Milesina kriegeriana (Magnus) Arthur
Clasificación
Reino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Pucciniomycotina, Clase Pucciniomycetes, Subclase Incertae sedis, Orden Pucciniales, Familia Pucciniastraceae, Género Milesina
Nomenclatura
- Publicación original
- Milesina kriegeriana (Magnus) Arthur. Bull. Inst. bot. Univ. Belgrade 27: 325 (1909) [Ver pdf]
- Ind. loc.
- Hab. in frondibus Aspidii spinulosi, in Helvetia Saxonica.
- Sinónimos
- Melampsorella kriegeriana Magnus Bull. Inst. bot. Univ. Belgrade 19: 581 (1901)
Milesia kriegeriana (Magnus) Arthur Mycologia 7(4): 176 (1915)
Descripción de Milesina kriegeriana
Hongo de tipo roya que forma uredosoros hipófilos, esparcidos, pequeños, de 0.1 mm de diámetro por lo general, amarillentos; al madurar liberan las esporas por un poro apical. Uredosporas ovales o elipsoideas, de 25 - 34 x 16 - 22 µm, hialinas, con un episporio de 1 - 1.5 µm de grosor, verrugoso espinoso, con paráfisis mazudas.Teliosoros hipófilos, con teliosporas que se desarrollan en el interior de las células epidérmicas, densamente reunidas, oblongas o algo globosas, con frecuencia comprimidas, de 14 - 18 x 14 - 26 µm, divididas por tabiques verticales en 2 - 8 células hialinas, con el episporio de 1 µm de grosor.
Fotografías de Milesina kriegeriana
En la galería de fotografías dispones de 2 fotografías de Milesina kriegeriana
Hábitat y ecología de Milesina kriegeriana
Crece en frondes de Dryopterix filix-mas, Dryoterix dilatata y especies próximas del género.Relaciones con otras especies
Plantas asociadas: 4 especies de plantas relacionadas.
Planta | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad |
---|---|---|---|---|---|
Dryopteris filix-mas | ![]() | fronds | spots | ||
Dryopteris dilatata | ![]() | ||||
Dryopteris carthusiana | ![]() | ||||
Dryopteris affinis | ![]() | fronds | rust |
Distribución de Milesina kriegeriana
Mapa de distribución de Milesina kriegeriana
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Asturias (O)
- Lugar: Soto de Cangas, SOTO DE CANGAS
Coordenadas: 43.34639, -5.07695 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/03/2011
Hábitat: Sobre frondes de Dryopteris dilatata
Altitud: 107 m
Fenología: Uredosoros
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Glosario de términos
- Espinoso
- Provisto de espinas o aguijones.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Globoso
- De forma más o menos esférica.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Lobo
- División poco profunda y más o menos redondeada de un órgano laminar. Suele usarse más comúnmente lóbulo.
- Mazudo
- Con forma de maza o porra, claviforme.
- Oblongo
- Órgano alargado, más largo que ancho.
- Oval
- Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
- Rugoso
- Que tiene arrugas, arrugado.
- Soro
- Agrupación de estructuras reproductoras en la zona superficial del talo. En los pteridófitos grupo de esporangios que tienen forma característica.
- Tabique
- Pared de separación.
- Telio
- En las royas y carbones (Uredinales y Ustilaginales), agrupación de células que dan lugar a las teliosporas.
- Teliospora
- Espora de resistencia, de pared gruesa, propia de las royas (hongos uredinales) y de los carbones (hongos ustilaginales), en la cual tiene lugar la cariogamia originando posteriormente los basidios.
- Uredosoro
- En las royas (Uredinales), pequeña herida alargada de color rojo - pardusco producida en la epidermis foliar de la planta parasitada y donde se forman uredosporas.
- Uredospora
- En las royas (Uredinales), es una espora unicelular, binucleada, pedunculada o no, de forma más o menos oval y con superficie ornamentada con finas espinas que se forma en los uredosoros.
- Verrugoso
- Con la superficie cubierta de prominencias a modo de verrugas.
Bibliografía
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
Categorías
#hongos#basidiomycetes#royas-rust-puccinia-melampsora
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Milesina kriegeriana. En asturnatura.com [en línea] Num. 343, 24/10/2011 [consultado el 25/3/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068