. Env. Paris ed. 2 317 (1799)
- Ind. loc.
- Habitat in sylvis glareosis. Se trouve dans les bois de Boulogne et de Vincennes
- Etimología de Orobanche
- Orobánche, -es f. - gr. orobánche(-kche), -es f.; lat. orobanche, -es f. = en Teofrasto y Plinio, nombre de diversas plantas parásitas, de los géneros Cuscuta L. (Cuscutáceas) y Orobanche L. (Orobancáceas). Teofrasto afirma que reciben dicho nombre porque estrangulan a las ervillas -gr. órobos, -ou m.; lat. orobus(-os), -i m. = nombre de una leguminosa, según parece la alcarceña, ervilla o yero, Vicia Ervilia (L.) Willd.; gr. áncho = apretar, estrangular, ahogar.
Taxones infraespecíficos
Clave para taxones infraespecíficos
1. Cáliz con dientes más o menos filiformes; corola violeta, con el labio superior profundamente bilobulado -> Orobanche amethystea subsp. amethystea
- Cáliz con dientes no filiformes; corola de un rosa castaño, con el labio superior poco menos que indiviso -> Orobanche amethystea subsp. castellana
- Cáliz con dientes no filiformes; corola de un rosa castaño, con el labio superior poco menos que indiviso -> Orobanche amethystea subsp. castellana
Fotografías de Orobanche amethystea
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Orobanche amethystea
Distribución de Orobanche amethystea
Mapa de distribución de Orobanche amethystea
Citas totales: 19. Citas en el mapa: 19
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Cáceres (Cc)
- Lugar: , Arroyomolinos de la Vera
Coordenadas: 40.05, -5.86 [Ver en mapa]
Legit: A. Amor
Determinado por: A. Pujadas - Lugar: , Hervás, pista Heidi
Coordenadas: 40.26, -5.87 [Ver en mapa]
Legit: R. González & J. A. Sánchez Rodríguez
Determinado por: J.A. Sánchez Rodríguez - Lugar: , Hervás, San Andrés
Coordenadas: 40.26, -5.88 [Ver en mapa]
Legit: R. González & J. A. Sánchez Rodríguez
Determinado por: J.A. Sánchez Rodríguez - Lugar: , Hervás, pista Heidi
Coordenadas: 40.26, -5.87 [Ver en mapa]
Legit: J. A. Sánchez Rodríguez
Determinado por: J.A. Sánchez Rodríguez - Lugar: , Hervás, cuneta pista Heidi
Coordenadas: 40.26, -5.87 [Ver en mapa]
Legit: R. González & J. A. Sánchez Rodríguez
Determinado por: J.A. Sánchez Rodríguez
Córdoba (Co)
- Lugar: , Cardeña
Coordenadas: 38.18934, -4.28133 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/06/1998 - Lugar: , Adamuz
Coordenadas: 38.05054, -4.57686 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/07/2000
Huelva (H)
- Lugar: , Almonte
Coordenadas: 37.0805, -6.68765 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/02/2005 - Lugar: , Cartaya
Coordenadas: 37.39375, -7.29269 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/05/2007 - Lugar: , Paymogo
Coordenadas: 37.7103, -7.24366 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/03/2007 - Lugar: , Cartaya
Coordenadas: 37.39563, -7.23915 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2007 - Lugar: , Santa Bárbara de Casa
Coordenadas: 37.82845, -7.23951 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/05/2007
León (Le)
- Lugar: , Puente Castro
Coordenadas: 42.56, -5.5 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/1977 - Lugar: , Valderas
Coordenadas: 42.11, -5.48 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/1977 - Lugar: , Puente Castro
Coordenadas: 42.56, -5.5 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/1977 - Lugar: , Valderas
Coordenadas: 42.11, -5.48 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/1977
Málaga (Ma)
- Lugar: , Casares
Coordenadas: 36.4261, -5.27167 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/2004
Sevila (Se)
- Lugar: , Alanís
Coordenadas: 37.9986, -5.55587 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/1996 - Lugar: , Alanís
Coordenadas: 38.0233, -5.68418 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/1996
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
A, (Al), Av, (B), Cc, (Co), Cu, Ge, (Gr), Gu, Hu, (J), L, Lo, M, Ma, Mu, S, Sa, Sg, So, Te, To, V, Va, Za, H, Le, Se
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
A, (Al), Av, (B), Cc, (Co), Cu, Ge, (Gr), Gu, Hu, (J), L, Lo, M, Ma, Mu, S, Sa, Sg, So, Te, To, V, Va, Za, H, Le, Se
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Bibliografía
- M.J.Y. Foley. Orobanche L. in: Castroviejo & al. (eds.), Flora iberica vol. XIII
- Curso de botánica
- Árboles en España. Manual de identificación. Antonio López Lillo
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Plantas silvestres comestibles. C. Bastgen
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Guía de campo de las flores de Europa
- Flores silvestres del Mediterráneo
Citar como
Orobanche amethystea. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 28/6/2022. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#plantasMás información en:
Últimas especies añadidas

Bombus ruderatus
(Fabricius, 1775)
Arthropoda

Pistorinia breviflora
Boiss.
Magnoliophyta

Trapelia coarctata
(Turner) M. Choisy, in Werner
Ascomycota

Heterotemna tenuicornis
(Brullé, 1839)
Arthropoda

Notonecta canariensis
Kirkaldy, 1897
Arthropoda
Especies más vistas esta semana

Sedum mucizonia
(Ortega) Raym.-Hamet
Magnoliophyta

Eucalyptus globulus
Labill.
Magnoliophyta

Solanum melongena
L.
Magnoliophyta

Potentilla asturica
Rothm.
Magnoliophyta

Mentha suaveolens
Ehrh.
Magnoliophyta