Onobrychis viciifolia Scop.

Arbeja de asno

Clasificación

Reino Plantae, División Tracheophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Fabales, Familia Leguminosae, Género Onobrychis

Nombres vernáculos

Español: Arbeja de asno, arveja de asno, cresta de abubilla, esparceta, pirigallo. Inglés: Sainfoin. Portugués: Esparzetta, luzerna. Euskera: Astorki, astorkia, astorquia. Catalán: Trepadella, esparcet.

Nomenclatura


Publicación original
Onobrychis viciifolia Scop.. Fl. Franç. 2: 653 (1779)
Ind. loc.
Habitat in Galloprovincia & in agro Nicaeensis [sic] [sec. L., Sp. Pl. ed. 2: 1059 (1763)]
Etimología de viciifolia
Del gr. bikíon, -ou n., bíkos, -ou m. y bikía, -as f.; lat. vicia, -ae f. (vicium, -ii n.) = la veza o arveja (principalmente la Vicia sativa L., Leguminosas); lat. folium, -ii n. = hoja.
Sinónimos
Hedysarum onobrychis L. Sp. Pl. 751 (1753)
Onobrychis onobrychis H. Karst. Deut. Fl. 681 (1883), nom. illeg.
Onobrychis sativa Lam.

Descripción de Onobrychis viciifolia

Planta sufruticosa que alcanza 70 cm, desde casi glabra a serícea, con pelos aplicados o patentes. Los tallos, de entre 20 y 60 cm, son ascendentes o erectos, apenas ramificados.

Las hojas, de 7 a 20 cm, tienen un largo peciolo y están compuestas por 5 - 10 pares de foliolos de 10 - 25 x 5 -9 mm, de forma oblonga, oblonga - elíptica o elíptica, con el ápice obtuso o truncado, raramente algo emarginado, subglabros o algo seríceos en el nervio central, margen y parte inferior del envés en ocasiones.

Las flores se reúnen en una inflorescencia de tipo racimo, largo y denso, con un pedúnculo de 12 a 20 cm y con brácteas lanceoladas u ovado - lanceoladas.
El cáliz está formado por un tubo de hasta 2.5 mm, subglabro o algo tomentoso, con dientes de hasta 5 mm, estrechamente triangulares y más o menos tomentosos.
La corola, hasta 2 veces más larga que el cáliz, es de color rosado, con nervios purpúreos; el estandarte es más largo o corto que la quilla, de forma anchamente obovado u obovado - elíptico, algo emarginado y apiculado; las alas son más cortas que el cáliz y la quilla, de hasta 11 mm, está curvada en un ángulo obtuso.

El fruto, de hasta 7 mm, tiene contorno orbicular, más o menos espinoso, pubescente, con pelos cortos y más o menos patentes; tiene en el margen dorsal entre 5 y 9 dientes o espinas de hasta 0.8 mm, y en las caras tubérculos o espinas de hast 0.3 mm.

Números cromosomáticos: 2n = 14


Morfología

Fotografías de Onobrychis viciifolia

Hábitat y ecología de Onobrychis viciifolia

Crece en cultivos, cunetas y taludes de carreteras y caminos, desde el nivel del mar a los 1300 m de altitud. Se cultiva ampliamente y aparece naturalizada.

Comportamiento fitosociológico

Es una planta característica de:

¿Cuándo florece?

enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Indicadores de perturbación

Los valores de los indicadores de perturbación para las plantas europeas (Midolo et al. 2023) definen valores óptimos medios a lo largo de gradientes de perturbación natural y antropogénica para plantas vasculares.

Severidad de la perturbación para toda la comunidad
0
0.50384
1
Severidad de la perturbación en la capa herbácea
0
0.4906
1
Frecuencia de perturbación para toda la comunidad
0
1.58261
3
Frecuencia de perturbación en la capa herbácea
0
1.9133
3
Frecuencia de siega.Tiempo en años entre dos cortas consecutivas
0
1.03238
3
Presión de herbivorismo. Incluye el pastoreo de grandes herbívoros, tanto domésticos como salvajes, principalmente mamíferos, pero en marismas, hábitats acuáticos y humedales también aves. No se consideró el pastoreo de invertebrados y pequeños vertebrados herbívoros. La presión de pastoreo se estimó en una escala de 0 a 1, donde 0 significa que el hábitat no es pastoreado y 1 significa que toda la vegetación es eliminada por el pastoreo al menos una vez al año.
0
0.25756
1
Perturbación del suelo. Perturbación mecánica de la superficie del suelo o de la capa superior del suelo por surcos o volteo del suelo. Se estima en una escala de 0 a 1, donde 0 significa que no hay alteración del suelo y 1 significa que el suelo se remueve en toda el área del hábitat, como arar en tierra cultivable.
0
0.1889
1

