Monodonta lineata (da Costa, 1778)
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Mollusca, Clase Gastropoda, Subclase Prosobranchia, Superorden Archaeogastropoda, Orden Vetigastropoda, Familia Trochidae, Género Monodonta
Nombres vernáculosPeonza dentada
Toothed winkle, thick topshell;
- Sinónimos
- Gibbula lineata, Osilinus lineata
Fotografías de Monodonta lineata
Puedes ver 2 fotografías de Monodonta lineata en su galería de fotosDescripción de Monodonta lineata
Concha de 25 mm de altura y anchura similar, con 5 o 6 espiras no muy definidas, con costillas espirales tan sólo en las 3 primeras vueltas. El ombligo que se cierra con la edad y un diente característico en el borde interno en la base de la columela, gruesa. Color gris verdoso pálido, con zigzags de color púrpura; ápice desgastado generalmente de color amarillo anaranjado.Hábitat y ecología de Monodonta lineata
Intermareal, en charcas o rocas.Distribución de Monodonta lineata
Desde el O de las Islas Británicas al norte de África.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Asturias
- Lugar: Concha de Artedo, ARTEDO
Coordenadas: 43.56496, -6.19051 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/09/2010; Fecha de publicación : 04/11/2010
Hábitat: Litoral rocoso, zona intramareal, bajamar.
Proporcionado por: César Fernández González
Fotografía asociada:
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Columela
- En vegetales, estructura estéril que se forma dentro de un esporangio o de otra fructificación. Frecuentemente es una prolongación del pedículo. En los antozoos, estructura formada por bastones o varitas más o menos anastomosadas y espiraladas que están situadas en el fondo del cáliz de los madreporarios. En los gasterópodos, eje central macizo o hueco sobre el que se encuentra la concha.
- Costilla
- Resalte linear, fino y estrecho, en la superficie de un órgano.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Espira
- Espiral o cada una de las vueltas de la misma.
- Ombligo
- Orificio de la concha de los gasterópodos.
- Ápice
- Parte superior de una estructura.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.