Myosotis arvensis (L.) Hill
Nombres vernáculos
Español: Nomeolvides, mariquita lamida, miosota, miosotis, nomeolvides común, oreja de ratón, raspilla, raspillano me olvides.
Nomenclatura
- Publicación original
- Myosotis arvensis (L.) Hill. Veg. Syst. 7: 55 (1764)
- Ind. loc.
- Habitat in Europae α campis aridis...
- Etimología de arvensis
- bot. arvensis, -e = arvense, que crece entre los cultivos [lat. arvum, -i n. = campo de labor].
- Basiónimo
- Myosotis scorpioides var. arvensis L. Sp. Pl.: 131 (1753)
- Sinónimos
- Myosotis intermedia Link Enum. Hort. Berol. Alt. 1: 164
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Archaeplastida, Filum Chloroplastida, División Streptophyta, Subdivisión Spermatophytina, Clase Magnoliopsida, Orden Lamiales, Familia Boraginaceae, Género Myosotis
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Myosotis arvensis
Cáliz dividido hasta la mitad o el tercio inferior, en flor de 1,5-2 mm, en fruto de 3-4,5(5,5) mm, campanulado, de base redondeada, prontamente caedizo con las núculas; lóbulos estrechamente triangulares, con indumento de pelos cortos aplicados, pelos uncinados de 0,2- 0,5(0,6) mm, abundantes en el tubo y parte inferior de los lóbulos, y setas más o menos patentes, particularmente en la mitad superior de los lóbulos, escasas en el margen.
Corola rotácea, con limbo de 1-3 mm de diámetro, cóncavo, azul, con las guías nectaríferas blancas; tubo de 1-1,5 mm, más corto que el cáliz; garganta con escamas con numerosas papilas largas, sobre todo en la mitad inferior del margen, amarillentas; lóbulos de 0,4-0,7 mm, elípticos. Estambres 5, insertos en la parte superior del tubo de la corola, con filamentos blancos; anteras amarillas.
Ovario con el estigma capitado, más o menos bilobado, con las papilas muy cortas.Fruto en núculas de (1,3)1,4-1,8(2) x 0,6-1,4 mm, de contorno estrechamente ovado, rara vez ovado, agudas, aquilladas en la mitad superior del vientre, con base redondeada y reborde estrecho, de un pardo obscuro, con la base de inserción de 0,2-0,4 mm, más o menos ovada y con un pequeño apéndice subesférico esponjoso.Florece de marzo a julio.
Morfología
Fotografías de Myosotis arvensis
Hábitat y ecología de Myosotis arvensis
Pastizales, claros de bosques y de matorral, cultivos, barbechos, taludes, preferentemente en lugares sombreados o algo húmedos, indiferente edáfica; 0-2000 m.Hábitat EUNIS
La clasificación de hábitats EUNIS es un sistema paneuropeo global para la identificación de hábitats. La clasificación es jerárquica y abarca todo tipo de hábitats, desde naturales hasta artificiales, desde tierra hasta agua dulce y marina. Los tipos de hábitat se identifican mediante códigos, nombres y descripciones específicos y vienen con cruces peatonales a otras tipologías de hábitat.
Tipo | Código | Hábitat |
---|---|---|
Diagnóstica | V11 | Intensive unmixed crops |
Diagnóstica | V12 | Mixed crops of market gardens and horticulture |
Diagnóstica | V13 | Arable land with unmixed crops grown by low-intensity agricultural methods |
Diagnóstica | V15 | Bare tilled, fallow or recently abandoned arable land |
Constante | V11 | Intensive unmixed crops |
Constante | V12 | Mixed crops of market gardens and horticulture |
Constante | V13 | Arable land with unmixed crops grown by low-intensity agricultural methods |
Constante | V15 | Bare tilled, fallow or recently abandoned arable land |
Hábitats de interés asociados
La Red Ecológica Europea Natura 2000, fue creada por la Directiva 92/43/CEE, denominada Directiva Hábitats que tiene por objeto contribuir a conservar la biodiversidad y cuyas medidas pretenden garantizar el mantenimiento o restablecimiento de un estado de conservación favorable de los hábitat naturales.
Código | Hábitat | Descripción |
---|
Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Orden Solano nigri-Polygonetalia convolvuli (clase Stellarietea mediae) . Comunidades de malas hierbas de cultivos.. Son características Amaranthus albus, Amaranthus blitum, Amaranthus cruentus, Amaranthus hybridus, Ammi visnaga, Chenopodium hybridum, Chrysanthemum segetum, Diplotaxis erucoides, Fumaria bastardii, Fumaria densiflora, Hibiscus trionum, Misopates orontium, Myosotis arvensis, Polygonum persicaria, Reseda phyteuma subsp. phyteuma, Setaria verticillata, Setaria viridis, Veronica persica, Veronica polita, Xanthium strumarium
¿Cuándo florece?
enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Indicadores de perturbación
Los valores de los indicadores de perturbación para las plantas europeas (Midolo et al. 2023) definen valores óptimos medios a lo largo de gradientes de perturbación natural y antropogénica para plantas vasculares.