Modo de dispersión de la semilla

Lososová Z. el al. (2023) crearon clases de distancia de dispersión de semillas y modos de dispersión predominantes para la mayoría de las especies de plantas vasculares europeas. Las especies se clasificaron en siete clases ordenadas con distancias de dispersión similares estimadas en función del modo de dispersión predominante, la morfología de las unidades de dispersión (diásporas o propágulos), forma de vida, altura de la planta, masa de semillas, preferencias de hábitat y dispersión conocida por humanos. La asignación de especies a clases de distancia de dispersión sigue un enfoque modificado originalmente sugerido por Vittoz & Engler (2007).

Altura de la planta: 0.44 m. Peso de semilla: 19.2 mg.
Clase de distancia de dispersión: 2. Especies con una estrategia de dispersión local no específica de más de 0,3 m.
Modo de dispersión: Dispersión local no específica
Presenta dispersión por el ser humano.

Relaciones con otras especies

Hongos asociados: 5 especies de hongos relacionadas.

HongoFotografíaParte atacadaStatusTipo de ataqueEnfermedadOtras plantas
Ascochyta orobihojasspots--
Ramularia onobrychidishojasspots+-
Sclerotinia trifoliorumoccasional
Septoria orobinahojasspots--
Uromyces pisi-sativihojas, tallosoccasionalrust-Euphorbia cyparissias

Insectos asociados: 7 especies de insectos relacionadas.

InsectoFotografíaParte atacadaFase del cicloNº de huéspedesTipo de huesped¿Impacto significativo?Actividad
Acyrthosiphon pisum-oligófago--
Aphis craccivorashootsoligófago--
Aproaerema anthyllidellafloresoligófago--
Grapholita caecanatallosmonófago--
Hemitrichapion reflexumfloresmonófagoprincipal-
Stenopterapion intermediumtallosmonófagoprincipal-
Zygaena loniceraehojasoligófago--

Distribución de Onobrychis viciifolia

Se trata de una planta que posiblemente sea originaria del SE de Europa y el O de Asia que ha sido cultivada y aparece naturalizada en la mayor parte de Europa, el norte de África y Norteamérica. En la Península aparece en el N, C, S y E.

