Ophiobolus constrictus E. Müll.
Nomenclatura
- Publicación original
- Ophiobolus constrictus E. Müll.. Ber. schweiz. bot. Ges. 62: 317. (1952).
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, División Ascomycota, Subfilum Pezizomycotina, Clase Dothideomycetes, Subclase Pleosporomycetidae, Orden Pleosporales, Familia Leptosphaeriaceae, Género Ophiobolus
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Ophiobolus constrictus
Ophiobolus constrictus forma diminutos pseudotecios piriformes, más o menos glabros, ostiolados y negruzcos de unas 300 micras de altura y anchura, semiinmersos en tallos herbáceos, dejando ver sólo la papila gruesa y obtusa que sobresale sobre la epidermis del huésped.Los ascos son bitunicados y las esporas vermiformes, de color pardo amarillento, con 20-31 septos transversales, un ápice a veces subcapitulado y un segmento terminal agudizado. No se observa ninguna dilatación notable en las celdas de la espora, hecho éste presente en muchas especies del género, salvo a nivel de la mitad de la longitud de la espora, lugar donde, al ejercer presión, ésta tiende a fracturase en dos mitades iguales.
Fotografías de Ophiobolus constrictus
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Ophiobolus constrictus
Hábitat y ecología de Ophiobolus constrictus
En tallos herbáceos.Distribución de Ophiobolus constrictus
Mapa de distribución de Ophiobolus constrictus
Disponemos de 1 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!Glosario de términos
- Asco
- En los hongos ascomicetes, es el esporangio que produce esporas por meiosis.
- Celda
- Cavidad o lóculo.
- Ecio
- Ver Ecidio.
- Epidermis
- Tejido adulto que envuelve el cuerpo de la planta y la protege de la pérdida de agua.
- Especie
- Categoría taxonómica de jerarquía inferior al género o subgénero.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Glabro
- Desprovisto de pelos.
- Obtuso
- No acabado en punta.
- Papila
- Prominencia epidérmica cónica o esférica que tienen ciertos órganos de algunos vegetales
- Piriforme
- Con forma de pera.
- Segmento
- Cada una de las divisiones de una hoja pinnatisecta o palmatisecta que alcanza el nervio central.
- Septo
- En las anémonas son tabiques internos de disposición radial y perpendiculares al disco basal. En las plantas, tabique paralelo a las valvas y que divide a un órgano.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Terminal
- Que se halla en el extremo de un eje tomado de referencia.
Bibliografía y más información
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Guía de campo
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
Libro
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
Categorías
Citar como

RUBIO DOMÍNGUEZ, Enrique. Ophiobolus constrictus. En asturnatura.com [en línea] Num. 632, 08/05/2017 [consultado el 27/3/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068
Comparte en:
Historial de cambios
Especie añadida el 24-04-2017Descripción creada el 08-05-2017
Última modificación el 08-05-2017