Ophrys fusca subsp. dyris (Maire) Soó
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Liliopsida, Orden Orchidales, Familia Orchidaceae, Género Ophrys, Especie Ophrys fusca
- Publicación original
- Ophrys fusca subsp. dyris (Maire) Soó in G. Keller, Schltr. & Soó, Monogr. Iconogr. Orchid. Eur. 2: 312 (1935)
- Basiónimo
- Ophrys dyris Maire in Bull. Soc. Hist. Nat. Afrique N. 22: 65, fig. 2 (1931)
- Ind. loc.
- Hab. in pascuis montanis et subalpinsi Atlantis Majoris, solo calcareo nec non siliceo, aprili florens. Grand Atlas: Ourika, Mont Agaiouar, pâturages vers 1800 m, en particulier près de la source voisine de la maison forestière
- Etimología de Ophrys
- Del griego ophrýs, -ýos f.; lat. ophrys, (-yos) f. = en Plinio, nombre de una planta que tiñe los cabellos de negro, con solo dos hojas y parecida al holus denticulatus -lat. (h)olus, -eris n. = legumbre, hortaliza, verdura // la col o berza (Brassica oleracea L., Cruciferae); etc.-. Los autores suponen que se trata de alguna especie del género Ophrys L. -se han traído a colación O. Arachnites L. y O. bifolia L.-. La palabra estaría relacionada con gr. ophrýs, -ýos f. = ceja, sobrecejo, a un lado acepciones metafóricas.
- Etimología de fusca
- Del lat. fuscus, -a, -um = negro sombrío. En la Ophrys fusca Link (Orchidaceae), por el color del lóbulo medio del labelo, negruzco, pardo obscuro, pardo violáceo en ocasiones.
Hábitat y ecología de Ophrys fusca subsp. dyris
Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Subalianza Brachypodietalia distachyi (clase Tuberarietea guttatae, orden Brachypodietalia distachyi, alianza Stipion capensis) . Pastizales de escasa cobertura y porte dominados por terófitos y desarrollados sobre suelos someros (esqueleticos o decapitados), ricos en bases y no encharcados. Son características Ajuga iva, Alyssum alyssoides subsp. alyssoides, Ammoides pusilla, Arabis auriculata, Arabis nova subsp. nova, Arenaria ciliaris, Arenaria modesta subsp. tenuis, Arenaria obtusiflora, Atractylis cancellata, Bombycilaena discolor, Bombycilaena erecta, Brachyapium dichotomum, Bufonia tenuifolia, Bupleurum semicompositum, Campanula decumbens var. decumbens, Campanula decumbens var. pseudospecularioides, Campanula lusitanica subsp. specularioides, Cerastium gracile, Clypeola jonthlaspi, Crucianella patula, Crupina crupinastrum, Echinaria capitata, Euphorbia exigua, Euphorbia falcata, Garidella nigellastrum, Hippocrepis biflora, Hypochoeris achyrophorus, Limonium echioides, Linum strictum, Medicago laciniata, Micropus supinus, Narduroides salzmannii, Nauplius aquaticus, Neatostema apulum, Nonea micrantha, Odontites longiflorus subsp. longiflorus, Odontites luteus, Odontites viscosus subsp. viscosus, Ononis laxiflora, Ononis pubescens, Ononis reclinata subsp. mollis, Ononis reclinata subsp. reclinata, Polygala monspeliaca, Saxifraga tridactylites, Scabiosa sicula, Scabiosa stellata subsp. stellata, Scandix australis, Sideritis romana, Silene oropediorum, Tetragonolobus requienii, Thymelaea salsa, Trachynia distachya, Trifolium lucanicum, Valerianella discoidea, Valerianella eriocarpa, Valerianella microcarpa, Vulpia hispanica subsp. hispanica, Vulpia unilateralis, Xeranthemum cylindraceum, Xeranthemum inapertum
Distribución de Ophrys fusca subsp. dyris
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Jaen
- Lugar: Andújar
Coordenadas: 38.31796, -4.05403 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/04/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: La Carolina
Coordenadas: 38.30219, -3.66236 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/03/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018
Citas totales: 2. Citas en el mapa: 2
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
Cartografía:
Cartografía:
Bibliografía y más información
- Orchidaceae. C. Aedo y A. Herrero. 2005. Flora Ibérica XXI.Contenido relacionado en asturnatura.com
Citar como:

Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.