
Necora puber (Linnaeus, 1767)
Nécora
Nombres vernáculos
Español: Nécora, ñocla. Inglés: Velvet swimming crab, velvet fiddler, witch crab.
Nomenclatura
- Publicación original
- Necora puber (Linnaeus, 1767). "De krabben van Nederland en Belgia (Crustacea, De
- Sinónimos
- Liocarcinus puber
Portunus puber
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Arthropoda, Subfilum Crustacea, Clase Malacostraca, Orden Decapoda, Suborden Pleocyemata, Infraorden Brachyura, Familia Polybiidae, Género Necora
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Necora puber
Caparazón plano, de 5 - 8 cm de longitud y 6 -7 cm de ancho. En la parte anterior, entre los ojos, el caparazón tiene 8 - 10 dientes, siendo los dos centrales mayores. El margen anterolateral, más corto que los posteriores, con 5 dientes puntiagudos, dirigidos hacia el frente. El primer par de patas marchadoras terminado en pinzas, mientras que el último se ha transformado en un par de palas natatorias. Ojos rojos, y caparazón azul, rojo o pardo, cubierto de unos pelos pardos que le dan textura aterciopelada.Fotografías de Necora puber
En la galería de fotografías dispones de 5 fotografías de Necora puber
Hábitat y ecología de Necora puber
Entre piedras y rocas, grietas, desde el sublitoral hasta los 70 m. Hembras ovígeras de febrero a noviembre.Distribución de Necora puber
Desde Noruega al Mediterráneo de influencia atlántica.Mapa de distribución de Necora puber
Disponemos de 4 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!Glosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Puntiagudo
- Acabado en punta.
- Textura
- Consistencia.
Bibliografía
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Guía de campo
Categorías
Más información
Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Necora puber. En asturnatura.com [en línea] Num. 18, 11/04/2005 [consultado el 22/6/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068