Modo de dispersión de la semilla
Lososová Z. el al. (2023) crearon clases de distancia de dispersión de semillas y modos de dispersión predominantes para la mayoría de las especies de plantas vasculares europeas. Las especies se clasificaron en siete clases ordenadas con distancias de dispersión similares estimadas en función del modo de dispersión predominante, la morfología de las unidades de dispersión (diásporas o propágulos), forma de vida, altura de la planta, masa de semillas, preferencias de hábitat y dispersión conocida por humanos. La asignación de especies a clases de distancia de dispersión sigue un enfoque modificado originalmente sugerido por Vittoz & Engler (2007).
Altura de la planta: 0.31 m. Peso de semilla: 0.4 mg.
Clase de distancia de dispersión: 2. Especies con una estrategia de dispersión local no específica de más de 0,3 m.
Modo de dispersión: Dispersión local no específica
Presenta dispersión por el ser humano.
Tipo biológico
Las principales categorías de la clasificación de las formas de vida siguen el sistema de Raunkiaer (1934), que se basa en la posición de los brotes que sobreviven a la estación desfavorable. Datos según Dřevojan et al. (2023).
Hemicriptófito. Plantas herbáceas con las yemas de recambio en la superficie del suelo o inmediatamente debajo. Pueden ser cespitosos, rosulados,erectos, trepadores, etc.Terófito. Plantas que completan todo su ciclo de desarrollo durante la estación favorable. Son anuales y pasan la estación desfavorable en forma de semilla.Indicadores ecológicos
Indicadores de tipo Ellenberg según Tichý et al. (2023) de acuerdo con los óptimos ecológicos de la especie en los principales gradientes ambientales, utilizando escalas ordinales definidas por Ellenberg et al. (1991).
Relaciones con otras especies
Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Entyloma fergussoni | hojas | spots | ||||
Erysiphe asperifoliorum | hojas, tallos | common | mildew | - | - | |
Peronospora myosotidis | hojas, tallos | mildew | - | - |
Insecto | Fotografía | Parte atacada | Fase del ciclo | Nº de huéspedes | Tipo de huesped | ¿Impacto significativo? | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Brachycaudus jacobi | tallos | monófago | - | - |
Distribución de Myosotis arvensis
Europa, W de Asia, NW de África, Macaronesia. Prácticamente toda la Península Ibérica, salvo en gran parte del cuadrante SW, Islas Baleares.Mapa de distribución de Myosotis arvensis
Citas totales: 113. Citas en el mapa: 97
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Alicante (A)
- Lugar: , Sierra de Aitana, entre Benifato y Beniardia
Coordenadas: 38.6369, -0.3588 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/1984
Proporcionado por: GBIF
Legit: C. Benedí & J. Molero
Colección: MA 01-00334348
Albacete (Ab)
- Lugar: , Salinas de Pinilla, al Norte de Viveros
Coordenadas: 38.8283, -2.6096 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/1985
Proporcionado por: GBIF
Legit: J. Mª Herranz
Determinado por: J. Grau
Colección: MA 01-00326317
Ávila (Av)
- Lugar: , entre Candelera y la Fuente, camino de la Trocha Real
Coordenadas: 40.159, -5.2322 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/1986
Proporcionado por: GBIF
Legit: M. Luceño
Determinado por: Grau
Colección: MA 01-00373331 - Lugar: , Navacepedilla de Corneja
Coordenadas: 40.49093, -5.16523 [Ver en mapa]
Altitud: 1400 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: J. Estrada
Determinado por: J. Estrada
Colección: MA 01-00881196 - Lugar: , Sierra de la Paramera, Sotalvo, proximidades del Castillo de Manqueospese
Coordenadas: 40.5264, -4.8312 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/04/1988
Proporcionado por: GBIF
Legit: A. Izuzquiza, R. Elvira, I. Granzow, R. Montalvo,
Determinado por: Grau
Colección: MA 01-00440711
Badajoz (Ba)
- Lugar: , Campanario
Coordenadas: 38.8169, -5.6504 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: V. Lagares
Determinado por: Carlos Vicioso Martínez
Colección: MA 01-00096151
Burgos (Bu)
- Lugar: , Sierra de la Tesla, Tartalés de Cilla
Coordenadas: 40.9803, -4.5941 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/07/1987
Proporcionado por: GBIF
Legit: Álvaro Izuzquiza Ibáñez de Aldecoa
Determinado por: O. Grau
Colección: MA 01-00401998 - Lugar: , San Martín de Ubierna
Coordenadas: 42.51781, -3.68783 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/06/1985
Proporcionado por: GBIF
Legit: Galán Cela & G. López
Colección: MA 01-00640163 - Lugar: , Santa Coloma de Rudrón
Coordenadas: 42.6722, -3.88 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/1985
Proporcionado por: GBIF
Legit: Galán Cela & A. Martín
Colección: MA 01-00644848 - Lugar: , Tubilla del Agua
Coordenadas: 42.7086, -3.8317 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/06/1985
Proporcionado por: GBIF
Legit: Galán Cela & G. López
Colección: MA 01-00644850 - Lugar: , Huidobro
Coordenadas: 42.7636, -3.6857 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/08/1986
Proporcionado por: GBIF
Legit: Galán Cela & G. López
Colección: MA 01-00644855 - Lugar: , Huidobro
Coordenadas: 42.7636, -3.6857 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/06/1985
Proporcionado por: GBIF
Legit: Galán Cela & G. López
Colección: MA 01-00644851
Cáceres (Cc)
- Lugar: , Sierra de Gredos, Guijo de Santa Bárbara
Coordenadas: 40.15, -5.65 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/06/1997
Proporcionado por: GBIF
Legit: A. Schinini & al.
