Melanopsis penchinati Bourguignat, 1868
Clasificación
Reino Animalia, filum Mollusca, Clase Gastropoda, Subclase Pulmonata, Orden Stylommatophora, Superfamilia Cerithioidea, Familia Thiaridae, Género Melanopsis
Nomenclatura
- Publicación original
- Melanopsis penchinati Bourguignat, 1868. Mollusques nouveaux, litigieux ou peu connus. Tome 1, pg. 293 [Ver pdf]
- Ind. loc.
- Agora (Aragon)
Descripción de Melanopsis penchinati
Molusco gasterópodo con una concha de hasta 25 mm de altura y 10 mm de diámetro; espiralada y alargada, sólida, obeso-oblonga, de giro dextrógiro, opaca, lisa, brillante, de color amarillento-córneo o pardo (muy variable) con flamulaciones más oscuras, de hasta 6 vueltas y con un gran número de costillas colabrales. La última vuelta ocupa los 2/3 de la altura total. La abertura oblicuamente piriforme, provista de una profunda escotadura en su zona basal, con el peristoma cortante y ligeramente engrosado en su interior, de color blanquecino, operculada. Antenas filiformes. Provisto de una probóscide prominente. Color de manto oscuro, de gris a casi negro.
Fotografías de Melanopsis penchinati
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Melanopsis penchinati
Hábitat y ecología de Melanopsis penchinati
Su hábitat son las surgencias termales en rocas calizas, con aguas muy mineralizadas, limpias y oxigenadas, con un rango de temperaturas de 31 a 37ºC, con poca corriente y profundidad escasa, los canales y la desembocadura de éstos en el río. Siempre con presencia de algas. Se alimenta de algas o materia vegetal en descomposición.
Distribución de Melanopsis penchinati
Endemismo de las surgencias termales de los alrededores de Alhama de Aragón que vierten al río Jalón, y de las surgencias termales en los alrededores de Jaraba que vierten al río Mesa.
Mapa de distribución de Melanopsis penchinati
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Zaragoza (Z)
- Lugar: En el pueblo, ALHAMA DE ARAGON
Coordenadas: 41.29513, -1.89658 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/03/2022
Hábitat: Surgencias termales en materiales calizos.
Proporcionado por: José Rafael González López
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Z!
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Z!
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Protección y amenazas
Melanopsis penchinati es una especie protegida.
Legislación y normativa aplicable
- Aragón. Catálogo de Especies Amenazadas en Aragón (Boletín Oficial de Aragón, de 23 de septiembre de 2005): sensible a la alteración del hábitat.
Glosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Alado
- Provisto de alas.
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Costilla
- Resalte linear, fino y estrecho, en la superficie de un órgano.
- Escotado
- Provisto de un escote o muesca poco profunda.
- Espira
- Espiral o cada una de las vueltas de la misma.
- Espiralado
- Órgano dispuesto en torno a un eje formando una espiral.
- Filiforme
- Con forma de hilo.
- Manto
- En los moluscos, es la superficie dorsal engrosada, que se encarga de segregar la concha y limitar la cavidad paleal.
- Oblongo
- Órgano alargado, más largo que ancho.
- Operculado
- Provisto de tapadera u opérculo.
- Piriforme
- Con forma de pera.
Bibliografía
Categorías
Citar como
GONZÁLEZ LÓPEZ, José Rafael. Melanopsis penchinati. En asturnatura.com [en línea] Num. 890, 18/04/2022 [consultado el 21/3/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068