Mapa de distribución de Onobrychis viciifolia

Citas totales: 87. Citas en el mapa: 85
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Albacete (Ab)
  1. Lugar: , Alcaraz, carretera de Jaén
    Coordenadas: 38.8623, -2.206 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/06/1984
    Proporcionado por: GBIF
    Herbario: MA 01-00326460
Barcelona (B)
  1. Lugar: , Santa María de Oló
    Coordenadas: 41.8667, 1.9833 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/06/1969
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: Javier Fernández Casas
    Determinado por: B. Valdés
    Herbario: MA 01-00413290
Badajoz (Ba)
  1. Lugar: , Mérida, Nacional V
    Coordenadas: 38.0085, -6.3803 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/04/1999
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: P. Escobar García
    Herbario: MA 01-00629001
  2. Lugar: , Mérida, desvío de la autovía hacia Cáceres
    Coordenadas: 38.011, -6.4941 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/04/1994
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: T. Rodriguez
    Herbario: MA 01-00628940
  3. Lugar: , Castuera
    Coordenadas: 38.8692, -5.3065 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/04/1969
    Altitud: 600 m
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: Fdez. Casas
    Herbario: MA 01-00411524
Burgos (Bu)
  1. Lugar: , Entre Quintanaseca y Frías
    Coordenadas: 40.9639, -3.3103 [Ver en mapa]
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: Álvaro Izuzquiza Ibáñez de Aldecoa
    Determinado por: B. Valdés
    Herbario: MA 02-00384932
  2. Lugar: , Entre Quintanaseca y Frías
    Coordenadas: 40.9639, -3.3103 [Ver en mapa]
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: Álvaro Izuzquiza Ibáñez de Aldecoa
    Determinado por: B. Valdés
    Herbario: MA 01-00384932
  3. Lugar: , Carazo: camino de Salas
    Coordenadas: 41.9608, -2.1325 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/07/1979
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: Pons-Sorolla & Susanna
    Herbario: MA 01-00413114
  4. Lugar: , cercarnías de Montorio
    Coordenadas: 42.5649, -3.781 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/05/1987
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: Galán Cela & A. Martín
    Herbario: MA 01-00644397
  5. Lugar: , Montorio
    Coordenadas: 42.5919, -3.7814 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/05/1987
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: P. Galán Cela & M. J. Navarro
    Determinado por: Pablo Galán Cela
    Herbario: MA 01-00643876
  6. Lugar: , entre Valdetajos y Barrio Panizares
    Coordenadas: 42.7258, -3.9418 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/05/1986
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: Galán Cela & A. Martín
    Herbario: MA 01-00644418
  7. Lugar: , Pesquera de Ebro
    Coordenadas: 42.7993, -3.735 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/06/1986
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: Galán Cela & A. Martín
    Herbario: MA 01-00644430
  8. Lugar: , Páramo de Masa
    Coordenadas: 42.59, -3.67 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/07/1969
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: J.Andrés
    Herbario: LEB 44883-1
  9. Lugar: , Villagutiérrez
    Coordenadas: 42.309, -3.904 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/07/1993
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: A.Penas, C.Pérez, E.Alonso, E.de Paz & S.del Río
    Herbario: LEB 80791-1
  10. Lugar: , Salas de los Infantes
    Coordenadas: 42.05, -3.3 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/06/1997
    Altitud: 1065 m
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: M.A.Carrasco, B.Casaseca, S.Castroviejo & S.Talave
    Determinado por: M.A.Carrasco
    Herbario: LEB 79330-1
Castellón (Cs)
  1. Lugar: , (Vil.lafranca), Font de L'Horta
    Coordenadas: 40.4376, -0.3132 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/06/2000
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: L.Serra & al.
    Herbario: MA 01-00705602
Cuenca (Cu)
  1. Lugar: , Alto Tajo, Finca Belvalle
    Coordenadas: 40.5359, -1.9268 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/06/1989
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: P. Muñoz, I. González Agejas & F. Martínez
    Herbario: MA 01-00558583
Girona (Ge)
  1. Lugar: , Ripollès, Sant Martí d'Ogassa
    Coordenadas: 42.2705, 2.23 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/07/2007
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: J. Calvo
    Determinado por: J. Calvo
    Herbario: MA 01-00774424
Guadalajara (Gu)
  1. Lugar: , Terzaga, Km. 3, carretera a Taravilla
    Coordenadas: 40.7072, -1.9477 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/06/1995
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: M.A. Carrasco, F. Castilla & al.
    Herbario: MA 01-00558847
  2. Lugar: , Gajanejos
    Coordenadas: 40.8471, -2.8945 [Ver en mapa]
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: Catroviejo y Valdés-Bermejo
    Determinado por: B. Valdés
    Herbario: MA 02-00335760