Determinado por: B. Valdés
Colección: MA 01-00625239
Castellón (Cs)
- Lugar: , Chovar a Eslida
Coordenadas: 39.8097, -0.4312 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/05/1985
Proporcionado por: GBIF
Legit: G. Mateo, B. Crespo
Determinado por: J. Grau
Colección: MA 01-00429381 - Lugar: , Sierra del Toro por Begis
Coordenadas: 39.8191, -0.8982 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/06/1984
Proporcionado por: GBIF
Legit: G. Mateo, R. Figuerola & A. Aguilella
Determinado por: Grau
Colección: MA 01-00430195 - Lugar: , Segorbe
Coordenadas: 39.85194, -0.48944 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: P. Baltasar Merino
Colección: MA 01-00096160 - Lugar: , Eslida
Coordenadas: 39.87, -0.3121 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/1992
Proporcionado por: GBIF
Legit: J.J. Silvestre
Colección: MA 01-00545870 - Lugar: , Umbría Pico Espadán por Ahín
Coordenadas: 39.8997, -0.4279 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/1984
Proporcionado por: GBIF
Legit: G. Mateo & A. Aguilella
Determinado por: Grau
Colección: MA 01-00430161 - Lugar: , L´Alt Paláncia, Matet, Las Umbrías
Coordenadas: 39.94783, -0.48331 [Ver en mapa]
Altitud: 700 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: Jesús Riera Vicent
Colección: MA 01-00884839 - Lugar: , Entre Fredes y el Boixar
Coordenadas: 40.7911, 0.0358 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/1999
Altitud: 1000 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: J. Güemes & al.
Colección: MA 01-00629106
Cuenca (Cu)
- Lugar: , Tragacete
Coordenadas: 40.2827, -1.8249 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/06/1974
Proporcionado por: GBIF
Legit: A. Gonzalez, G. López & E. Valdés
Determinado por: J. Grau
Colección: MA 01-00430198 - Lugar: , Balneario de Solán de Cabras
Coordenadas: 40.5012, -2.0807 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/1976
Proporcionado por: GBIF
Legit: G. López, C. Navarro & M.T. Tellería
Determinado por: J. Grau
Colección: MA 01-00429703 - Lugar: , Hoz de Beteta
Coordenadas: 40.5732, -2.0798 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/1933
Proporcionado por: GBIF
Colección: MA 01-00096147
Girona (Ge)
- Lugar: , Gironés, Canet s´Adri
Coordenadas: 42.0539, 2.733 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/1986
Proporcionado por: GBIF
Legit: E. Castells & J.Pedrol
Determinado por: O. Grau
Colección: MA 01-00429397
Huesca (Hu)
- Lugar: , Camporrells, Monte de los Mártires
Coordenadas: 41.9375, 0.526 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/1987
Proporcionado por: GBIF
Legit: P. & G. Montserrat
Colección: MA 01-00530194 - Lugar: , Torres del Obispo Graus, proximidades de la Fuente Bardají y Bco. de la Rivera
Coordenadas: 42.0782, 0.3755 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/05/1987
Proporcionado por: GBIF
Legit: G. Montserrat
Colección: MA 01-00530195 - Lugar: , Linas de Broto, Barranco Sorrosal
Coordenadas: 42.6499, -0.1833 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/07/1991
Proporcionado por: GBIF
Legit: P. Montserrat & al.
