Nostoc commune Vaucher ex Bornet & Flahault
Nomenclatura
Nostoc commune Vaucher ex Bornet & Flahault.
- Ind. loc.
- Hab. ad terram in locis udis nemorum et pratorum, nec non in fossis et lacunis aqua pluviali repletis, e regionibus arcticis usque ad terras calidiores totius orbis.
- Etimología de commune
- Del lat. communis, -e = común, ordinario, frecuente, etc.
- Sinónimos
- Nostoc kurzianum Zeller, 1873
Nostocella communis (Vaucher) Gaillon
Tremella nostoc Linnaeus, 1753
Clasificación
Dominio Bacteria, Filum Cyanobacteriota, Clase Cyanophyceae, Subclase Nostocophycideae, Orden Nostocales, Familia Nostocaceae, Género Nostoc
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Nostoc commune
Alga verde azulada que forma colonias al principio esféricas que luego se aplanan, de textura membranosa, coriácea, de color verde oliva a pardo verdoso o amarillento, envuelta por una capa externa firme y que puede alcanzar varios centímetros.Están formadas por numerosos tricomas embebidos en una matriz mucilaginosa que en las colonias viejas aparecen en la parte externa. Los filamentos están formados por un tricoma celular rodeado de una vaina. La vaina sólo es visible en la parte externa de los filamentos de la colonia, pardo amarillenta y gruesa, a menudo lamelada. Los tricomas tienen las células cortamente abarriladas o subesféricas, de 4.5 - 6 micras de anchura de color verde oliva pálido.
Presenta heterocistes casi esféricos que a menudo alcanzan 7 micras de anchura. Muy rara vez presenta acinetos.
Morfología
Fotografías de Nostoc commune
Hábitat y ecología de Nostoc commune
Es posible observar colonias a simple vista en el suelo, entre musgos y hierbas, en huecos deprimidos de calizas, en zonas donde durante un periodo de tiempo se acumula agua. Aparece también en los bordes de arroyos y charcas sobre calizas, en la parte más húmeda de dunas básicas y en los márgenes de marismas.Distribución de Nostoc commune
Mapa de distribución de Nostoc commune
Disponemos de 1 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!Curiosidades
Forma a menudo asociaciones simbióticas con hongos para formar talos liquénicos y con antocerotas, como Anthoceros punctatus.Glosario de términos
- Acineto
- Célula vegetativa de las cianobacterias que se transforma en espora de resistencia, de paredes gruesas.
- Amento
- Inflorescencia racemosa que recuerda a una espiga o racimo pero colgante y con las flores generalmente unisexuales y aclamídeas.
- Colonia
- Conjunto de individuos que viven juntos, interconectados.
- Eroso
- Órgano laminar que tiene los bordes con dientes desiguales, sinuosos o roídos.
- Filamento
- Parte estéril y filiforme del estambre que sostiene a la antera.
- Heterociste
- En algunos cianófitos, célula de mayor tamaño, sin pigmentos y con gruesas paredes de celulosa, cuya función principal es la fijación de nitrógeno atmosférico.
- Membranoso
- Que tiene membranas.
- Nudo
- Punto de inserción o niveles de un órgano a un eje de una planta, generalmente lugares del tallo engrosados donde se insertan las hojas.
- Textura
- Consistencia.
- Tricoma
- Cualquier tipo de excrecencia epidérmica de la superficie de los vegetales, como son las papilas, pelos y escamas. En las cianofíceas es la alineación de células sin tener en cuenta la vaina o envoltura membranosa que las rodea.
- Vaina
- Base de la hoja ensanchada que abraza total o parcialmente la ramita en que se inserta.
Categorías
Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Nostoc commune. En asturnatura.com [en línea] Num. 113, 05/02/2007 [consultado el 8/3/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068
Comparte en:
Historial de cambios
Especie añadida el 31-01-2007Descripción creada el 05-02-2007
Última modificación el 25-12-2023