  3. Lugar: , Gajanejos
    Coordenadas: 40.8471, -2.8945 [Ver en mapa]
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: Catroviejo y Valdés-Bermejo
    Determinado por: B. Valdés
    Herbario: MA 01-00335760
Lleida (L)
  1. Lugar: , Lleida
    Coordenadas: 41.6323, 0.5738 [Ver en mapa]
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: J. Pedrol
    Determinado por: J. Pedrol
    Herbario: MA 01-00420047
  2. Lugar: , Gerb
    Coordenadas: 41.8169, 0.7955 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/06/1985
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: J. Pedrol
    Herbario: MA 01-00316390
  3. Lugar: , La Sentiú de Siò
    Coordenadas: 41.8282, 0.9156 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/05/1983
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: J. Pedrol
    Determinado por: J. Pedrol
    Herbario: MA 01-00420137
  4. Lugar: , Alt Urgell, Bescaran
    Coordenadas: 42.4034, 1.5443 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/07/2007
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: J. Calvo
    Determinado por: J. Calvo
    Herbario: MA 01-00772735
León (Le)
  1. Lugar: , Lavandera-Genicera
    Coordenadas: 42.95193, -5.504 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/08/2004
    Altitud: 1263 m
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: F.del Egido Mazuelas
    Herbario: LEB 82997-1
  2. Lugar: , Valdepiélago
    Coordenadas: 42.92, -5.39 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/08/1977
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: M.J.López Pacheco
    Herbario: LEB 17497-1
  3. Lugar: , Piedrafita de Babia
    Coordenadas: 42.91, -6.24 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/06/1983
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: E.Puente
    Herbario: LEB 16050-1
  4. Lugar: , Piedrafita de Babia
    Coordenadas: 42.91, -6.24 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/06/1983
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: E.Puente
    Herbario: LEB 16051-1
  5. Lugar: , Besande. Quemado Blanco
    Coordenadas: 42.883, -4.88 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/07/1996
    Altitud: 1265 m
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: R.Alonso Redondo
    Herbario: LEB 64904-1
  6. Lugar: , Valmartino
    Coordenadas: 42.84, -5.14 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/06/1986
    Altitud: 980 m
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: M.E.García
    Herbario: LEB 35760-1
  7. Lugar: , Valdepiélago
    Coordenadas: 42.83, -5.39 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/06/1973
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: La Blanca
    Determinado por: M.J.López Pacheco
    Herbario: LEB 8227-1
  8. Lugar: , La Ercina
    Coordenadas: 42.814, -5.22 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/06/1992
    Altitud: 1050 m
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: F.Llamas, C.Pérez Morales & C.Acedo
    Herbario: LEB 50585-1
  9. Lugar: , Yugueros
    Coordenadas: 42.8111, -5.15656 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/05/2011
    Altitud: 1070 m
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: A.Cantoral
    Herbario: LEB 113374-1
  10. Lugar: , La Acisa de las Arrimadas
    Coordenadas: 42.80728, -5.24366 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/05/2008
    Altitud: 1100 m
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: A.Cantoral
    Herbario: LEB 113376-1
  11. Lugar: , La Serna
    Coordenadas: 42.80244, -5.21781 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/06/2011
    Altitud: 1070 m
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: A.Cantoral
    Herbario: LEB 113375-1
  12. Lugar: , La Serna
    Coordenadas: 42.80374, -5.21811 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/06/2011
    Altitud: 1090 m
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: A.Cantoral
    Herbario: LEB 113373-1
  13. Lugar: , Valmartino
    Coordenadas: 42.798, -5.109 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/05/1996
    Altitud: 1020 m
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: R.Alonso Redondo
    Herbario: LEB 64010-1
  14. Lugar: , Cistierna
    Coordenadas: 42.798, -5.122 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/06/1994
    Altitud: 980 m
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: R.Alonso Redondo
    Herbario: LEB 66142-1
  15. Lugar: , Vegas del Condado
    Coordenadas: 42.65, -5.38 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/07/1968
    Altitud: 880 m
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: J.Andrés & R.Carbó
    Herbario: LEB 1835-1
  16. Lugar: , Puente Castro
    Coordenadas: 42.5885, -5.549 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/05/2003
    Altitud: 820 m
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: F.del Egido Mazuelas
    Herbario: LEB 89246-1
Madrid (M)
  1. Lugar: , Aranjuez
    Coordenadas: 39.9268, -3.5864 [Ver en mapa]
    Proporcionado por: GBIF
    Herbario: MA 01-00873314
  2. Lugar: , Aranjuez, Casilla Dolores
    Coordenadas: 40.00512, -3.60337 [Ver en mapa]
