Nemalion helminthoides (Velley) Batters
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Rhodophyta, Clase Florideophyceae, Orden Nemaliales, Familia Nemaliaceae, Género Nemalion
Nombres vernáculos
Sea noodle;
- Publicación original
- Nemalion elminthoides (Velley) Batters. A catalogue of the British marine algae being a list of all the species of seaweeds known to occur on the shores of the British Islands, with the localities where they are found. Journal of Botany, British and Foreign 40(Supplement): 59
- Basiónimo
- Fucus elminthoides Velley
- Sinónimos
- Chaetophora rubra (Hudson) C.Agardh, 1812
Chordaria nemalion (Bertoloni) C.Agardh, 1820
Helminthora multifida
Mesogloia multifida
Mesogloia rubra (Hudson) Areschoug, 1840
Nemalion lubricum
Nemalion multifidum var. simplex Harvey, 1846
Rivularia multifida, Rivularia rubra (Hudson) Wahlenberg, 1826
Ulva rubra Hudson, 1778
- Ind. loc.
- Grows in abundance upon the rocks off the Beal, at the extremity of Portland [Dorset, England], at very low water. June. July. ... Major Velley.
Descripción de Nemalion helminthoides
Alga fijada al sustrato por un disco pequeño, del que salen cordones cilíndricos, de 2 - 5 mm de diámetro, de textura cartilaginosa y mucilaginosa, que miden 10 - 25 cm de longitud, con aspecto de gusano. Ramificación en la base o dicótoma a lo largo del talo; las ramas se hacen más delgadas hacia los extremos, pero los ápices son redondeados. Color rojo pardo. Tetrasporofito microscópico.Hábitat y ecología de Nemalion helminthoides
Presente en el mediolitoral y supralitoral, anual, presente desde Mayo a Septiembre. Fotófila, que vive en rocas sobre bellotas de mar, lapas o mejillones. También presente en charcas. Preferentemente en lugares batidos.Distribución de Nemalion helminthoides
Desde Noruega hasta el norte de Senegal y el Mediterráneo. Japón y costa NO de América, Uruguay y Brasil.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Asturias
- Lugar: Cudillero; Artedo
Coordenadas: 43.57, -6.2 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/08/1996; Fecha de publicación : 04/08/2009
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
FCO-Algae: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Facultad de Ciencias de Oviedo. Algas
FCO-Algae: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Facultad de Ciencias de Oviedo. Algas
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Dicótomo
- Que presenta dicotomía.
- Ramificación
- Fenómeno por el cual se producen ramas a partir del eje caulinar o radical.
- Talo
- Se denomina así a todo cuerpo vegetativo pluricelular o polienérgido que no presenta la típica división de un cormo, es decir, que no presenta diferenciación en raíces, tallos y hojas. Es el cuerpo vegetativo de los talófitos.
- Tetrasporofito
- Una de las generaciones de las algas rojas. Se origina de una carpospora y produce tetrasporas, que posteriormente originan gametofitos.
- Textura
- Consistencia.
- Ápice
- Parte superior de una estructura.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.