Colección: MA 01-00530232 - Lugar: , Baños de Panticosa
Coordenadas: 42.6891, -0.3158 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/07/1882
Proporcionado por: GBIF
Legit: Ildefonso Zubia
Colección: MA 01-00096046
Lleida (L)
- Lugar: , Alt Urgell, Port del Comte, Prat d´ Arderic
Coordenadas: 42.1695, 1.425 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/07/1984
Proporcionado por: GBIF
Legit: A.M. Romo
Determinado por: B. Valdés
Colección: MA 01-00332716 - Lugar: , Torà. La Rasa del Pujol, prop riera de Sanaúja
Coordenadas: 41.9, 1.31 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/06/2010
Altitud: 511 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: D. Bertrán, N. Ibáñez & al.
Determinado por: D. Bertrán, N. Ibáñez & al.
Colección: FCO 32363-1 - Lugar: , La Segarra. La rasa del Pujol. Riera de Sanaúja
Coordenadas: 41.9048, 1.3199 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/06/2010
Altitud: 511 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: D.Bertran, N.Ibáñez, J.M.Montserrat, N.Nualart & a
Colección: LEB 105065-1 - Lugar: , La Noguera. La Sentiu-Balaguer
Coordenadas: 41.807, 0.863 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/05/1986
Altitud: 280 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: C.& J.Pedrol
Determinado por: Grau
Colección: LEB 50502-1
León (Le)
- Lugar: , Ponferrada, Montes Aquilianos, crta. de S. Esteban a Peñalba
Coordenadas: 42.4241, -6.546 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/1982
Proporcionado por: GBIF
Legit: Ibañez & Nieto Feliner
Determinado por: G, Nieto Feliner
Colección: MA 01-00328505 - Lugar: , Ponferrada, Montes Aquilianos, vertiente norte de la Guiana : Los Apostoles
Coordenadas: 42.4434, -6.6061 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/1982
Proporcionado por: GBIF
Legit: Ibañez & Nieto Feliner
Determinado por: G. Nieto Feliner
Colección: MA 01-00328494 - Lugar: , Ponferrada, Montes de Valdueza (Montes Aquilianos)
Coordenadas: 42.4519, -6.5814 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/1979
Proporcionado por: GBIF
Legit: E. Temprano
Determinado por: G. Nieto
Colección: MA 01-00328504 - Lugar: , Soto de Sajambre
Coordenadas: 43.159, -5.048 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/1992
Altitud: 850 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: M.de Godos
Colección: LEB 61581-1 - Lugar: , Valle de Riosol
Coordenadas: 43.067, -5.18 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/1993
Altitud: 1350 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: C.Lence
Colección: LEB 73080-1 - Lugar: , Maraña
Coordenadas: 43.049, -5.167 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/07/1995
Altitud: 1360 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: C.Lence
Colección: LEB 71432-1 - Lugar: , Acebedo. Cruce
Coordenadas: 43.05, -5.118 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/08/1996
Altitud: 1145 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: C.Lence
Colección: LEB 71149-1 - Lugar: , Valle de Valverde
Coordenadas: 43.048, -5.204 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/07/1996
Altitud: 1450 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: C.Lence
Colección: LEB 70916-1 - Lugar: , Valle de los Arruacos
Coordenadas: 43.025, -5.019 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/08/1996
Altitud: 1130 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: C.Lence
Colección: LEB 71063-1 - Lugar: , Burón
Coordenadas: 43.024, -5.056 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/1994
Altitud: 1155 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: C.Lence
Colección: LEB 73087-1 - Lugar: , Puente Torteros
Coordenadas: 43.016, -5.019 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/1993
Altitud: 1140 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: C.Lence
Colección: LEB 73082-1 - Lugar: , Valle de San Pelayo
Coordenadas: 43.005, -5.08 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/1996
Altitud: 1215 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: C.Lence
Colección: LEB 70750-1 - Lugar: , Valle de San Pelayo
Coordenadas: 43.005, -5.08 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/06/1994
Altitud: 1230 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: C.Lence
Colección: LEB 70141-1 - Lugar: , Puerto de Somiedo
Coordenadas: 43, -6.24 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/1981
Proporcionado por: GBIF
Legit: J.Andrés
Colección: LEB 53474-1 - Lugar: , Puerto de Monteviejo
Coordenadas: 42.927, -4.93 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/07/1996
Altitud: 1330 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: R.Alonso Redondo
Colección: LEB 64962-1 - Lugar: , Llombera
Coordenadas: 42.842, -5.576 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/1992
Altitud: 1250 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: G.González Sierra
Colección: LEB 54602-1
Lugo (Lu)
- Lugar: , Visuña
Coordenadas: 42.6053, -7.0753 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/07/1993
Proporcionado por: GBIF
Legit: E. Monasterio-H & al.
