Nebria salina Fairmaire et Laboulbene, 1854
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Arthropoda, Subfilum Hexapoda, Clase Insecta, Orden Coleoptera, Suborden Adephaga, Familia Carabidae, Género Nebria
- Tipo
- Copépodos
- Publicación original
- Nebria salina Fairmaire et Laboulbene, 1854
Descripción de Nebria salina
Nebria salina es un carábido con una logitud entre 10 y 14 mm. La cabeza y élitros son de color negro-marrón; el pronoto es ligeramente más oscuro. Tibias, tarsos y antenas son de color ferruginoso; los fémures de color oscuro.Hábitat y ecología de Nebria salina
Se trata de una especie xerófila que crece en zonas abiertas en suelos bien drenados en turberas o montañas. La quema y el pastoreo, u otro manejo que reduzca la cubierta de los brezales de pequeño porte parece ser importante para su supervivencia. Sorprendentemente, hay pocos registros en dunas costeras.Distribución de Nebria salina
Se trata de un escarabajo que aparece en regiones templadas suboceánicas, más frecuente en la parte oeste de Europa, pero extendiéndose localmente al este de Francia y Alemania central, y por el sur hasta la Península Ibérica. En el norte aparece únicamente en las zonas costeras occidentales.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Especies similares
Especie muy similar a Nebria brevicollis, de la que se distingue por tener los tarsos posteriores sin pelos en su dorso, y en la reticulación de los élitros, que en N. salina se puede ver a 20x, en tanto que en N. brevicollis solo es visible a más de 50x.Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Élitro
- En los poliquetos es una modificación a modo de escama del cirro dorsal. Protege el animal y además producen corrientes de agua que originan corrientes de agua que favorecen la ventilación del animal.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.