    Altitud: 580 m
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: José González Granados
    Determinado por: José González Granados
    Herbario: MA 01-00881522
  3. Lugar: , Madrid
    Coordenadas: 40.4331, -4.9171 [Ver en mapa]
    Altitud: 1320 m
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: Pereda
    Herbario: MA 01-00575831
Murcia (Mu)
  1. Lugar: , Caravaca. Cortijo de Horja
    Coordenadas: 38.04, -1.93 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/06/1984
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: Caridad Selma
    Herbario: MA 01-00541777
Navarra (Na)
  1. Lugar: , Isaba
    Coordenadas: 42.9254, -0.8447 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/08/1986
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: A. Izuzquiza, F. Izuzquiza & A. Mata
    Herbario: MA 01-00392068
  2. Lugar: , Bardenas Reales
    Coordenadas: 42.323, -1.635 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/05/2016
    Altitud: 387 m
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: S.Vidorreta
    Determinado por: E.de Paz
    Herbario: LEB 118658-1
Asturias (O)
  1. Lugar: , Cabrales. Sotres
    Coordenadas: 43.23, -4.74 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/06/1998
    Altitud: 1200 m
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: J. J. Lastra & Matías Mayor
    Determinado por: J. J. Lastra & Matías Mayor
    Herbario: FCO 23249-1
  2. Lugar: , Oviedo. Oviedo, salida hacia Mieres
    Coordenadas: 43.36, -5.9 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/04/1990
    Altitud: 260 m
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: H. S. Nava
    Determinado por: H. S. Nava
    Herbario: FCO 19494-1
  3. Lugar: Carretera, ESPINA, LA (SALAS)
    Coordenadas: 43.39034, -6.33102 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/07/2023
    Hábitat: Cuneta
    Proporcionado por: Ignacio Fernández Villar
    Comentarios: La planta se encontraba en la cuneta de la carretera cerca de La Espina, Salas.
    Fotografía asociada:
  4. Lugar: La Agüerina, AGUERINA
    Coordenadas: 43.22094, -6.24796 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/06/2010
    Hábitat: Cunetas y taludes de la carretera.
    Altitud: 600 m
    Fenología: Florecida y con frutos
    Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
    Fotografía asociada:
Palencia (P)
  1. Lugar: , Quintana del Puente, carretera a Cordovilla la Real
    Coordenadas: 42.0837, -4.2224 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/05/1987
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: C. López & A. Romero Abelló
    Determinado por: A. Romero Abelló
    Herbario: MA 01-00538123
  2. Lugar: , San Cebrián de Buenamadre
    Coordenadas: 42.1559, -4.2117 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/05/1987
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: C. López & A. Romero Abelló
    Determinado por: A. Romero Abelló
    Herbario: MA 01-00538118
  3. Lugar: , Velilla del río Carrión
    Coordenadas: 42.8228, -4.8485 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/05/1987
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: M.E. García
    Herbario: MA 01-00711397
  4. Lugar: , Cervera de Pisuerga
    Coordenadas: 42.8548, -4.5068 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/07/1959
    Proporcionado por: GBIF
    Determinado por: B. Valdés
    Herbario: MA 01-00397522
  5. Lugar: , Cervera de Pisuerga
    Coordenadas: 42.8548, -4.5068 [Ver en mapa]
    Proporcionado por: GBIF
    Determinado por: B. Valdés
    Herbario: MA 02-00397523
  6. Lugar: , Cervera de Pisuerga
    Coordenadas: 42.8451, -4.5555 [Ver en mapa]
    Proporcionado por: GBIF
    Herbario: MA 01-00892220
  7. Lugar: , Cervera de Pisuerga
    Coordenadas: 42.8548, -4.5068 [Ver en mapa]
    Proporcionado por: GBIF
    Determinado por: B. Valdés
    Herbario: MA 01-00397523
  8. Lugar: , Velilla del Río Carrión-Peña Lampa
    Coordenadas: 42.83603, -4.85446 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/05/2003
    Altitud: 1146 m
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: R.Martínez Arias
    Herbario: LEB 120867-1
  9. Lugar: , Velilla del Río Carrión
    Coordenadas: 42.829, -4.841 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/05/1987
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: M.E.García
    Herbario: LEB 37037-1
  10. Lugar: , Guardo
    Coordenadas: 42.793, -4.84 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/06/1987
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: M.E.García
    Herbario: LEB 41340-1
  11. Lugar: , Becerril de Campos. Canal de Castilla
    Coordenadas: 42.131, -4.555 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/07/2010
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: A.Rodríguez
    Herbario: LEB 104335-1
Cantabria (S)
  1. Lugar: , Valderredible: Rocamundo
    Coordenadas: 42.7889, -3.9305 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/06/1999
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: M. Pardo de Santayana & P. Arenas
    Herbario: MA 01-00725212
  2. Lugar: , Valdeolea: Casasola