Determinado por: B. Valdés
Colección: MA 01-00531021 - Lugar: , Becerreá, el Cruzul
Coordenadas: 42.8499, -7.1656 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/07/1989
Proporcionado por: GBIF
Legit: S. Castroviejo, B.Casaseca & E. Rico
Determinado por: B. Valdés
Colección: MA 01-00471687
Madrid (M)
- Lugar: , Vaciamadrid
Coordenadas: 40.3236, -3.5074 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: Vicioso & Beltrán
Colección: MA 01-00096137 - Lugar: , Vaciamadrid
Coordenadas: 40.3236, -3.5074 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: Carlos Vicioso Martínez
Colección: MA 01-00096138 - Lugar: , Casa de Campo
Coordenadas: 40.4303, -3.7558 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: José Demetrio Rodriguez
Determinado por: Carlos Vicioso Martínez
Colección: MA 01-00096132 - Lugar: , Navalagamella, arroyo de Valquemado
Coordenadas: 40.4815, -4.1103 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/1993
Proporcionado por: GBIF
Legit: G. Aragón I. Martínez
Determinado por: G. Aragón
Colección: MA 01-00528429 - Lugar: , Navacerrada
Coordenadas: 40.7341, -4.0671 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: Francisco Beltrán
Colección: MA 01-00096139 - Lugar: , Redueña
Coordenadas: 40.7917, -3.5821 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/1983
Proporcionado por: GBIF
Legit: F. Gómez Manzaneque
Determinado por: Grau
Colección: MA 01-00451720 - Lugar: , Redueña
Coordenadas: 40.7917, -3.5821 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/1983
Proporcionado por: GBIF
Legit: F. Gómez Manzaneque
Determinado por: Grau
Colección: MA 01-00451719
Asturias (O)
- Lugar: , Lena. Llanos de Somerón
Coordenadas: 43.04, -5.78 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/07/2016
Altitud: 850 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: Herminio S. Nava
Determinado por: Herminio S. Nava
Colección: FCO 36611-1 - Lugar: , Somiedo. Somiedo
Coordenadas: 43.09, -6.24 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/1981
Proporcionado por: GBIF
Legit: Herminio S. Nava
Determinado por: Herminio S. Nava
Colección: FCO 36680-1 - Lugar: , Somiedo. Somiedo
Coordenadas: 43.09, -6.24 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/1981
Proporcionado por: GBIF
Legit: Herminio S. Nava
Determinado por: Herminio S. Nava
Colección: FCO 36684-1 - Lugar: , Caso. Subiendo a Brañagallones
Coordenadas: 43.1, -5.31 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/07/1977
Proporcionado por: GBIF
Legit: Simó, Rico & Vázquez
Determinado por: H.S. Nava & Mª.C. Fdez.-Carvajal
Colección: FCO 22380-1 - Lugar: , Caso. Brañagallones
Coordenadas: 43.1, -5.31 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/07/1977
Proporcionado por: GBIF
Legit: Simó,Rico,Vázquez
Determinado por: Simó,Rico,Vázquez
Colección: FCO 22379-1 - Lugar: , Riosa. Muriellos
Coordenadas: 43.16, -5.93 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/04/1972
Proporcionado por: GBIF
Legit: F.Navarro
Determinado por: F.Navarro
Colección: FCO 22846-1 - Lugar: , Riosa. La Vega
Coordenadas: 43.23, -5.87 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/04/1972
Proporcionado por: GBIF
Legit: F.Navarro
Determinado por: F.Navarro
Colección: FCO 22848-1 - Lugar: , Riosa. La Vega de Riosa
Coordenadas: 43.23, -5.87 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/1973
Proporcionado por: GBIF
Legit: F.Navarro
Determinado por: F.Navarro
Colección: FCO 22844-1 - Lugar: , Riosa. El Carbonín
Coordenadas: 43.24, -5.9 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/04/1973
Proporcionado por: GBIF
Legit: F.Navarro
Determinado por: F.Navarro
Colección: FCO 22842-1 - Lugar: , Riosa. El Carbonín
Coordenadas: 43.24, -5.9 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/04/1973
Proporcionado por: GBIF
Legit: F.Navarro
Determinado por: F.Navarro
Colección: FCO 22841-1 - Lugar: , Morcín. La Foz
Coordenadas: 43.24, -5.87 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/04/1973
Proporcionado por: GBIF
Legit: F.Navarro
Determinado por: F.Navarro
Colección: FCO 22840-1 - Lugar: , Morcín. Santa Eulalia
Coordenadas: 43.28, -5.87 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/04/1973
Proporcionado por: GBIF
Legit: F.Navarro
Determinado por: F.Navarro
Colección: FCO 22845-1 - Lugar: , Quirós. Pedroveya
Coordenadas: 43.27, -5.96 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/05/1972
Proporcionado por: GBIF
Legit: F.Navarro
Determinado por: F.Navarro
Colección: FCO 22847-1 - Lugar: , Quirós. Pedroveya
Coordenadas: 43.27, -5.96 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/05/1972
Proporcionado por: GBIF
Legit: F.Navarro
Determinado por: F.Navarro
Colección: FCO 22827-1 - Lugar: , Quirós. Pedroveya
Coordenadas: 43.27, -5.96 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/05/1972
Proporcionado por: GBIF
Legit: F.Navarro
Determinado por: F.Navarro
Colección: FCO 22826-1 - Lugar: , Siero. El Plano
Coordenadas: 43.33, -5.6 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: Herminio S. Nava
Determinado por: Herminio S. Nava
Colección: FCO 36466-1
Palencia (P)
- Lugar: , Valdeolmillos
Coordenadas: 42.0273, -4.4267 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/07/1988
Proporcionado por: GBIF
Legit: C. Monge & A. Romero Abelló
Determinado por: A. Romero Abelló
Colección: MA 01-00627497 - Lugar: , San Cebrián de Buenamadre
Coordenadas: 42.1559, -4.2117 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/06/1988
Proporcionado por: GBIF
Legit: A. Romero & al.
