
Ophrys holosericea (Burm. fil.) Greuter
Nomenclatura
- Publicación original
- Ophrys holosericea (Burm. fil.) Greuter. Boissiera 13: 185 (1967)
- Etimología de Ophrys
- Del griego ophrýs, -ýos f.; lat. ophrys, (-yos) f. = en Plinio, nombre de una planta que tiñe los cabellos de negro, con solo dos hojas y parecida al holus denticulatus -lat. (h)olus, -eris n. = legumbre, hortaliza, verdura // la col o berza (Brassica oleracea L., Cruciferae); etc.-. Los autores suponen que se trata de alguna especie del género Ophrys L. -se han traído a colación O. Arachnites L. y O. bifolia L.-. La palabra estaría relacionada con gr. ophrýs, -ýos f. = ceja, sobrecejo, a un lado acepciones metafóricas.
- Etimología de holosericea
- Del gr. hólos, -ē, -on = íntegro, todo entero, por completo // bot., además, refiriéndose a los órganos laminares, tanto indiviso como de borde liso por completo -en oposición a dividido y a dentado, etc.-; neolat.? sericeus, -a, -um = de seda [lat. sericum, -i n.] // bot. seríceo, cubierto de pelo fino, generalmente corto y aplicado, que tiene un brillo semejante al de la seda. En la Ophrys holosericea (Burm. fil.) Greuter (Orchis holosericea Burm. fil., Orchidaceae), por el labelo, completamente velutino.
- Basiónimo
- Orchis holosericea Burm. fil. in Nova Acta Phys.-Med. Acad. Caes. Leop.-Carol. Nat. Cur. 4, App.: 237 (1770)
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Archaeplastida, Filum Chloroplastida, División Streptophyta, Subdivisión Spermatophytina, Clase Magnoliopsida, Orden Orchidales, Familia Orchidaceae, Género Ophrys
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Distribución de Ophrys holosericea
Mapa de distribución de Ophrys holosericea
Disponemos de 3 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Ca, Cu, S
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!Colecciones
MA: CSIC-Real Jardín Botánico, Castilla F (2023). CSIC-Real Jardín Botánico-Colección de Plantas Vasculares (MA). Real Jardín Botánico (CSIC). Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/mug7kr accessed via GBIF.org on 2023-12-10.Bibliografía
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Libro
- Orchidaceae. C. Aedo y A. Herrero. 2005. Flora Ibérica XXI.
Categorías
Más información
Citar como
Ophrys holosericea. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 26/4/2025. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068