Orcinus orca (Linnaeus, 1758)

Orca

Clasificación

Reino Animalia, filum Chordata, Subfilum Vertebrata, Infrafilum Gnathostomata, Clase Mammalia, Orden Cetartiodactyla, Familia Delphinidae, Género Orcinus

Nombres vernáculos

Español: Orca, ballena asesina. Inglés: Orca dolphin, killer whale. Francés: Orque. Alemán: Orka, Schwertwal. Gallego: Candorca. Euskera: Ezpalarta, orka. Catalán: Orca.

Nomenclatura


Publicación original
Orcinus orca (Linnaeus, 1758). Syst. Nat., 10th ed. vol.1 p.77
Sinónimos
Delphinus orca

Descripción de Orcinus orca

Se trata de un cetáceo bastante conocido y además es el de mayor tamaño de la familia de los delfines, ya que puede llegar a alcanzar un macho adulto los 9 m de longitud y las hembras los 7; los primeros pueden llegar a los 60 años y las segundas a los 90. Tiene un cuerpo robusto, con cabeza corta y redondeada, cuya boca está provista de 10 a 12 pares de fuertes dientes ovalados. Las aletas pectorales son anchas y ovales, pero destaca la aleta dorsal triangular que, situada a mitad del cuerpo, puede medir 2 m de altura en los machos adultos y la mitad en hembras y machos jóvenes. La aleta caudal presenta una muesca central que deja a cada lado un lóbulo de borde cóncavo. El color es negro en la mayor parte, pero la mayor parte del vientre, la garganta y la superficie inferior de pectorales y caudal son blancas, al igual que dos manchas de forma ovalada a los lados de la cabeza; el límite entre el negro y el blanco (amarillento en juveniles) está bien definido. Hay una mancha violácea o ligeramente grisácea tras la aleta dorsal.

Distribución de Orcinus orca

Cosmopolita, en aguas subpolares, templadas y cálidas. En el Cantábrico son comunes los avistamientos.

Protección y amenazas

Especie protegida, ya que aunque sus capturas no son altas, son matadas por los pescadores bajo la excusa de asustar y disgregar los bancos de peces. Se encuentra recogida por:
- Directiva Hábitats: anexo IV.
- Catálogo Nacional de Especies Amenazadas: Interés Especial.
- IUCN: bajo riesgo.

Categoría UICN para España:

UICN escalaDD

Categoría: Datos Insuficientes (DD)
Un taxón se incluye en la categoría de Datos Insuficientes (DD) cuando no hay información adecuada para hacer una evaluación, directa o indirecta, de su riesgo de extinción basándose en la distribución y/o condición de la población. Un taxón en esta categoría puede estar bien estudiado, y su biología ser bien conocida, pero carecer de los datos apropiados sobre su abundancia y/o distribución.

Tendencia poblacional UICN: Desconocida

Categoría España

Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial. Creado por la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, incluye especies, subespecies y poblaciones merecedoras de una atención y protección particular, así como aquéllas que figuren como protegidas en Directivas y convenios internacionales ratificados por España.
Categoría: LESRPE

Glosario de términos

Ala
Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
Alado
Provisto de alas.
Cono
Espiga de eje y brácteas acrescentes y lignificadas con flores unisexuales desnudas.
Diente
Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
Dorsal
Relativo al dorso.
Garganta
Parte superior del tubo de una corola o caliz cuyas piezas están soldadas.
Oval
Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
Ovalado
Oval.
Vientre
En los filomas, la cara de más cercana al eje sobre el cual se insertan. En el caso de las hojas es equivalente al haz.

Categorías

#especie-protegida#mamiferos#odontocetos

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Orcinus orca. En asturnatura.com [en línea] Num. 64, 27/02/2006 [consultado el 26/9/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 15-06-2005
Descripción creada el 27-02-2006
Última modificación el 27-02-2006

Top