Misumena vatia (Clerck, 1757).
Clasificación
Reino Animalia, filum Arthropoda, Subfilum Chelicerata, Clase Arachnida, Orden Araneae, Suborden Araneomorphae, Familia Thomisidae, Género Misumena
Nombres vernáculos
Araña cangrejo
Español: Araña cangrejo. Inglés: Goldenrod Crab Spider.
Nomenclatura
- Publicación original
- Misumena vatia (Clerck, 1757).. Clerck, C. Svenska spindlar, uti sina hufvud-slågter indelte samt under några och sextio särskildte arter beskrefne och med illuminerade figurer uplyste. Stockholmiae 154 pp. (1757).
Descripción de Misumena vatia
Araña cuya forma general recuerda un cangrejo al tener un cuerpo ancho, aplanado y corto. Las hembras, de 6 a 9 mm de longitud, tiene colores vivos, blanco, amarillo o verdoso, más oscuro en los laterales y en ocasiones presenta en el abdomen manchas longitudinales de tonos rojizos. Por el contrario, el macho es más pequeño, de hasta 4 mm, y de color más oscuro, de rojo a rojo pardusco y presenta además una mancha blanca en la zona media que alcanza la altura de los ojos y otras dos dorsales paralelas de rojizo en el abdomen; tiene el primer y segundo par de patas de color rojo pardo con anillos más claros, y los dos pares restantes amarillas. Ambos sexos tienen los dos primeros pares de patas más largas que las restantes y permanecen abiertas; son capaces de caminar en cualquier dirección.Fotografías de Misumena vatia
En la galería de fotografías dispones de 20 fotografías de Misumena vatia
Hábitat y ecología de Misumena vatia
Crece en zonas con flores, como jardines, en claros de bosques, acechando generalmente en las flores la llegada de algún insecto, como avispas, moscas, mariposas, de las que se alimentan; suelen adoptar el color del lugar en el que están, por lo que se camuflan perfectamente; atrapa su presa con las patas delanteras e inyecta el veneno con sus mandíbulas para paralizarla y absorberle los fluidos corporales. No teje telas salvo para proteger la puesta. En primavera la hembra es fertilizada y posteriormente pone los huevos en un saco que protege con seda y lo cuelga de una rama; cuida la puesta hasta que salen los juveniles a las tres semanas; durante este tiempo deja de comer y al final muere.Distribución de Misumena vatia
Presente en Norteamérica y Europa, donde es bastante abundante.Mapa de distribución de Misumena vatia
Citas totales: 3. Citas en el mapa: 3
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
León (Le)
- Lugar: Barniedo de la Reina, BARNIEDO DE LA REINA
Coordenadas: 43.0016, -4.88799 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/08/2014
Hábitat: Soto entre el río y prados de siega.
Altitud: 1409 m
Proporcionado por: Mª Dolores Núñez Garnés
Fotografía asociada: - Lugar: Barniedo de la Reina, BARNIEDO DE LA REINA
Coordenadas: 42.99024, -4.89575 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/08/2014
Hábitat: Prados de siega al lado de un arroyo.
Altitud: 1236 m
Proporcionado por: Mª Dolores Núñez Garnés
Fotografía asociada:
Asturias (O)
- Lugar: Rasa costera sobre la playa de Las Rubia, VILLADEMAR
Coordenadas: 43.56547, -6.16286 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/2007
Hábitat: Prado de siega
Altitud: 60 m
Fenología: adulta
Proporcionado por: Rafael González Martinez
Comentarios: comentario
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Le, O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Le, O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Glosario de términos
Categorías
#aracnidos#artropodos-aranas
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Misumena vatia. En asturnatura.com [en línea] Num. 128, 21/05/2007 [consultado el 2/6/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 03-05-2007
Descripción creada el 21-05-2007
Última modificación el 21-05-2007