    Coordenadas: 42.9124, -4.2019 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/05/1999
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: M. Pardo de Santayana & L. Monreal
    Herbario: MA 01-00725215
  3. Lugar: , Cañeda
    Coordenadas: 42.9842, -4.2279 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/07/1983
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: Carlos Aedo Pérez
    Herbario: MA 01-00611438
  4. Lugar: , Enmedio: Cañeda
    Coordenadas: 43.0122, -4.1302 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/05/1999
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: Manuel Pardo de Santayana
    Herbario: MA 01-00725214
  5. Lugar: , pr. Fontibre
    Coordenadas: 43.02333, -4.195 [Ver en mapa]
    Altitud: 900 m
    Proporcionado por: GBIF
    Herbario: MA 01-00895578
Segovia (Sg)
  1. Lugar: , Revenga
    Coordenadas: 40.8779, -4.105 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/06/2005
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: M. Sanz Elorza
    Herbario: MA 01-00747975
  2. Lugar: , Segovia
    Coordenadas: 40.9231, -4.0939 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/06/2005
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: M. Sanz Elorza
    Herbario: MA 01-00747976
  3. Lugar: , Santo Domingo de Pirón
    Coordenadas: 40.9784, -3.9522 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/08/2001
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: Mario Sanz Elorza
    Herbario: MA 01-00694882
  4. Lugar: , Sepúlveda
    Coordenadas: 41.286, -3.7656 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/06/1983
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: T. Romero
    Determinado por: T. Romero
    Herbario: MA 01-00568722
Teruel (Te)
  1. Lugar: , Sierra de Gúdar
    Coordenadas: 40.391, -0.6567 [Ver en mapa]
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: G. López & E. Valdés-Bermejo
    Determinado por: B. Valdés
    Herbario: MA 01-00343988
  2. Lugar: , Sierra de Gúdar
    Coordenadas: 40.391, -0.6567 [Ver en mapa]
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: G. López & E. Valdés-Bermejo
    Determinado por: B. Valdés
    Herbario: MA 02-00343988
  3. Lugar: , Bronchales
    Coordenadas: 40.51, -1.64 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/07/1969
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: S.Rivas Goday & al.
    Determinado por: J.Andrés
    Herbario: LEB 7155-1
Valencia (V)
  1. Lugar: , Lorcha, Circo de la Safor
    Coordenadas: 38.8143, -0.2371 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/03/1994
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: E. Cebrian
    Herbario: MA 01-00557709
  2. Lugar: , Valencia
    Coordenadas: 39.4496, -0.4445 [Ver en mapa]
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: F. Esteso
    Determinado por: F. Esteso
    Herbario: MA 01-00426149
  3. Lugar: , Valencia
    Coordenadas: 39.4496, -0.4445 [Ver en mapa]
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: F. Esteso
    Determinado por: F. Esteso
    Herbario: MA 02-00426149
Valladolid (Va)
  1. Lugar: , Encinas de Esgueva
    Coordenadas: 41.7392, -4.0872 [Ver en mapa]
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: J.L. Fernández-Alonso
    Determinado por: J.L. Fernández Alonso
    Herbario: MA 01-00308040
  2. Lugar: , Cigales
    Coordenadas: 41.7449, -4.661 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/06/2007
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: J. A. Lázaro Bello
    Herbario: MA 01-00792260
  3. Lugar: , Cigales
    Coordenadas: 41.7527, -4.7453 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/07/2008
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: J. A. Lázaro Bello
    Herbario: MA 01-00792261
  4. Lugar: , Cigales
    Coordenadas: 41.7527, -4.7453 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/05/2007
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: J. A. Lázaro Bello
    Herbario: MA 01-00792263
  5. Lugar: , Cigales
    Coordenadas: 41.7527, -4.7453 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/06/2007
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: J. A. Lázaro Bello
    Herbario: MA 01-00792262
Álava (Vi)
  1. Lugar: , Salvatierra. En las proximidades de Salvatierra
    Coordenadas: 42.84, -2.38 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 31/05/1976
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: Tomás E. Díaz , F. Navarro & G. Martínez
    Determinado por: Tomás E. Díaz , F. Navarro & G. Martínez
    Herbario: FCO 40634-1
Zaragoza (Z)
  1. Lugar: , Calatayud
    Coordenadas: 41.3619, -1.6622 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/06/1911
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: Benito Vicioso
    Determinado por: B. Valdés
    Herbario: MA 01-00069026
  2. Lugar: , Calatayud
    Coordenadas: 41.3619, -1.6622 [Ver en mapa]
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: Benito Vicioso
    Determinado por: B. Valdés
    Herbario: MA 01-00069021
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
, P, Le, Bu, Za, Ab, B, Ba, Cs, Cu, Ge, Gu, L, M, Mu, Na, O, S, Sg, Te, V, Va, Vi, Z

