Cerrar
Microbotryum tragopogonis-pratensis (Pers.) R. Bauer & Oberw.
Clasificación
Reino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Pucciniomycotina, Clase Microbotryomycetes, Subclase Incertae sedis, Orden Microbotryales, Familia Microbotryaceae, Género Microbotryum
Nomenclatura
- Publicación original
- Microbotryum tragopogonis-pratensis (Pers.) R. Bauer & Oberw.. R. Bauer & Oberw. In: in Bauer, Oberwinkler & Vánky, Can. J. Bot. 75(8): 1311. (1997). [Ver pdf]
- Ind. loc.
- Hab. in capitulis Tragopogonis specierum nonnullarda, imprimis T. pratensis in Italia, Gallia, Belgio, Britannia, Helvetia, Neerlandia, Carniola et Fennia
- Basiónimo
- Uredo tragopogonis-pratensis Pers. Tent. disp. meth. fung. (Lipsiae): 57 (1797)
- Sinónimos
- Bauhinus tragopogonis-pratensis (Pers.) R.T. Moore Mycotaxon 45: 99 (1992)
Uredo receptaculorum DC.
Uredo receptaculorum var. tragopogonis-pratensis (Pers.) DC.
Uredo tragopogonis Pers. Tent. disp. meth. fung. (Lipsiae): 57 (1797)
Ustilago receptaculorum (DC.) Fr. Syst. mycol. (Lundae) 3(2): 518 (1832)
Ustilago tragopogonis Röhl.
Ustilago tragopogonis-pratensis (Pers.) Roussel Fl. Calvados, Edn 2: 47 (1806)
Descripción de Microbotryum tragopogonis-pratensis
Hongo ustilaginal que forma soros en los capítulos florales, transformando todas las flores en una masa negruzca violácea de esporas. La infección que produce es sistémica; la planta infectada es normalmente más pequeña y más ramificada que las no infectadas.Esporas globosas, subglobulosas, de ovoides a piriformes o algo irregulares, en ocasiones alargadas, de 9-17 x 13-19 µm, pardo violáceas, a menudo más claras en un lado. La pared esporal está finamente reticulada, apareciendo 8-13 celdillas en el diámetro de la misma, separadas por un retículo de hasta 1 µm de altura. Germinan formando un basidio tetracelular que produce lateral y terminalmente basidiosporas largamente elipsoidales, las cuales se pueden fusionar por pares.
Fotografías de Microbotryum tragopogonis-pratensis
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Microbotryum tragopogonis-pratensis
Hábitat y ecología de Microbotryum tragopogonis-pratensis
Vive parasitando compuestas del género Tragopogon, como Tragopogon pratensis y Tragopogon dubius.Distribución de Microbotryum tragopogonis-pratensis
Mapa de distribución de Microbotryum tragopogonis-pratensis
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Asturias (O)
- Lugar: La Farrapona, SALIENCIA
Coordenadas: 43.05779, -6.09574 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/08/2012
Hábitat: Sobre Tragopogon dubius
Altitud: 1628 m
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Bibliografía
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
Glosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Basidio
- En los hongos basidiomycetes, es el esporangio que produce basidiosporas por meiosis.
- Basidiospora
- Espora fomada en la superficie del basidio o esporangio de los basidiomicetes.
- Elipsoidal
- Con forma de elipsoide.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Flora
- Conjunto de plantas que viven en un lugar determinado.
- Globoso
- De forma más o menos esférica.
- Globuloso
- Con forma de pequeño globo.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Lobo
- División poco profunda y más o menos redondeada de un órgano laminar. Suele usarse más comúnmente lóbulo.
- Nudo
- Punto de inserción o niveles de un órgano a un eje de una planta, generalmente lugares del tallo engrosados donde se insertan las hojas.
- Ovoide
- Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
- Piriforme
- Con forma de pera.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Regular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
- Reticulado
- Nervadura con forma de retículo, con aspecto de redecilla.
- Soro
- Agrupación de estructuras reproductoras en la zona superficial del talo. En los pteridófitos grupo de esporangios que tienen forma característica.
- Terminal
- Que se halla en el extremo de un eje tomado de referencia.
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Microbotryum tragopogonis-pratensis. En asturnatura.com [en línea] Num. 384, 06/08/2012 [consultado el 10/8/2022]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#hongos#basidiomycetes#carbones-rust-ustilagoÚltimas especies añadidas

Huperzia europaea
Björk
Pteridophyta

Arvicola sapidus
Miller, 1908
Chordata

Centaurea benedicta
(L.) L.
Magnoliophyta

Liebmannia leveillei
J. Agardh
Ochrophyta

Oenanthe lugentoides
(Seebohm, 1881)
Chordata
Especies más vistas esta semana

Huperzia europaea
Björk
Pteridophyta

Bipalium kewense
Moseley 1878
Platyhelminthes

Talitrus saltator
(Montagu, 1808)
Arthropoda

Tettigonia viridissima
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Hypericum androsaemum
L.
Magnoliophyta