Determinado por: A. Romero Abelló
Colección: MA 01-00641777 - Lugar: , San Cebrián, encinar
Coordenadas: 42.1559, -4.2117 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/06/1988
Proporcionado por: GBIF
Legit: C. López & A. Romero Abelló
Determinado por: A. Romero Abelló
Colección: MA 01-00629849
Cantabria (S)
- Lugar: , Espinosa de Bricia (Valderredible)
Coordenadas: 42.8075, -3.8574 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/04/1983
Proporcionado por: GBIF
Legit: Herrá
Determinado por: Herrá
Colección: MA 01-00682750 - Lugar: , Reocín. Villapresente
Coordenadas: 43.36, -4.11 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/05/1986
Altitud: 50 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: E. Loriente
Determinado por: E. Loriente
Colección: FCO 40497-1 - Lugar: , Miengo. Mogro
Coordenadas: 43.42, -3.97 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/1983
Proporcionado por: GBIF
Legit: E. Loriente
Determinado por: E. Loriente
Colección: FCO 40519-1
Segovia (Sg)
- Lugar: , Aguilafuente
Coordenadas: 41.2565, -4.0756 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/05/1998
Proporcionado por: GBIF
Legit: J.I. Garcia Viñas & R. Alegria Delgado
Colección: MA 01-00754446 - Lugar: , Lastras de Cuéllar, Vado Sancha
Coordenadas: 41.2733, -5.3653 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/05/1998
Proporcionado por: GBIF
Legit: P. Bariego Hernández, A. Gastón González & J.L. Gu
Colección: MA 01-00754447 - Lugar: , Lastras de Cuéllar, Las Huelgas
Coordenadas: 41.2823, -5.3656 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/1998
Proporcionado por: GBIF
Legit: P. Bariego Hernández & A. Gastón González
Colección: MA 01-00754445 - Lugar: , Cuéllar, Las Praderas
Coordenadas: 41.3359, -4.2442 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/07/1998
Proporcionado por: GBIF
Legit: P. Bariego Hernández & A. Gastón González
Colección: MA 01-00754551 - Lugar: , Cuéllar, Vado de la Vaca
Coordenadas: 41.3271, -4.2201 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/06/1998
Proporcionado por: GBIF
Legit: J.I. García Viñas
Colección: MA 01-00754443 - Lugar: , Cuellar, La Tablada del Vado Tierrez
Coordenadas: 41.3536, -4.2684 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/08/1998
Proporcionado por: GBIF
Legit: P. Bariego Hernández & J.L. Gutiérrez García
Colección: MA 01-00754444 - Lugar: , Cuéllar, Vado Barcón
Coordenadas: 41.3535, -4.2804 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/1998
Proporcionado por: GBIF
Legit: J.I. Garcia Viñas & R. Alegria Delgado
Colección: MA 01-00755166 - Lugar: , Fresno de la Fuente
Coordenadas: 41.4128, -3.6594 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/1985
Proporcionado por: GBIF
Legit: Álvaro Izuzquiza Ibáñez de Aldecoa
Colección: MA 01-00401774 - Lugar: , Cedillo de la Torre, arroyo de la Hoz
Coordenadas: 41.4218, -3.6595 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/1985
Proporcionado por: GBIF
Legit: Álvaro Izuzquiza Ibáñez de Aldecoa
Determinado por: Grau
Colección: MA 01-00405367
Soria (So)
- Lugar: , Cañon del río Lobos
Coordenadas: 38.144, -3.0811 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/06/1982
Proporcionado por: GBIF
Legit: A. Buades
Determinado por: A. Buades
Colección: MA 01-00555630 - Lugar: , Montejo de Tiermes pr. Sotillo de Camarena
Coordenadas: 41.3155, -3.1566 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/06/1994
Proporcionado por: GBIF
Legit: Mateo
Colección: MA 02-00546291 - Lugar: , Oncala, dehesa de San Andrés de San Pedro
Coordenadas: 41.9528, -2.2774 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/06/2011
Proporcionado por: GBIF
Legit: Carlos Molina
Determinado por: B. Valdés
Colección: MA 01-00842127
Toledo (To)
- Lugar: , Arroyo Carcavoso
