Cerrar
Oblada. Oblada melanura
Clasificación
Reino Animalia, filum Chordata, Subfilum Vertebrata, Infrafilum Gnathostomata, Clase Actinopterygii, Orden Perciformes, Familia Sparidae, Género Oblada
Nombres vernáculos
Oblada
Español: Oblada. Inglés: Saddled bream. Francés: Oblade. Italiano: Occhiata. Alemán: Brandbrasse. Euskera: Buztanbeltza. Catalán: Oblada, doblada.
Nomenclatura
Oblada melanura (Linnaeus, 1758).
- Sinónimos
- Oblata melanurus
Sparus melanurus
Descripción de Oblada melanura
Pez de cuerpo ovalado, largo, de unos 30 cm de longitud. Cabeza de perfil recto, con boca pequeña y dirigida a la parte ventral; sus mandÃbulas están provistas en la parte anterior de 8 - 10 incisivos y en la parte posterior por una banda de dientes granulosos, careciendo de colmillos. Sobre la lÃnea lateral presenta 64 - 67 escamas. Aleta dorsal con 11 radios espinosos y 13 o 14 blandos; anal con 3 espinosos y 12 - 14 blandos. Color gris plateado, con la zona dorsal algo más oscura, con unas lÃneas longitudinales oscuras no muy marcadas; es caracterÃstica una mancha negra rodeada de blanco en el pedúnculo caudal. Juveniles pardos, presentando también la mancha negra.FotografÃas de Oblada melanura
En la galerÃa de fotografÃas dispones de 8 fotografÃas de Oblada melanura
Hábitat y ecologÃa de Oblada melanura
En fondos rocosos hasta 30 m de profundidad, formando bancos y alimentándose principalmente de pequeños invertebrados. Hermafrodita, a veces proterándrico. La época fértil entre abril y mayo.Distribución de Oblada melanura
Desde el Cantábrico a Angola y el Mediterráneo.BibliografÃa
- Peces de España y Europa. GuÃa de identificación. BiologÃa marina.. M. Miller, P. y Loates
- Flora y fauna de las costas de España y Europa.. Campbell
Glosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Alado
- Provisto de alas.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Escama
- Zool. Pieza esquelética protectora del cuerpo. Órgano foliáceo de forma y consistencia semejante a la de las escamas de los peces. Bot. Tricomas laminares sujetos por un pequeño rabillo. Escama tectriz: en las inflorescencias de las conÃferas, aquellas en cuya axila nacen las escamas seminÃferas que portan los rudimentos seminales. En algunas setas restos del velo universal que quedan sobre el sombrero.
- Espinoso
- Provisto de espinas o aguijones.
- Oval
- Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
- Ovalado
- Oval.
- Radio
- Segmento lineal que une el centro del cÃrculo con la circunferencia que forman diversas estructuras en los seres vivos. En los peces estructuras óseas que sujetan las aletas.
- Ventral
- Relativo al vientre.
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Oblada melanura. En asturnatura.com [en lÃnea] Num. 58, 16/01/2006 [consultado el 27/6/2022]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
CategorÃas
#oseos#esparidosMás información en:
Últimas especies añadidas

Bombus ruderatus
(Fabricius, 1775)
Arthropoda

Pistorinia breviflora
Boiss.
Magnoliophyta

Trapelia coarctata
(Turner) M. Choisy, in Werner
Ascomycota

Heterotemna tenuicornis
(Brullé, 1839)
Arthropoda

Notonecta canariensis
Kirkaldy, 1897
Arthropoda
Especies más vistas esta semana

Sedum mucizonia
(Ortega) Raym.-Hamet
Magnoliophyta

Solanum melongena
L.
Magnoliophyta

Mentha suaveolens
Ehrh.
Magnoliophyta

Lycosa hispanica
(Walckenaer, 1837)
Arthropoda

Morchella esculenta
(L.) Pers.
Ascomycota