Cerrar
Milesina blechni (Syd. & P. Syd.) Arthur ex Faull
Clasificación
Reino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Pucciniomycotina, Clase Pucciniomycetes, Subclase Incertae sedis, Orden Pucciniales, Familia Pucciniastraceae, Género Milesina
Nomenclatura
- Publicación original
- Milesina blechni (Syd. & P. Syd.) Arthur ex Faull. Annls mycol. 8(5): 491 (1910) [Ver pdf]
- Ind. loc.
- Hab. in frondibus Blechni Spicant, pluribus locis ad montem Grosser Winterberg Saxoniae.
- Sinónimos
- Melampsorella blechni Syd. & P. Syd. Annls mycol. 1(6): 537 (1903)
Milesia blechni (Syd. & P. Syd.) Arthur ex Faull
Descripción de Milesina blechni
Hongo que desarrolla uredosoros en el envés de las frondes, sobre manchas parduscas, más o menos amarillentas, penetrantes, algo numerosos, cercanos al margen, esparcidos o algo reunidos, redondeados, de aproximadamente hasta 0.25 mm de diámetro. Son blanquecinos, amarillentos y al final oscuros. El peridio está formado por células alargadas vistas transversalmente pero oblongo - poligonales vistas de frente, con la pared delgada. Las uredosporas son ovadas, oblongas u oblongo - irregulares, de 27 - 25 x 14 - 24 µm, con el episporio hialino, de 1.5 - 2 µm de grosor, con espinas y contenido translúcido.Teliosoros hipófilos, con teliosporas que se desarrollan en el interior de células epidérmicas, densamente agrupadas, ovales o elipsoidales, de 11 - 20 x 12 - 23 µm, formadas por hasta 4 células, hialinas, con la pared de hasta 1 µm de grosor.
Fotografías de Milesina blechni
En la galería de fotografías dispones de 2 fotografías de Milesina blechni
Hábitat y ecología de Milesina blechni
Crece en las frondes de Blechnum spicant.Relaciones con otras especies
Plantas asociadas: 2 especies de plantas relacionadas.
Planta | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad |
---|---|---|---|---|---|
Abies alba | ![]() | lvs | rare | rust | |
Blechnum spicant | ![]() | overwintered green fronds |
Distribución de Milesina blechni
Mapa de distribución de Milesina blechni
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Asturias (O)
- Lugar: Soto de Cangas., SOTO DE CANGAS
Coordenadas: 43.34688, -5.07744 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/03/2011
Hábitat: Sobre Blechnum spicant
Altitud: 107 m
Fenología: Uredosoros
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Bibliografía
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
Glosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Elipsoidal
- Con forma de elipsoide.
- Eroso
- Órgano laminar que tiene los bordes con dientes desiguales, sinuosos o roídos.
- Espina
- Apéndice rígido, punzante y lignificado que contiene tejido vascular y que deriva de la modificación de una hoja, estípula o tallo.
- Fronde
- Porción erecta de las algas, que comprende la lámina y la estipe. Hoja de los helechos. Cuerpo vegetativo más o menos laminar de las lentejas de agua.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Oblongo
- Órgano alargado, más largo que ancho.
- Ovado
- Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
- Oval
- Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
- Peridio
- En los myxomycetes, pared externa de los esporangios a menudo calcárea En los gasteromycetes, pared externa de los cuerpos fructíferos.
- Regular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
- Soro
- Agrupación de estructuras reproductoras en la zona superficial del talo. En los pteridófitos grupo de esporangios que tienen forma característica.
- Telio
- En las royas y carbones (Uredinales y Ustilaginales), agrupación de células que dan lugar a las teliosporas.
- Teliospora
- Espora de resistencia, de pared gruesa, propia de las royas (hongos uredinales) y de los carbones (hongos ustilaginales), en la cual tiene lugar la cariogamia originando posteriormente los basidios.
- Uredosoro
- En las royas (Uredinales), pequeña herida alargada de color rojo - pardusco producida en la epidermis foliar de la planta parasitada y donde se forman uredosporas.
- Uredospora
- En las royas (Uredinales), es una espora unicelular, binucleada, pedunculada o no, de forma más o menos oval y con superficie ornamentada con finas espinas que se forma en los uredosoros.
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Milesina blechni. En asturnatura.com [en línea] Num. 339, 26/09/2011 [consultado el 26/6/2022]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#hongos#basidiomycetes#royas-rust-puccinia-melampsoraÚltimas especies añadidas

Pistorinia breviflora
Boiss.
Magnoliophyta

Trapelia coarctata
(Turner) M. Choisy, in Werner
Ascomycota

Bombus canariensis
Pérez, 1895
Arthropoda

Eucera gracilipes
Pérez, 1895
Arthropoda

Hermeta illucens
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda
Especies más vistas esta semana

Eucalyptus globulus
Labill.
Magnoliophyta

Aseroe rubra
Labill.
Basidiomycota

Verbena officinalis
L.
Magnoliophyta

Borago officinalis
L.
Magnoliophyta

Mentha suaveolens
Ehrh.
Magnoliophyta