Mysta picta (Quatrefagues, 1865)
Nomenclatura
Mysta picta (Quatrefagues, 1865).
- Ind. loc.
- Brehat [Bretaña]
- Basiónimo
- Eteone picta Quatrefagues, 1865
- Sinónimos
- Eteone armata Claparède, 1868
Eteone incisa Saint-Joseph, 1888
Eteone striata Bobretzky, 1868
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Annelida, Clase Polychaeta, Orden Phyllodocida, Superfamilia Phyllodocidea, Familia Phyllodocidae, Género Mysta
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Mysta picta
Anélido poliqueto de unos 30-60 mm de longitud, cuyo cuerpo aparece formado por unos 120 segmentos. Cabeza con un prostomio redondeado, con las antenas situadas en una clara protuberancia terminal. Ojos grandes, redondos y oscuros, profundamente situados, normalmente diferenciables en el animal. Papila nucal conspicua, pero difícil de detectar. Probóscide con papilas diminutas con forma de porra en la superficie dorsal; la parte ventrolateral con papilas más grandes pero menos aparentes, y el anillo terminal con 35-40 papilas. Primer segmento con dos pares de tentáculos cortos y finos, que alcanzan los segmentos III o IV.El segmento II presenta lóbulos parapodiales y cirros ventrales. El cirro dorsal de los segmentos medios tiene forma ovalada, con lóbulos parapodiales redondeados, con 15-20 sedas; cirro ventral ovalado, casi tan largo como los lóbulos parapodiales. Pigidio más largo que ancho, con extremos redondeados y que remata en dos pequeños cirros anales ovalados.
Color llamativo, amarillento por lo general con una banda dorsal rojo párdusca, aunque puede variar mucho en sus tonalidades: rosa o verde amarillento, con bandas de manchas purpúreas o rojizas atravesando el dorso hacia abajo y que también salpican a los parápodos, pero dejando al margen al prostomio, las antenas y los tentáculos, que son blancos.
Fotografías de Mysta picta
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Mysta picta
Hábitat y ecología de Mysta picta
Vive en grietas, entre rocas y conchas, rizoides de algas, desde el intermareal hasta los 25 m de profundidad.Distribución de Mysta picta
Desde el Mar del Norte hasta el O de África y el Mediterráneo.Curiosidades
En cuanto se siente molestado puede iniciar una serie de convulsiones espasmódicas que une a ciertas acciones de envolvimiento, tras las cuales suele quedar en reposo, apoyando su cabeza sobre un extremo del cilindro de anillos de su cuerpo recién enrrollado. En otras ocasiones, si se sienten molestados, estos gusanos pueden protusionar su probóscide, dotada de dos hileras de grandes papilas a cada lado.Glosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Alado
- Provisto de alas.
- Cirro
- Pequeño apéndice a modo de pelo.
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Mata
- Arbusto de poca altura que no pasa de unos 50 cm de altura.
- Oval
- Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
- Ovalado
- Oval.
- Papila
- Prominencia epidérmica cónica o esférica que tienen ciertos órganos de algunos vegetales
- Prostomio
- Región anterior a la boca.
- Seda
- En los anélidos son formaciones muy finas, a modo de pelo, que se proyectan al exterior del cuerpo.
- Segmento
- Cada una de las divisiones de una hoja pinnatisecta o palmatisecta que alcanza el nervio central.
- Terminal
- Que se halla en el extremo de un eje tomado de referencia.
- Ventral
- Relativo al vientre.
Bibliografía y más información
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Guía de campo
- Flora y fauna de las costas de España y Europa.. Campbell
- Ocaña Martín, A.; Sánchez Tocino, L.; López González, S.; y Viciana Martín, J.F. Guía submarina de invertebrados no artrópodos. Editorial Comares. .
Categorías
Citar como

por Juan Luis Menéndez

por Marcos Fernández Iglesias †
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis & FERNÁNDEZ IGLESIAS, Marcos. Mysta picta. En asturnatura.com [en línea] Num. 402, 10/12/2012 [consultado el 21/4/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068
Comparte en:
Historial de cambios
Especie añadida el 03-12-2012Descripción creada el 10-12-2012
Última modificación el 10-12-2012