Medicago arabica (L.) Huds.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Fabales, Familia Leguminosae, Género Medicago
Nombres vernáculosCarretón, mielga pintada
Luzerna-arábica;
Herba de la taca;
- Publicación original
- Medicago arabica (L.) Huds., Fl. Angl.: 288 (1762)
- Basiónimo
- Medicago polymorpha var. arabica L., Sp. Pl. 780 (1753)
- Sinónimos
- Medicago cordata Desr. in Lam., Encycl. 3: 636 (1792)
Medicago maculata Willd., Sp. Pl. 3: 1412 (1802), nom. illeg.
- Ind. loc.
- Provenit passim in arvis & pratis
- Etimología de Medicago
- bot. Medicago, género de las Leguminosas establecido por Tournefort y revalidado por Linneo, que incluyó en él, además, las Medica de Tournefort y de otros prelinneanos -gr. Mēdik´ē poá f.; lat. Medica, -ae f. = principalmente, la alfalfa o mielga (Medicago sativa L., Leguminosas)-; la cual, según Plinio, fue introducida en Grecia durante las guerras Médicas -gr. Mēdikós, - ´ ē, -ón; lat. Medicus, -a, -um = médico en su acepción de medo, es decir, de la Media (Irán)-; lat. -ago, -inis f. = sufijo que indica parecido o relación
Descripción de Medicago arabica
Hierba anual, ascendente, ramificada desde la base, con pelos no glandulíferos pluricelulares, adpresos. Tallos de (10)20-75 cm.
Hojas con folíolos de 10-27 x 7- 43 mm, obcordados, obovados, serrados, generalmente con una mancha obscura en el centro, envés con pelos no glandulíferos; estípulas profundamente dentadas, pubescentes.
Flores agrupadas en racimos con 2-5 flores; pedúnculo más corto que el pecíolo de la hoja contigua. Cáliz de 2,5-4 mm, pubescente, ocasionalmente teñido de púrpura; dientes aproximadamente tan largos como el tubo. Corola de 4,5-7,5 mm, amarilla; estandarte más largo que la quilla; alas más cortas que la quilla.
Fruto de 3,5- 5 x 4,5-5 mm, globoso, espinoso, glabro, espiralado, con 5-6 espiras, laxas, las apicales gradualmente más estrechas, con 2 semillas por espira; margen de las espiras ancho, con las espinas que forman un ángulo de 90°-130º con la cara de las espiras; espinas 2-3,5 mm, fuertes, surcadas en el 1/2 inferior, más o menos fuertemente curvadas hacia ambos extremos del fruto; venas radiales de las espiras escasas, curvadas en sentido contrario al del arrollamiento del fruto, que se anastomosan hacia un anillo externo que ocupa 1/2-1/3 de la anchura de la espira, profusamente cruzadas por venas y a menudo cubiertas en la maduración por un tejido hialino delgado. Semillas de 2,5-3,5 mm, reniformes, anaranjadas.
Florece de abril a julio.
Hábitat y ecología de Medicago arabica
Herbazales húmedos; 0-1100 m.
Comportamiento fitosociológico
Es una planta que aparece en:- Subalianza Molinio-Arrhenatheretea (clase Molinio-Arrhenatheretea, orden Molinietalia caeruleae, alianza Molinion caeruleae) . Vegetación herbácea vivaz formada por prados juncales y ocasionalmente comunidades de megaforbios ligadas a suelos frescos, profundos o temporalmente encharcados y que en general poseen un cierto carácter antropozoógeno. De óptimo eurosiberiano, alcanzan la Región Mediterránea con mayor carácter edafohigrófilo. Son características Agrostis capillaris, Agrostis xmurbeckii, Alopecurus pratensis, Anthoxanthum odoratum subsp. odoratum, Arrhenatherum elatius subsp. bulbosum, Cardamine pratensis, Carex distans, Carex flacca, Centaurea jacea, Cerastium fontanum subsp. vulgare, Crepis capillaris, Dactylis glomerata, Dactylorhiza elata subsp. sesquipedalis, Dactylorhiza sambucina, Euphrasia rostkoviana, Festuca pratensis, Holcus lanatus, Hypericum tetrapterum, Knautia arvernensis, Lathyrus pratensis, Linum angustifolium, Lotus corniculatus subsp. corniculatus, Oenanthe lachenalii, Orchis coriophora subsp. coriophora, Orchis coriophora subsp. martrinii, Orchis laxiflora, Phleum pratense subsp. serotinum, Plantago lanceolata subsp. lanceolata, Poa pratensis, Poa trivialis subsp. trivialis, Prunella vulgaris, Ranunculus acris subsp. despectus, Rhinanthus minor, Rumex acetosa subsp. acetosa, Sanguisorba officinalis, Schoenus nigricans, Senecio helenitis subsp. macrochaetus, Senecio jacobea, Tephroseris helenitis subsp. macrochaetus, Trifolium pratense
- Subalianza Stellarietea mediae (clase Stellarietea mediae, orden Centaureetalia cyani, alianza Caucalidion platycarpi) . Comunidades de porte y cobertura diversa, dominadas por terófitos de carácter arvense, viario o escionitrófilo, propias de suelos nitrificados. Son características Ajuga chamaepitys, Althaea hirsuta, Amaranthus retroflexus, Anthemis cotula, Atriplex patula, Bromus arvensis, Bromus hordeaceus, Bromus sterilis, Bromus tectorum, Calendula arvensis, Capsella bursa-pastoris, Capsella rubella, Cardaria draba, Cerastium glomeratum, Ceratocephala falcata, Chenopodium album, Crepis pulchra, Erodium malacoides subsp. malacoides, Eruca vesicaria subsp. sativa, Filago pyramidata, Gagea villosa, Holosteum umbellatum subsp. umbellatum, Matricaria perforata, Matricaria recutita, Mercurialis annua, Oxalis corniculata, Senecio vulgaris, Sinapis arvensis, Solanum nigrum, Sonchus asper, Sonchus oleraceus, Stellaria media, Stellaria pallida, Valerianella locusta, Veronica arvensis, Viola arvensis subsp. arvensis
Requerimientos ecológicos
