Cerrar
Monochamus galloprovincialis (Olivier, 1795)
Clasificación
Reino Animalia, filum Arthropoda, Subfilum Hexapoda, Clase Insecta, Orden Coleoptera, Suborden Polyphaga, Superfamilia Chrysomeloidea, Familia Cerambycidae, Género Monochamus
Nomenclatura
- Publicación original
- Monochamus galloprovincialis (Olivier, 1795). Entomologie, 4(67): 125 [Ver pdf]
- Ind. loc.
- Provence
- Basiónimo
- Cerambyx galloprovincialis Olivier, 1795 Entomologie, 4(67): 125
Descripción de Monochamus galloprovincialis
Cerambícido de 17-25 mm de longitud, de color pardo negruzco o rojizo, recubierto por un tomento grisáceo que forma manchas irregulares. Cabeza grande, fuertemente punteada, casi rugosa. Antenas de color pardo o rojizo, recubiertas de tomanto grisáceo; generalmente largas en los machos, sobrepasando la longitud del cuerpo a partir del sexto artejo; en las hembras más cortas y sólo sobrepasan el ápice elitral. Pronoto transverso y convexo, fuertemente punteado y estriolado; posee el mismo tomento que la cabeza, más ocráceo en el disco. Protuberancias laterales agudas y muy salientes. Élitros largos y subparalelos, redondeados en el ápice; son más acuminados en los machos que en las hembras; la base granulosa y el resto punteado. Todos aparecen cubiertos por el tomento gris en forma de tres bandas desdibujadas más claras, entre ellas tomento ocráceo dorado.
Fases del ciclo
Dimorfismo sexual
Fotografías de Monochamus galloprovincialis
En la galería de fotografías dispones de 2 fotografías de Monochamus galloprovincialis
Hábitat y ecología de Monochamus galloprovincialis
Vive sobre diversas coníferas, principalmente Pinus halepensis, pero también sobre otras especies de Pinus, Abies y Picea, generalmente en ramas secas o cortadas de tamaño mediano. Las larvas al principio son subcorticales y en los dos periodos finales pasan al interior de la madera, donde pupan en el interior del leño a finales de septiembre. Pasan el invierno en forma de pupa o de imago dentro de la celda pupal. Los adultos aparecen de junio a agosto, vuelan a pleno sol, pero también poseen actividad nocturna para aparearse. Es parasitado por icneumónidos como Dolichomitus tuberculatus, Neoxorides collaris, Odontocolon quercinus, Rhyssa persuasoria, Stenarella gladiator, Xorides irrigator y por los bracónidos Atanycolus initiator, Atanycolus neesi y Meteorus corax.
Distribución de Monochamus galloprovincialis
Ampliamente distribuido por Europa central y meridional, norte de África, Cáucaso, Siberia, Mongolia y China. En la Península Ibérica en toda la región mediterránea donde propia del pino de Alepo.
Mapa de distribución de Monochamus galloprovincialis
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Lleida (L)
- Lugar: A unos km del pueblo
, ALOS DISIL
Coordenadas: 42.76032, 1.00472 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/07/2017
Hábitat: Arcén de carretera
Proporcionado por: José Rafael González López
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
L
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
L
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Bibliografía
- Guía de los Insectos de Europa. Michael Chinery. 2006. Ediciones Omega
- Guía de los coleópteros de España y Europa. Z. Jiri
- Insectos. Manual de identificación. George C. McGavin
- Guia de campo de los coleopteros de Europa. Vincent Albouy y Denis Richard
- Guía De Campo De Los Insectos. Heiko Bellmann
Glosario de términos
- Artejo
- Segmentos móviles que forman los apéndices en los artrópodos; cada uno de los segmentos que forman una estructura articulada.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Manto
- En los moluscos, es la superficie dorsal engrosada, que se encarga de segregar la concha y limitar la cavidad paleal.
- Noto
- Superficie dorsal de los nudibranquios.
- Punteado
- Órgano que tiene la superficie más o menos cubierta con puntitos que pueden ser hoyuelos o gotitas de aceites esenciales.
- Regular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
- Rugoso
- Que tiene arrugas, arrugado.
- Tomento
- Conjunto de pelos cortos y generalmente ramificados dispuestos densamente..
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Monochamus galloprovincialis. En asturnatura.com [en línea] Num. 919, 07/11/2022 [consultado el 4/2/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#artropodos-insectos-coleopteros-escarabajosÚltimas especies añadidas

Anaptychia ciliaris
(L.) Körb. ex A. Massal.
Ascomycota

Eutanyacra crispatoria
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Puccinia urticata
(Link) F. Kern
Basidiomycota

Rhizocarpon petraeum
(Wulfen) A. Massal.
Ascomycota

Gyalecta jenensis
(Batsch) Zahlbr.
Ascomycota
Especies más vistas esta semana

Tettigonia viridissima
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Talitrus saltator
(Montagu, 1808)
Arthropoda

Quercus robur
L.
Magnoliophyta

Juglans regia
L.
Magnoliophyta

Eucalyptus globulus
Labill.
Magnoliophyta