Mitra cornicula (Linnaeus, 1758)

Clasificación

Reino Animalia, filum Mollusca, Clase Gastropoda, Subclase Caenogastropoda, Orden Neogastropoda, Familia Mitridae, Género Mitra

Nomenclatura


Publicación original
Mitra cornicula (Linnaeus, 1758). Syst. nat., ed. 10: 731 [Ver pdf]
Ind. loc.
Habitat in Mari Mediterraneo
Basiónimo
Voluta cornicula Linnaeus, 1758 Syst. nat., ed. 10: 731

Descripción de Mitra cornicula

Gasterópoco con una concha robusta, dextrógira, de hasta 35 mm de longitud, con la última vuelta de espira abombada, de superficie lisa y de mayor tamaño que el resto. La abertura es muy alargada y permite ver una columela dentada provista de tres o cuatro pliegues de tamaño decreciente hacia el canal sifonal, siendo el último pliegue no siempre visible. El canal sifonal es ancho y corto. Color pardo oscuro, casi negruzca. Animal de cuerpo blanco, con rádula estenoglosa.

Fotografías de Mitra cornicula

Distribución de Mitra cornicula

Glosario de términos

Ala
Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
Columela
En vegetales, estructura estéril que se forma dentro de un esporangio o de otra fructificación. Frecuentemente es una prolongación del pedículo. En los antozoos, estructura formada por bastones o varitas más o menos anastomosadas y espiraladas que están situadas en el fondo del cáliz de los madreporarios. En los gasterópodos, eje central macizo o hueco sobre el que se encuentra la concha.
Dentado
Dícese de los órganos foliáceos con dientes cortos y rectos.
Espira
Espiral o cada una de las vueltas de la misma.

Bibliografía

Categorías

#moluscos-caracoles-marinos#moluscos-neogastropoda

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Mitra cornicula. En asturnatura.com [en línea] Num. 652, 25/09/2017 [consultado el 24/9/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 18-01-2011
Descripción creada el 25-09-2017
Última modificación el 25-09-2017

Top