Luz: Crece a plena luz aunque soporta sombra. Temperatura: Calor. Piso colino principalmente. Continentalidad: Intermedia. Humedad: Suelos secos; indicadora de sequedad moderada. Acidez: Suelos débilmente ácidos; pH 4.5 - 7.5. Nitrógeno: Principalmente suelos ricos; indicadora de riqueza de nutrientes.
Tipo biológico
Terófito.
Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 4 especies de hongos relacionadas.Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Ascochyta pisi | ||||||
Cercospora zebrina | hojas | spots | - | - | ||
Stagonospora meliloti | hojas | spots | - | - | ||
Uromyces pisi-sativi | hojas, tallos | occasional | rust | - | Euphorbia cyparissias |
Insecto | Fotografía | Parte atacada | Fase del ciclo | Nº de huéspedes | Tipo de huesped | ¿Impacto significativo? | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Sitona discoideus | ![]() |
Distribución de Medicago arabica
Centro y S de Europa, NO de África, Macaronesia y SW de Asia; introducida en otras partes del mundo. Dispersa por casi toda la Península Ibérica e Islas Baleares.
Mapa de distribución
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Almería
- Lugar: Lubrín
Coordenadas: 37.17875, -2.07429 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Turre
Coordenadas: 37.11079, -1.95144 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018
Asturias
- Lugar: Oviedo; Brañes
Coordenadas: 43.38, -5.9 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/06/1993; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: T.E. Díaz - Lugar: Gijón; Carbaínos
Coordenadas: 43.46, -5.76 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/03/1993; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Mª.A. Fdez.-Casado - Lugar: Quirós; Sierra del Aramo: Santa Marina
Coordenadas: 43.14, -5.98 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/1972; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: F. Navarro Andrés - Lugar: Quirós; Sierra del Aramo: proximidades a Llanuces
Coordenadas: 43.14, -5.93 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/1972; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: F. Navarro Andrés - Lugar: Quirós; Sierra del Aramo: Bermiego
Coordenadas: 43.2, -5.98 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/06/1973; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: F. Navarro Andrés - Lugar: Proaza; Sierra del Aramo: Caranga de Arriba
Coordenadas: 43.21, -6.03 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/1973; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: F. Navarro Andrés - Lugar: Riosa; Sierra del Aramo: Doña Juandi, proximidades a La Vega
Coordenadas: 43.24, -5.89 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/07/1972; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: F. Navarro Andrés - Lugar: Valdés; Luarca
Coordenadas: 43.54, -6.55 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/04/1974; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: T. E. Díaz - Lugar: Tapia de Casariego; Peñarronda
Coordenadas: 43.55, -7.01 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/04/1974; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: T. E. Díaz - Lugar: Somiedo; Pola de Somiedo
Coordenadas: 43.05, -6.3 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/1976
Proporcionado por: J. A. Fdez. Prieto
Burgos
- Lugar: Encío
Coordenadas: 42.67, -3.1 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/06/1991; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: I. García Mijangos - Lugar: Frías
Coordenadas: 42.76, -3.31 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/07/1988; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: I. García Mijangos
Córdoba
- Lugar: Montoro
Coordenadas: 38.1163, -4.36772 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cardeña
Coordenadas: 38.30812, -4.51621 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Córdoba
Coordenadas: 37.95164, -4.64787 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Belalcázar
Coordenadas: 38.67026, -5.16605 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cardeña
Coordenadas: 38.26937, -4.36061 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cardeña
Coordenadas: 38.36487, -4.35521 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villanueva de Córdoba
Coordenadas: 38.31745, -4.5994 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Conquista
Coordenadas: 38.38979, -4.47516 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cardeña
Coordenadas: 38.21148, -4.20186 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/04/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cardeña
Coordenadas: 38.26034, -4.35155 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/04/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cardeña
Coordenadas: 38.24683, -4.36452 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/04/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montoro
Coordenadas: 38.15021, -4.27996 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/05/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Almodóvar del Río
Coordenadas: 37.88763, -5.03967 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/03/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 37.91003, -5.29783 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/04/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 37.9502, -5.33777 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/04/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 37.93186, -5.16244 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montoro