Coordenadas: 39.9854, -4.1725 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/03/1994
Proporcionado por: GBIF
Legit: A. Matheo
Colección: MA 01-00551458
Valencia (V)
- Lugar: , (Andilla), Río Andilla
Coordenadas: 39.8356, -0.8159 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/06/2001
Proporcionado por: GBIF
Legit: A.Bort, R.Beltrán, Renolina & L.Serra
Colección: MA 01-00705608
Zaragoza (Z)
- Lugar: , Huérmeda
Coordenadas: 41.377, -1.595 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/05/1998
Altitud: 550 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: A.Martínez
Colección: LEB 115114-1
Zamora (Za)
- Lugar: , La Bóveda de Toro, arroyo de la Manga
Coordenadas: 41.2995, -5.402 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2002
Proporcionado por: GBIF
Legit: Patricio Bariego Hernández
Determinado por: Patricio Bariego Hernández
Colección: MA 01-00794381 - Lugar: , Alcañices, molino la Raya, ribera del Angueira
Coordenadas: 41.6722, -6.3466 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/04/2002
Proporcionado por: GBIF
Legit: Patricio Bariego Hernández
Determinado por: Patricio Bariego Hernández
Colección: MA 01-00794382 - Lugar: , Puebla de Sanabria, ribera del Castro
Coordenadas: 42.0572, -6.6569 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/2002
Proporcionado por: GBIF
Legit: P. Bariego & A. Gallego Carricajo
Determinado por: Patricio Bariego Hernández
Colección: MA 01-00794374
Provincias en las que aparece:
A, Ab, Av, Ba, Bu, Cc, Cs, Cu, Ge, Hu, L, Le, Lu, M, O, Or, P, S, Sg, So, To, V, Vi, Z, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Colecciones
MA: CSIC-Real Jardín Botánico, Castilla F (2023). CSIC-Real Jardín Botánico-Colección de Plantas Vasculares (MA). Real Jardín Botánico (CSIC). Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/mug7kr accessed via GBIF.org on 2023-12-10.
FCO: Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009.Fernández Márquez M A (2022). Universidad de Oviedo. Departamento de Biología de Organismos y Sistemas: FCO. Department of Organisms and Systems Biology. University of Oviedo. Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/xtvrk2 accessed via GBIF.org on 2023-12-08.
LEB: de Paz Canuria E, Alfaro-Saiz E (2022). Colección de plantas vasculares del Herbario "Jaime Andrés Rodríguez". LEB. Herbarium LEB Jaime Andrés Rodríguez. Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales. Universidad de León.. Occurrence dataset https://doi.org/10.15470/j3rugb accessed via GBIF.org on 2023-12-09.
Glosario de términos
- Adpreso
- Dícese de los pelos, hojas o brácteas aplicados a la estructura que las soporta.
- Amento
- Inflorescencia racemosa que recuerda a una espiga o racimo pero colgante y con las flores generalmente unisexuales y aclamídeas.
- Antera
- Parte superior del estambre, más o menos abultada, que contiene el polen
- Antrorso
- Dirigido hacia arriba o adelante.
- Anual
- Planta que nace, se desarrolla, florece y fructifica durante un sólo período vegetativo, con una duración que no pasa de un año, y que muere tras reproducirse.
- Aplicado
- Dícese de las estructuras aproximadas a la estructura que la sustenta.
- Aquillado
- Órgano provisto de una parte prominente, semejando la la quilla de un barco.
- Ascendente
- Refiriéndose a un tallo, que toma primero una dirección más o menos horizontal para luego elevarse hasta alcanzar aproximadamente la vertical.
- Bienal
- Planta que desarrolla su ciclo en dos periodos vegetativos, viviendo más de un año pero menos de dos.
- Bracteado
- Provisto de brácteas.
- Capitado
- Con forma de cabeza o dispuesto en glomérulo o capítulo.
- Cima
- Inflorescencia cuyo eje principal al igual que sus ramificaciones laterales o ejes secundarios acaban en una flor.