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Colecciones
MA: CSIC-Real Jardín Botánico, Castilla F (2023). CSIC-Real Jardín Botánico-Colección de Plantas Vasculares (MA). Real Jardín Botánico (CSIC). Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/mug7kr accessed via GBIF.org on 2023-12-10.
LEB: de Paz Canuria E, Alfaro-Saiz E (2022). Colección de plantas vasculares del Herbario "Jaime Andrés Rodríguez". LEB. Herbarium LEB Jaime Andrés Rodríguez. Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales. Universidad de León.. Occurrence dataset https://doi.org/10.15470/j3rugb accessed via GBIF.org on 2023-12-09.
FCO: Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009.Fernández Márquez M A (2022). Universidad de Oviedo. Departamento de Biología de Organismos y Sistemas: FCO. Department of Organisms and Systems Biology. University of Oviedo. Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/xtvrk2 accessed via GBIF.org on 2023-12-08.

Curiosidades

Esta planta tiene un sistema radical bastante potente y se ha empleado para estabilizar suelos.

Protección y amenazas

Categoría UICN para España:

UICN escalaLC

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.

Tendencia poblacional UICN: Estable

Glosario de términos

Ala
Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
Aplicado
Dícese de las estructuras aproximadas a la estructura que la sustenta.
Ascendente
Refiriéndose a un tallo, que toma primero una dirección más o menos horizontal para luego elevarse hasta alcanzar aproximadamente la vertical.
Corola
Verticilo interno del perianto heteroclamídeo, constituido por el conjunto de los pétalos de una flor.
Diente
Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
Dorsal
Relativo al dorso.
Ecio
Ver Ecidio.
Emarginado
Provisto de un escote o muesca poco profrunda.
Erecto
Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
Espina
Apéndice rígido, punzante y lignificado que contiene tejido vascular y que deriva de la modificación de una hoja, estípula o tallo.
Espinoso
Provisto de espinas o aguijones.
Estandarte
Pétalo superior de la corola de las leguminosas.
Flor
Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
Foliolo
Cada una de las láminas foliares independientes de una hoja compuesta.
Fruticoso
Propio de un arbusto o parecido a él. Leñoso.
Fruto
Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
Glabra
Desprovista de pelos.
Glabro
Desprovisto de pelos.
Hoja
Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
Inflorescencia
Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
Lanceolado
Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
Margen
Borde de una hoja u órgano laminar.
Nervio
Cada uno de los haces vasculares que se hallan en la lámina de una hoja u otros órganos de naturaleza foliar.
Oblongo
Órgano alargado, más largo que ancho.
Obovado
Con forma inversamente ovada, con la parte más ancha en el ápice.
Obtuso
No acabado en punta.
Orbicular
Circular, redondeado.
Ovado
Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
Patente
Referido a una rama, flor, sépalo, pétalo, etc., que forma un ángulo muy abierto con el eje sobre el que se inserta.
Peciolo
Rabillo que une la lámina de una hoja con el tallo.
Pelo
Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
Quilla
Conjunto de los dos pétalos inferiores de flor de las leguminosas, papilionáceas.
Racimo
Inflorescencia que consta de un eje de crecimiento indefinido a cuyos lados van brotando flores dispuestas sobre pedicelos.
Ramificado
Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
Tallo
Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
Tomento
Conjunto de pelos cortos y generalmente ramificados dispuestos densamente..
Tomentoso
Cubierto de tomento.
Truncado
Órgano rematado por un plano transversal a modo de corte.
Tubo
Parte inferior soldada de algunos cálices y corolas.

Bibliografía y más información

Categorías

#plantas#plantas-pastizales-xerofiticos-prados#especie-autóctona

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Onobrychis viciifolia. En asturnatura.com [en línea] Num. 320, 16/05/2011 [consultado el 11/12/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 04-08-2009
Descripción creada el 16-05-2011
Última modificación el 16-10-2023

Top