Narciso de los prados. Narcissus pseudonarcissus L.
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Liliopsida, Orden Liliales, Familia Amaryllidaceae, Género Narcissus
Nombres vernáculos
Narciso de los prados
Español: Narciso de los prados, narciso trompón, golgueras. Inglés: Wild Daffodil, Daffodil.
Nomenclatura
- Publicación original
- Narcissus pseudonarcissus L.. Sp. Pl.: 289. (1753).
- Etimología de Narcissus
- El nombre del género tiene su origen en Narciso, joven de gran belleza que desdeñaba toda propuesta amorosa; en venganza, los dioses hicieron que se enamorara de su propia imagen reflejada en un estanque y, absorto, terminó arrojándose al agua en busca de sí mismo; al perecer ahogado, en aquel mismo sitio brotó la hermosa flor que lleva su nombre -aunque según Plinio, "se llama narcisso por causa de sus efectos narcóticos, no por el joven de la fábula"
Morfología

Flor, cáliz

Flor, corola

Hábito
Fotografías de Narcissus pseudonarcissus
En la galería de fotografías dispones de 19 fotografías de Narcissus pseudonarcissus
Hábitat y ecología de Narcissus pseudonarcissus
Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 4 especies de hongos relacionadas.
Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Botryotinia narcissicola | ![]() | hojas, tallos | rot | + | - | |
Botryotinia polyblastis | ![]() | leaves,fls/frts/seeds | spots | + | - | |
Puccinia schroeteri | ![]() | rare | ||||
Ramularia vallisumbrosae | ![]() | hojas | spots | - | - |
Distribución de Narcissus pseudonarcissus
Mapa de distribución de Narcissus pseudonarcissus
Citas totales: 18. Citas en el mapa: 18
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Cáceres (Cc)
- Lugar: , Hervás
Coordenadas: 40.28, -5.82 [Ver en mapa]
Legit: C. J. del Arco García
Determinado por: J.A. Sánchez Rodríguez
Ciudad Real (CR)
- Lugar: , Fuencaliente, Sierra Madrona, cerca de Ventillas, junto al río Montoro
Coordenadas: 38.48, -4.38 [Ver en mapa]
Legit: J. López López, S. Pajarón & M.L. Rodriguez Pascua
Determinado por: C. Aedo - Lugar: , Almodóvar del Campo, Navacerrada, loco dicto Barranco de los Robles
Coordenadas: 38.75, -4.5 [Ver en mapa]
Legit: J. Fdez. Casas, López López, F. Muñoz Garmendia, P
Determinado por: C. Aedo
León (Le)
- Lugar: la canal, BUSDONGO
Coordenadas: 42.98089, -5.71924 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/04/2021
Hábitat: pradera húmeda
Proporcionado por: Manuel A. Rodriguez Diez
Comentarios: narciso que crecía y daba color en zona húmeda de pradera
Fotografía asociada: - Lugar: , cerca de Isoba, Puerto San Isidro.
Coordenadas: 42.97, -5.33 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/1978
Altitud: 1190 m
Proporcionado por: Díaz & Prieto - Lugar: , Riaño; Pinar de Lillo
Coordenadas: 42.97, -5.33 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/1978
Altitud: 1190 m
Proporcionado por: Díaz & Prieto - Lugar: Majadas de Vegabaño, SOTO DE SAJAMBRE
Coordenadas: 43.16756, -5.00472 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/04/2006
Hábitat: Pradera
Altitud: 1440 m
Fenología: Comienzo de floración
Proporcionado por: Luis Rubio Casas
Comentarios: Posiblemente corresponda a la subespecie nobilis
Asturias (O)
- Lugar: Subida a Cueballagar, YERNES
Coordenadas: 43.26775, -6.08709 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/03/2019
Hábitat: Prado
Fenología: Florecida
Proporcionado por: Ignacio Fernández Villar
Comentarios: A la subespecie de esta población de Narcissus pseudonarcissus algunos la llaman peñamayorensis y otros albescens.
Fotografía asociada: - Lugar: Subida a Cueballagar, YERNES
Coordenadas: 43.26774, -6.08745 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/03/2019
Hábitat: Prado
Fenología: Florecida
Proporcionado por: Ignacio Fernández Villar
Comentarios: A la subespecie de esta población de Narcissus pseudonarcissus algunos la llaman peñamayorensis y otros albescens.
Fotografía asociada: - Lugar: , Somiedo; Puerto de Somiedo
Coordenadas: 43, -6.23 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/05/1993
Altitud: 1436 m
Proporcionado por: H.S. Nava & Mª.A. Fdez.-Casado - Lugar: , Cangas del Narcea; Puerto de Leitariegos
Coordenadas: 43.01, -6.45 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/04/1978
Altitud: 1552 m
Proporcionado por: Díaz & Prieto - Lugar: , Gozón; Entre Bañugues y Cabo Peñas
Coordenadas: 43.59, -5.85 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/03/1975
Altitud: 87 m
Proporcionado por: T.E. Díaz & F. Navarro - Lugar: , Cangas del Narcea; Puerto de Leitariegos
Coordenadas: 42.96, -6.43 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/04/1978
Altitud: 1436 m
Proporcionado por: Díaz & Prieto - Lugar: , Somiedo; Braña de la Pornacal
Coordenadas: 43.05, -6.42 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/1978
Altitud: 1478 m
Proporcionado por: Díaz & Prieto - Lugar: , Somiedo; Braña de la Pornacal.
Coordenadas: 43.05, -6.42 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/1978
Altitud: 1478 m
Proporcionado por: Díaz & Prieto - Lugar: Prado cercano al hospital de Jove, GIJON
Coordenadas: 43.551, -5.70032 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/02/2008
Hábitat: Prado
Altitud: 1 m
Fenología: flor
Proporcionado por: César Fernández González
Fotografía asociada:
Zamora (Za)
- Lugar: , Cobreros, Avedillo de Sanabria, arroyo la Mondera
Coordenadas: 42.07, -6.74 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego Hernández - Lugar: , Cobreros, Sotillo de Sanabria, arroyo de las Truchas
Coordenadas: 42.09, -6.74 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego Hernández
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Cc, CR, Le, O, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Cc, CR, Le, O, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Usos medicinales
Beneficio terapéutico
Narcissus pseudonarcissus tiene un beneficio terapéutico de 2 de 5.
asturnatura.com no se hace responsable de los efectos de un uso irresponsable de las plantas desde un punto de vista medicinal. Ante cualquier problema en su salud, recomendamos encarecidamente que consulte a un profesional de la medicina.
Bibliografía
- Curso de botánica
- Árboles en España. Manual de identificación. Antonio López Lillo
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Plantas silvestres comestibles. C. Bastgen
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Guía de campo de las flores de Europa
- Flores silvestres del Mediterráneo
Categorías
#plantas#especie-medicinal
Citar como
Narcissus pseudonarcissus. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 27/3/2023. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068