- Corola
- Verticilo interno del perianto heteroclamídeo, constituido por el conjunto de los pétalos de una flor.
- Ebracteado
- Carente de brácteas.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Escama
- Zool. Pieza esquelética protectora del cuerpo. Órgano foliáceo de forma y consistencia semejante a la de las escamas de los peces. Bot. Tricomas laminares sujetos por un pequeño rabillo. Escama tectriz: en las inflorescencias de las coníferas, aquellas en cuya axila nacen las escamas seminíferas que portan los rudimentos seminales. En algunas setas restos del velo universal que quedan sobre el sombrero.
- Estambre
- Cada uno de los elementos filiformes que forman el androceo u órgano masculino de la flor de las angiospermas y que contiene al menos los sacos polínicos.
- Estigma
- Porción apical del pistilo que retiene el polen.
- Filamento
- Parte estéril y filiforme del estambre que sostiene a la antera.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Fruto
- Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
- Garganta
- Parte superior del tubo de una corola o caliz cuyas piezas están soldadas.
- Geminado
- Pareado, dispuesto por pares.
- Hierba
- Planta no lignificada o poco.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Indumento
- Conjunto de pelos, glándulas, escamas,... que recubren la superficie de un órgano.
- Inflorescencia
- Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
- Inserto
- Estambre o de un estilo que no sobresale de la garganta de la corola, o pétalo que no sobresale del cáliz.
- Lanceolado
- Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
- Limbo
- Parte laminar de una hoja u otro órgano foliáceo. Parte libre o laminar de un pétalo situada al extremo del tubo de una corola gamopétala.
- Lobado
- Órgano dividido en porciones o lóbulos.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Oblanceolado
- Con forma inversamente lanceolada.
- Oblongo
- Órgano alargado, más largo que ancho.
- Obtuso
- No acabado en punta.
- Opuesto
- Hojas u órganos insertados a uno y otro lado del tallo en el mismo nudo.
- Ovado
- Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
- Ovario
- Parte basal del pistilo, generalmente engrosada, en cuyo interior se encuentran los primordios seminales.
- Papila
- Prominencia epidérmica cónica o esférica que tienen ciertos órganos de algunos vegetales
- Patente
- Referido a una rama, flor, sépalo, pétalo, etc., que forma un ángulo muy abierto con el eje sobre el que se inserta.
- Pedicelado
- Provisto de pedicelo.
- Pedicelo
- Rabillo de cada flor en las inflorescencias compuestas.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Quilla
- Conjunto de los dos pétalos inferiores de flor de las leguminosas, papilionáceas.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Recurvado
- Curvado de tal forma que la concavidad se halla del lado externo o inferior.
- Seta
- Pelo tieso y no muy corto. En algunas gramíneas porción apical de la arista. Nombre popular del cuerpo fructífero de algunos basidiomicetes.
- Simple
- No dividido en partes.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Truncado
- Órgano rematado por un plano transversal a modo de corte.
- Tubo
- Parte inferior soldada de algunos cálices y corolas.
- Uncinado
- Con forma de gancho.
- Vientre
- En los filomas, la cara de más cercana al eje sobre el cual se insertan. En el caso de las hojas es equivalente al haz.
Bibliografía y más información
Artículo científico
- Disturbance indicator values for European plants. Midolo G., Herben T., Axmanová I., Marcenò C., Pätsch R., Bruelheide H., ... & Chytrý M.. 2023. Global Ecology and Biogeography, 32, 24-34.
- Ellenberg-type indicator values for European vascular plant species. Tichý L., Axmanová I., Dengler J., Guarino R., Jansen F., Midolo G.,... Chytrý M.. 2023. Journal of Vegetation Science, 34, e13168
- EUNIS Habitat Classification: expert system, characteristic species combinations and distribution maps of European habitats. Chytrý M., Tichý L., Hennekens S.M., Knollová I., Janssen J.A.M., Rodwell J.S. ... Schaminée J.H.J.. 2020. Applied Vegetation Science 23: 648-675
- Seed dispersal distance classes and dispersal modes for the European flora. . . Lososová Z., Axmanová I., Chytrý M., Midolo G., Abdulhak S., Karger D.N., Renaud J., Van Es J., Vittoz P. & Thuiller W.. 2023. Global Ecology and Biogeography.
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Libro
- Castroviejo Bolibar, Santiago & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. XI. Gentianaceae-Boraginaceae, 2012.
Web
- Life forms. Dřevojan P., Čeplová N., Stěpánková P. & Axmanová I.. 2023
Categorías
Comparte en:
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Myosotis arvensis. En asturnatura.com [en línea] Num. 829, 15/02/2021 [consultado el 4/1/2025]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 04-05-2008
Descripción creada el 15-02-2021
Última modificación el 15-02-2021