Milesina scolopendrii (Faull) D.M. Hend.
Clasificación
Reino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Pucciniomycotina, Clase Pucciniomycetes, Subclase Incertae sedis, Orden Pucciniales, Familia Pucciniastraceae, Género Milesina
Nomenclatura
- Publicación original
- Milesina scolopendrii (Faull) D.M. Hend.. Notes R. bot. Gdn Edinb. 23: 504 (1961)
- Basiónimo
- Ascospora scolopendrii Fuckel Jb. nassau. Ver. Naturk. 27-28: 19 (1874) [1873-74]
- Sinónimos
- Milesia scolopendrii (Fuckel) Arthur J. Arnold Arbor. 17: 26 (1924)
Trichobasis scolopendrii Berk. & Broome
Uredinopsis scolopendrii Rostr. Bot. Tidsskr. 21: 42 (1897)
Uredo pteridium F.B. White
Uredo scolopendrii (Fuckel) J. Schröt.
Descripción de Milesina scolopendrii
Hongo de tipo roya que forma uredosoros hipófilos, dispuestos sobre manchas amarillentas o algo parduscas, de hasta 2 cm, penetrantes, esparcidos, hemisféricos o redondeados, pequeños, de hasta 0.5 mm; son amarillos y se abren por un poro apical. Su peridio es delgado y está formado por células pequeñas, de paredes finas. Las uredosporas son ovales, oblongas, elipsoidales o algo irregulares, de 28 - 50 x 15 - 22 µm, pardo amarillentas o hialinas, con un episporio de 1.5 - 2 µm de grosor, ornamentadas con espinas esparcidas, ocasionalmente más grandes en el ápice. No se han observado teliosoros.Fotografías de Milesina scolopendrii
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Milesina scolopendrii
Hábitat y ecología de Milesina scolopendrii
Crece en frondes de Phyllitis scolopendrium.Relaciones con otras especies
Plantas asociadas: 1 especies de plantas relacionadas.
Planta | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad |
---|---|---|---|---|---|
Phyllitis scolopendrium | ![]() | sterile lvs | brown areas |
Distribución de Milesina scolopendrii
Mapa de distribución de Milesina scolopendrii
Citas totales: 2. Citas en el mapa: 2
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Asturias (O)
- Lugar: Covadonga, COVADONGA (CANGAS DE ONIS)
Coordenadas: 43.3027, -5.05096 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/03/2011
Hábitat: Sobre Phyllitis scolopendrium
Altitud: 370 m
Fenología: Uredosporas
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Fotografía asociada: - Lugar: Covadonga, Cangas de Onís
Coordenadas: 43.3027, -5.05096 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/03/2011
Hábitat: en madera de Laburnum anagyroides
Altitud: 800 m
Proporcionado por: Enrique Rubio DomÃnguez
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Glosario de términos
- Elipsoidal
- Con forma de elipsoide.
- Espina
- Apéndice rígido, punzante y lignificado que contiene tejido vascular y que deriva de la modificación de una hoja, estípula o tallo.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Oblongo
- Órgano alargado, más largo que ancho.
- Oval
- Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
- Peridio
- En los myxomycetes, pared externa de los esporangios a menudo calcárea En los gasteromycetes, pared externa de los cuerpos fructíferos.
- Regular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
- Soro
- Agrupación de estructuras reproductoras en la zona superficial del talo. En los pteridófitos grupo de esporangios que tienen forma característica.
- Telio
- En las royas y carbones (Uredinales y Ustilaginales), agrupación de células que dan lugar a las teliosporas.
- Uredosoro
- En las royas (Uredinales), pequeña herida alargada de color rojo - pardusco producida en la epidermis foliar de la planta parasitada y donde se forman uredosporas.
- Uredospora
- En las royas (Uredinales), es una espora unicelular, binucleada, pedunculada o no, de forma más o menos oval y con superficie ornamentada con finas espinas que se forma en los uredosoros.
Bibliografía
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
Categorías
#hongos#basidiomycetes#royas-rust-puccinia-melampsora
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Milesina scolopendrii. En asturnatura.com [en línea] Num. 411, 11/02/2013 [consultado el 24/9/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 26-03-2011
Descripción creada el 11-02-2013
Última modificación el 11-02-2013