Descripción
Concha oval o subtriangular, piriforme, de umbos terminales y puntiagudos, ligeramente curvos en la zona ventral, que mide entre 3 y 10 cm de longitud. El margen posterior de los umbos es ligeramente cóncavo o aplanado. Color negro brillante con iridiscencias azuladas. Manto de color púrpura.

.
Fotografía de Manuel MoraHábitat y ecología
Fijado con el biso a rocas formado densos agregados en el intermareal ligeramente expuesto.
Datos obtenidos de:
- 1 fotografías de la galerías de naturaleza.
- 0 poblaciones georreferenciadas en SINFLAC.
Distribución
Atlántico y Mediterráneo.
Se trata de una especie invasora que ha desplazado a otros mejillones autóctonos en los lugares donde ha sido introducido, como en el Cantábrico y en las costas de Sudáfrica en los años 80.
Lista de localidades
Asturias
- Lugar: Playa de Poniente, GIJON
Coordenadas: 43.54275, -5.67232 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/12/2010; Fecha de publicación : 20/09/2011
Hábitat: Playa
Proporcionado por: César Fernández González
Fotografía asociada:
Curiosidades
Se distingue de
M. edulis por los umbos puntiagudos y a veces doblados y por el manto púrpura, mientras que
M. galloprovincialis tiene los umbos romos y el manto pardo amarillento. Sin embargo, estas características a veces son obsoletas ya que pueden mostrar una gran variación y la única solución posible para identificar las poblaciones de mejillones son los análisis genéticos. De esta forma se ha encontrado recientemente que esta especie ha sustituido casi por completo a
M. edulis en el Cantábrico.
Especies similares
Mytilus edulisBibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com