Narcissus cyclamineus DC.

Clasificación

Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Liliopsida, Orden Liliales, Familia Amaryllidaceae, Género Narcissus

Nomenclatura

Publicación original
Narcissus cyclamineus DC.. P.J.Redouté. In: Liliac. 8: t. 486. (1815).
Etimología de Narcissus
El nombre del género tiene su origen en Narciso, joven de gran belleza que desdeñaba toda propuesta amorosa; en venganza, los dioses hicieron que se enamorara de su propia imagen reflejada en un estanque y, absorto, terminó arrojándose al agua en busca de sí mismo; al perecer ahogado, en aquel mismo sitio brotó la hermosa flor que lleva su nombre -aunque según Plinio, "se llama narcisso por causa de sus efectos narcóticos, no por el joven de la fábula"

Morfología

Fotografías de Narcissus cyclamineus

Distribución de Narcissus cyclamineus

Mapa de distribución de Narcissus cyclamineus

Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Pontevedra (Po)
  1. Lugar: , Vigo, Zamans
    Coordenadas: 42.15, -8.72 [Ver en mapa]
    Legit: X. R. García Martínez
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
Po!

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Protección y amenazas

Legislación y normativa aplicable

  • Galicia. Catálogo gallego de especies amenazadas (Decreto 88/2007, de 19 de abril): vulnerable.

Bibliografía

Categorías

Comparte en:

Citar como

Narcissus cyclamineus. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 23/3/2023. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Top