Neomys fodiens (Pennant, 1771)
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Chordata, Subfilum Vertebrata, Infrafilum Gnathostomata, Clase Mammalia, Orden Insectivora, Suborden Lipotyphla, Superfamilia Soricoidea, Familia Soricidae, Subfamilia Soricinae, Género Neomys
Nombres vernáculosMusgaño patiblanco
Water shrew;
Crossope aquatique;
Wasserspitzmaus;
Murgaño patibranco;
Ratín;
Ur-satitsu hankazuria;
Musaranya pirinenca daigua;
- Tipo
- Mamíferos
Descripción de Neomys fodiens
Este sorícido es el mayor de los presentes en la Península, con un tamaño de 68 - 97 mm y un peso de 10 - 23 gr. Debido a sus hábitos acuáticos, la parte posterior del cuerpo es ancha, los pies grandes, tiene pelos rígidos en pies y manos y la cola tiene una hilera de pelos medioventral largos, blancos y rígidos. Al morder, su saliva paraliza la presa al tener sustancias narcotizantes. El dorso es de color oscuro, casi negro, y la parte ventral gris plateada, con reflejos pardos, rojizos o negros; la cola es negruzca en la parte superior y blanca en la parte inferior o totalmente negra; a veces pueden aparecer manchas blancas en el hocico, tras los ojos y las orejas o en la base de la cola. Los juveniles tienen el pelo más claro y pardusco. Las hembras tienen 5 - 7 pares de mamas. El perfil dorsal del cráneo aumenta desde el rostro al neurocráneo, habiendo una marcada elevación rostral en el I1. El contorno posterior del rostro es trapezoidal y la caja craneana es alta, redondeada y subcircular; la apófisis condilar de la mandíbula es robusta y con las facetas articulares muy separadas; la altura de la apófisis coronoides es mayor a 4.7 mm. La fórmula dentaria es 3.1.2.3/1.1.1.3, con 4 unicúspides superiores. En la Península existen dos subespecies:Neomys fodiens subsp. fodiens, en los Pirineos, oeste de Asturias y Galicia, y Neomys fodiens subsp. niethammeri, en el resto; el segundo tiene mayor tamaño craneal.Hábitat y ecología de Neomys fodiens
Vive exclusivamente ligado a ambientes de cursos de agua permanentes, limpios y bien oxigenados, ricos en alimento, si bien ocasionalmente coloniza zonas boscosas húmedas, pastizales o regadíos.El musgaño se alimenta exclusivamente de animales, como lombrices, gasterópodos, crustáceos, miriápodos, arácnidos e insectos. También puede comer peces, anfibios, aves y restos de pequeños mamíferos. Puede sumergirse hasta 24 segundos para capturar presas.
Poco se conoce sobre la reproducción del musgaño; hay machos activos desde marzo; la gestación dura 19 - 21 días, la camada tiene unas 8 crías y la lactancia unos 40.
Es presa de rapaces nocturnas principalmente, como la lechuza común (Tyto alba), el búho chico (Asio otus) y el cárabo (Strix aluco)
Distribución de Neomys fodiens
Aparece desde el norte de la Península al Lago Baikal. En la Península desde el Pirineo al norte de A Coruña, con el límite meridional en Burgos.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Hábito
- Porte de una planta.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Reflejo
- Órgano vuelto hacia la base del tallo en que se insertan.
- Rostro
- Prolongación anterior del caparazón situada entre los ojos, más o menos alargada. En las plantas, pico en el que acaban algunos órganos.
- Ventral
- Relativo al vientre.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.