Lavandera boyera. Motacilla flava Linnaeus, 1758
Clasificación
Reino Animalia, filum Chordata, Subfilum Vertebrata, Infrafilum Gnathostomata, Clase Aves, Subclase Passerae, Superorden Gruimorphae, Orden Passeriformes, Familia Motacillidae, Género Motacilla
Nombres vernáculos
Lavandera boyera
Español: Lavandera boyera. Inglés: Yellow wagtail. Francés: Bergeronnette Printanière. Alemán: Schafstelze.
Nomenclatura
- Publicación original
- Motacilla flava Linnaeus, 1758. Linnaeus, C. (1758). Systema Naturae per regna tria naturae, secundum classes, ordines, genera, species, cum characteribus, differentiis, synonymis, locis. Editio decima, reformata [10th revised edition], vol. 1: 824 pp. Laurentius Salvius: Holmiae.
Taxones infraespecíficos
Descripción de Motacilla flava
Ave de unos 18 cm de longitud. El color del dorso es verde-amarillento y el pecho y vientre presenta coloración amarillenta. La garganta es de color blanca y presenta también una raya blanca que le atraviesa los ojos, que a su vez llevan antifaz negro. La cola, como en el resto de lavanderas, es muy larga. Las hembras, al igual que ocurre con la Lavandera cascadeña, presenta una coloración similar a la del macho, pero mucho mas apagada.Fotografías de Motacilla flava
En la galería de fotografías dispones de 7 fotografías de Motacilla flava
Hábitat y ecología de Motacilla flava
Se encuentra en zonas húmedas, carrizales, campos de cultivo, etc.El nido se coloca directamente sobre el suelo, oculto entre la hierba. La puesta se compone de 4-6 huevos de color blanco-gris y con manchas color pardo-verdosos; La puesta es incubada únicamente por la hembra. Tras 13-14 días nacen los polluelos, que salen del nido 11-13 días después, mucho antes de saber volar. A finales de agosto o principios de setiembre comienzan su migración hacia África, donde invernarán.
La dieta se compone básicamente de insectos capturados en pastizales. Corren a gran velocidad en este terreno, hasta el punto de que sus patas no se ven.
Hay muchas razas de lavandera boyera, distribuidas por toda Europa. En la Península Ibérica la raza presente es la Motacilla flava, la descrita aquí.
Distribución de Motacilla flava
Cría en toda Europa, excepto en Islandia, Escocia e Irlanda.Mapa de distribución de Motacilla flava
Citas totales: 7. Citas en el mapa: 7
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Ávila (Av)
- Lugar: Campo Azalvaro, Aldeavieja
Coordenadas: 40.75, -4.46667 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/2019
Proporcionado por: Luís Trujillo
Legit: Luís Trujillo
Herbario: CBA 249 - Lugar: Navarredonda de Gredos, Navarredonda de Gredos
Coordenadas: 40.34817, -5.11563 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/07/2018
Proporcionado por: Luís Trujillo
Legit: Luís Trujillo
Herbario: CBA 251 - Lugar: El Oso, El Oso
Coordenadas: 40.83333, -4.76667 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/07/2017
Proporcionado por: F. De Sande
Legit: F. De Sande
Herbario: CBA 250 - Lugar: Bernuy-Salinero, Ávila
Coordenadas: 40.66667, -4.58333 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/05/2018
Proporcionado por: Luís Trujillo
Legit: Luís Trujillo
Herbario: CBA 248 - Lugar: Huertas en la ribera, Barco de Ávila (El)
Coordenadas: 40.35282, -5.52598 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/07/2022
Hábitat: Zona ribereña con huertas
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Comentarios: Lavandera boyera, no muy abundante en la zona.
Fotografía asociada:
Asturias (O)
- Lugar: El Cierrón (Ría de Villaviciosa), VILLAVICIOSA
Coordenadas: 43.48828, -5.43207 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/2009
Hábitat: Porreos de la Ría
Altitud: 7 m
Proporcionado por: Rafael González
Fotografía asociada: - Lugar: Playa de Peñarronda, espacio protegido., CASTROPOL
Coordenadas: 43.55336, -6.99838 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/04/2008
Hábitat: Playa.
Altitud: 9 m
Proporcionado por: César Fernández González
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Av, O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Av, O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Colecciones
CBA: Citas de Biodiversidad Abulense (Grupo de Facebook)
Protección y amenazas
Motacilla flava es una especie protegida.
Legislación y normativa aplicable
- Extremadura. Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto 37/2001, de 6 de marzo por el que se regula el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura. D.O.E. núm. 30, 13 de marzo de 2001): de interés especial.
Especies similares
Para diferenciarla de la lavandera cascadeña (Motacilla cinerea subsp. cinerea) hemos de tener en cuenta que la lavandera cascadeña es mas delgada, con la cola mas larga y los machos en época de cría tienen la garganta negra; además la cascadeña está mucho mas cercana al agua, normalmente cursos de agua.Glosario de términos
Bibliografía
- Aves de España
- Guía de Aves
- Aves que veo en invierno. Lars Jonsson
- Aves de Europa. Lars Jonsson
Categorías
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Motacilla flava. En asturnatura.com [en línea] Num. 118, 12/03/2007 [consultado el 25/3/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068