Descripción de Nymphon gracile
Cuerpo de hasta 1 cm de longitud, con la probóscide corta, 2 veces más larga que ancha; detrás de ella un par de quelíceros o apéndices alimenticios y tras estos unos palpos, con los segmentos finales el doble de largo que los subterminales. Los cuatro pares de patas marchadoras son largos, de unos 2.5 cm de longitud. Los dos sexos tienen patas ovígeras, pero sólo el macho transporta en ellas los huevos.

.
Fotografía de Hábitat y ecología de Nymphon gracile
En aguas poco profundas, sobre anémonas, briozoos y también hidrozoos.
Distribución de Nymphon gracile
Desde el O de Noruega y las Islas Británicas al Mediterráneo.
Distribución por países
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de
EuroMed PlantBase y datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de
GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Bibliografía y más información
- Anadón, R. 1975. Aportación al conocimiento de la fauna bentónica de la ría de Vigo (NW de España). 1. Picnogónidos y Crustáceos de Panjón. Investigación Pesquera, 39 (1): 199-218.
- King, P.E. & Crapp G.B. 1971. Littoral Pycnogonids of the British Isles. Field Studies, 3(3): 455-480..
- King, P.E., 1974. British Sea Spiders. Synopses of the British Fauna (N.S.), 5..
- Munilla, T., 1987. Picnogónidos costeros del norte de España. Misc. Zool., 11: 369-373..
Contenido relacionado en asturnatura.com