Naohidemyces vacciniorum (Link) Spooner
Clasificación
Reino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Pucciniomycotina, Clase Pucciniomycetes, Subclase Incertae sedis, Orden Pucciniales, Familia Pucciniastraceae, Género Naohidemyces
Nomenclatura
- Publicación original
- Naohidemyces vacciniorum (Link) Spooner. Vieraea 27: 175 (1999)
- Sinónimos
- Aecidium myrtilli
Caeoma vacciniorum
Melampsora vaccinii
Melampsora vacciniorum
Naohidemyces vaccinii
Pucciniastrum myrtilli
Pucciniastrum vaccinii
Pucciniastrum vacciniorum
Thekopsora myrtilli
Thekopsora vaccinii
Thekopsora vacciniorum
Uredo vaccinii
Uredo vacciniorum
Descripción de Naohidemyces vacciniorum
Hongo de tipo roya que desarrolla uredosoros hipófilos, pequeños, dispersos o en grupos incoloros, en ocasiones anaranjados, dando una tonalidad que se observa tiempo antes de que aparezca el soro, que está bastante tiempo cubierto por la epidermis y rodeado por un peridio; al madurar el peridio rompe abriéndose por un poro. Las uredosporas son de ovadas a elipsoidales, ligeramente equinulado - verrucosas, de color amarillo anaranjado, de 15 - 16 x 12 - 13 µm.Los teliosoros son hipófilos y se desarrollan entre las células epidérmicas, que se rellenan por el contenido del teliosoro para formar pequeñas costras indehiscentes de color pardo pálido divididas por paredes longitudinales. Las teliosporas miden 14 - 17 x 7 - 10 µm y su episporio es bastante fino.
Fotografías de Naohidemyces vacciniorum
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Naohidemyces vacciniorum
Hábitat y ecología de Naohidemyces vacciniorum
Crece en varias especies de arándanos, como Vaccinium myrtillus.Relaciones con otras especies
Plantas asociadas: 4 especies de plantas relacionadas.
Planta | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad |
---|---|---|---|---|---|
Vaccinium myrtillus | ![]() | ? | common | rust | - |
Vaccinium oxycoccos | ![]() | occasional | |||
Vaccinium uliginosum | ![]() | occasional | |||
Vaccinium vitis-idaea | ![]() | uncommon |
Distribución de Naohidemyces vacciniorum
Mapa de distribución de Naohidemyces vacciniorum
Citas totales: 2. Citas en el mapa: 2
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
León (Le)
- Lugar: Pinar de Lillo., PUEBLA DE LILLO
Coordenadas: 43.05776, -5.27481 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/09/2010
Hábitat: Sobre hojas de Vaccinium myrtillus
Altitud: 1566 m
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Fotografía asociada:
Asturias (O)
- Lugar: Hayedo de Lindes, LINDES
Coordenadas: 43.07593, -5.90318 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/09/2008
Hábitat: En el envés de hojas de arándano (Vaccinium myrtillus)
Altitud: 1023 m
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Le, O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Le, O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Curiosidades
Las teliosporas son bastante raras y se pueden encontrar sólo en las hojas muertas o caídas.Glosario de términos
- Dehiscente
- Que presenta dehiscencia.
- Elipsoidal
- Con forma de elipsoide.
- Epidermis
- Tejido adulto que envuelve el cuerpo de la planta y la protege de la pérdida de agua.
- Equinulado
- Provisto de espinas o aguijones de pequeño tamaño.
- Indehiscente
- Que no se abre una vez maduro.
- Ovado
- Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
- Peridio
- En los myxomycetes, pared externa de los esporangios a menudo calcárea En los gasteromycetes, pared externa de los cuerpos fructíferos.
- Soro
- Agrupación de estructuras reproductoras en la zona superficial del talo. En los pteridófitos grupo de esporangios que tienen forma característica.
- Telio
- En las royas y carbones (Uredinales y Ustilaginales), agrupación de células que dan lugar a las teliosporas.
- Teliospora
- Espora de resistencia, de pared gruesa, propia de las royas (hongos uredinales) y de los carbones (hongos ustilaginales), en la cual tiene lugar la cariogamia originando posteriormente los basidios.
- Uredosoro
- En las royas (Uredinales), pequeña herida alargada de color rojo - pardusco producida en la epidermis foliar de la planta parasitada y donde se forman uredosporas.
- Uredospora
- En las royas (Uredinales), es una espora unicelular, binucleada, pedunculada o no, de forma más o menos oval y con superficie ornamentada con finas espinas que se forma en los uredosoros.
- Verrucoso
- Verrugoso
Bibliografía
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
Categorías
#hongos#basidiomycetes#royas-rust-puccinia-melampsora
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Naohidemyces vacciniorum. En asturnatura.com [en línea] Num. 299, 20/12/2010 [consultado el 27/3/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068