
Nemania aureolutea (L. E. Petrini & J. D. Rogers) Granmo
Nomenclatura
- Publicación original
- Nemania aureolutea (L. E. Petrini & J. D. Rogers) Granmo. Granmo. In: in Granmo, Læssøe & Schumacher, Sommerfeltia 27: 45. (1999).
- Basiónimo
- Hypoxylon aeneum var. aureoluteum L.E. Petrini & J.D. Rogers Mycotaxon 26: 413 (1986)
- Sinónimos
- Nemania aenea var. aureolutea (L.E. Petrini & J.D. Rogers) Y.M. Ju & J.D. Rogers Nova Hedwigia 74(1-2): 84 (2002)
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, División Ascomycota, Subfilum Pezizomycotina, Clase Sordariomycetes, Subclase Xylariomycetidae, Orden Xylariales, Familia Xylariaceae, Género Nemania
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Nemania aureolutea
Macroscopía. Ascomycete que forma estromas superficiales, dispersos, circulares o irregulares, de consistencia carbonácea y pequeño tamaño, hasta 20 mm de longitud o anchura y 0,5 mm de altura, de color pardo grisáceo a negruzco en la madurez, cubiertos según la literatura por una pruina amarillo verdosa en la extrema juventud. La superficie presenta montículos inconspicuos en los que se abren los ostíolos protrusivos también inconspicuos. Al corte se puede observar una capa única de múltiples peritecios anchamente ovoideos de hasta 0,5 mm, que se abren al exterior por medio de cortos cuellos. Entostroma de color grisáceo o blanquecino sucio. La madera subyacente presenta en ocasiones máculas de color amarillo dorado que parecen relacionarse con la capacidad de este hongo para producir en cultivo pigmentos anaranjados.Microscopía. Ascos cilíndricos de hasta 165 x 9 µm, con la porción esporífera larga y la no esporífera llamativamente corta, con un aparato apical cilíndrico, más largo que ancho, que no reacciona ante el Melzer pero que azulea intensamente en IKI. Dichos ascos contienen ocho ascósporas unicelulares y elipsoidales de 15.7-20.2 x 7.1-8.4 µm (Q=2.08-2.86), con tendencia fusiforme, frecuentemente con uno de los polos más agudizado que el otro, hialinas en la juventud pero de color pardo o pardo oliváceo en la madurez, habitulamente con dos grandes gútulas cenrales y otras dos accesorias, más pequeñas, situadas en ambos polos esporales, provistas de una pequeña hendidura germinativa, muy poco llamativa, situada en la región menos convexa de la espora.
Fotografías de Nemania aureolutea
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Nemania aureolutea
Hábitat y ecología de Nemania aureolutea
Crece sobre madera de planifolio.Distribución de Nemania aureolutea
Mapa de distribución de Nemania aureolutea
Disponemos de 2 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!Glosario de términos
- Asco
- En los hongos ascomicetes, es el esporangio que produce esporas por meiosis.
- Conspicuo
- Visible, aparente.
- Ecio
- Ver Ecidio.
- Elipsoidal
- Con forma de elipsoide.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Fusiforme
- Ahusado, con forma de huso, engrosado en el centro y adelgazado en los extremos.
- Hendido
- Órgano foliáceo lobulado cuyas divisiones no penetran más de la mitad de la distancia entre el borde y el nervio medio o el centro de la hoja.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Inconspicuo
- Órgano poco aparente, que pasa desapercibido.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Ovoide
- Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
- Peritecio
- Ascoma más o menos cerrado, con forma de botella, esférico, etc., tapizado en su interior por el himenio y con un orificio o poro por donde se liberan las ascosporas.
- Pruina
- Revestimiento céreo tenue, blanquecino y formado por pequeños gránulos de la cutícula de algunos tallos, hojas o frutos, que les da un aspecto glauco.
- Regular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
Bibliografía
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Guía de campo
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
Libro
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
Categorías
Más información
Citar como

RUBIO DOMÍNGUEZ, Enrique. Nemania aureolutea. En asturnatura.com [en línea] Num. 376, 11/06/2012 [consultado el 20/6/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068