Neoscona adianta (Walckenaer, 1802)
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Arthropoda, Subfilum Chelicerata, Clase Arachnida, Orden Araneae, Suborden Araneomorphae, Familia Araneidae, Género Neoscona
- Sinónimos
- Aranea adianta, Meta doenitzi, Neoscona doenitzi
Descripción de Neoscona adianta
Araña de tamaño medio, siendo el macho de 4 - 5 mm y la hembra de 7 - 8 mm de longitud. El prosoma es de amarillento a pardo y está cubierto por una pubescencia blanca, presentado una fóvea longitudinal y estrecha; la línea ocular posterior es casi recta. El área ocular media es más ancha anterior que posteriormente; los ojos medios anteriores están más próximos entre ellos que los laterales y la altura del clípeo es como máximo igual al diámetro de los ojos medios anteriores. El esternón es oscuro.El opistosoma es ovalado y de colores muy vivos, con un diseño festoneado, de contorno negro acompañado por colores rojizos y cremas. El vientre negro está bordeado por una banda amarilla a cada lado y dos o tres pares puntos amarillos rodeando las hileras. El bulbo copulador tiene una ápofisis terminal, alargada, en forma de canalón y una ápofisis media con un fuerte diente central. El epigino tiene forma de corta lengüeta y muestra un escapo muy esclerotizado con la aberturas genitales orientadas dorsalemente.
Hábitat y ecología de Neoscona adianta
Es una araña muy abundante en las praderas húmedas, donde se la puede localizar suspendida en su tela al sol o en la vegetación cercana a ella.Distribución de Neoscona adianta
Paleártica.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Asturias
- Lugar: Alrededores de lago del Valle, VALLE DE LAGO
Coordenadas: 43.04626, -6.1458 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/08/2013; Fecha de publicación : 22/10/2013
Hábitat: Montaña media, pastos
Proporcionado por: César Fernández González
Fotografía asociada: - Lugar: Tuiza de Arriba, TUIZA
Coordenadas: 43.03333, -5.91667 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/08/2011; Fecha de publicación : 08/08/2011
Hábitat: Pradera
Proporcionado por: José González Fernández
Comentarios: Identificada por Rafa - Lugar: Al lado del Muelle Nuevo, en la zona conocida como La Corvera., CUDILLERO
Coordenadas: 43.56763, -6.15427 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/07/2010
Hábitat: Matorral bajo, cerca de la Costa
Proporcionado por: Rafael González
Fotografía asociada:
Cantabria
- Lugar: Cercanías de Cervatos, CERVATOS
Coordenadas: 42.96957, -4.1524 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/06/2014; Fecha de publicación : 29/06/2014
Hábitat: Zona herbosa ruderal, sobre Orobanche picridis
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Fotografía asociada:
Citas totales: 4. Citas en el mapa: 4
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Especies similares
Neoscona subfusca tiene el opistosoma triangular, siendo más ancho anterior que posteriormente, pudiendo presentar, ocasionalmente, tubérculos humerales.Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Bulbo
- Parte basal engrosada de un órgano. Órgano subterráneo con el eje muy corto, estando sus catafilos o las bases foliares convertidos en órganos de reserva. En las setas, parte basal engrosada del pie.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Escapo
- Pedúnculo florífero desprovisto de hojas que frecuentemente arranca de un bulbo o rizoma.
- Fóvea
- Pequeño hoyo o cavidad de un órgano vegetal.
- Oval
- Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
- Ovalado
- Oval.
- Pubescencia
- Conjunto de pelos finos y suaves que cubren un órgano.
- Terminal
- Que se halla en el extremo de un eje tomado de referencia.
- Vientre
- En los filomas, la cara de más cercana al eje sobre el cual se insertan. En el caso de las hojas es equivalente al haz.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.