Descripción de Nustera distigma
Cerambícido florícola con un tamaño de 9 a 15 mm. La cabeza, antenas y torax de color negro; los élitros rojos con una mancha circular en el centro, que puede llegar a la sutura, y el extremo también negro. Las patas son negras y presentan un anillo rojo en fémures y tibias.

Ciudad real, Navas de Estena, NAVAS DE ESTENA, Senda del Boquerón del Estena, 07/05/2019.
Fotografía de José Rafael González LópezHábitat y ecología de Nustera distigma
Su ciclo vital abarca de dos a tres años, alimentándose los imagos de umbelíferas y cistáceas, y desarrollándose sus larvas en la madera de Quercus y coníferas.
Estacionalidad
Datos obtenidos de:
- 1 fotografías de la galerías de naturaleza.
- 0 poblaciones georreferenciadas en SINFLAC.
Distribución de Nustera distigma
Se distribuye por el mediterráneo desde el norte de áfrica hasta la parte meridional de la península ibérica y Francia.
Distribución por provincias
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de
fotografías georreferenciadas,
SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de
GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Distribución por países
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de
EuroMed PlantBase y datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de
GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Localidades
Mapa elaborado a partir de datos procedentes de
fotografías georreferenciadas y de
SINFLAC.
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en
SINFLAC.
Ciudad real
- Lugar: Senda del Boquerón del Estena, NAVAS DE ESTENA
Coordenadas: 39.48537, -4.55322 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/05/2019; Fecha de publicación : 12/06/2019
Hábitat: Bosque de Quercus y matorral
Proporcionado por: José Rafael González López
Fotografía asociada:
Bibliografía y más información
- Guía de los Insectos de Europa. . Michael Chinery. 2006. Ediciones Omega
Contenido relacionado en asturnatura.com