Coordenadas: 38.16297, -4.35646 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/05/1999; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Córdoba
Coordenadas: 37.91701, -4.99274 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 38.01806, -5.43191 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 38.04554, -5.43169 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 37.93979, -4.99918 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 37.86298, -5.39819 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montoro
Coordenadas: 38.16867, -4.4388 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montoro
Coordenadas: 38.11467, -4.37727 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montoro
Coordenadas: 38.07165, -4.39266 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montoro
Coordenadas: 38.09525, -4.47274 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montoro
Coordenadas: 38.2179, -4.45736 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montoro
Coordenadas: 38.18868, -4.49795 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villanueva de Córdoba
Coordenadas: 38.09388, -4.67573 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Adamuz
Coordenadas: 38.00435, -4.53657 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/02/2000; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Córdoba
Coordenadas: 37.99246, -4.64857 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/03/2000; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Obejo
Coordenadas: 38.13741, -4.7366 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/03/1995; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Pozoblanco
Coordenadas: 38.1376, -4.74479 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/03/1995; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montoro
Coordenadas: 38.09501, -4.30262 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montoro
Coordenadas: 38.05631, -4.28955 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montoro
Coordenadas: 38.07491, -4.27984 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cardeña
Coordenadas: 38.26479, -4.38539 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cardeña
Coordenadas: 38.35191, -4.37226 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cardeña
Coordenadas: 38.24638, -4.43548 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cardeña
Coordenadas: 38.3671, -4.41001 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cardeña
Coordenadas: 38.36146, -4.37775 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
Huelva
- Lugar: Santa Olalla del Cala
Coordenadas: 37.89261, -6.17286 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cumbres de San Bartolomé
Coordenadas: 38.08645, -6.76676 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/04/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Corteconcepción
Coordenadas: 37.90472, -6.50618 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cañaveral de León
Coordenadas: 37.99226, -6.48473 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/05/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Corteconcepción
Coordenadas: 37.90478, -6.52927 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cañaveral de León
Coordenadas: 37.98517, -6.48815 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/06/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cañaveral de León
Coordenadas: 37.98509, -6.48869 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/06/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cañaveral de León
Coordenadas: 37.98558, -6.48868 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/06/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santa Olalla del Cala
Coordenadas: 37.81662, -6.16711 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/01/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cumbres de San Bartolomé
Coordenadas: 38.02178, -6.76883 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/03/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cumbres de San Bartolomé
Coordenadas: 38.02222, -6.76861 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/03/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cumbres de San Bartolomé
Coordenadas: 38.02717, -6.78923 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/03/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cumbres Mayores
Coordenadas: 38.02483, -6.73094 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/03/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cumbres de San Bartolomé
Coordenadas: 38.07416, -6.75466 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/03/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cortegana
Coordenadas: 37.93632, -6.85879 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/03/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Encinasola
Coordenadas: 38.16273, -6.91819 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/03/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cumbres Mayores
Coordenadas: 38.00895, -6.66403 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Castaño del Robledo
Coordenadas: 37.87727, -6.66888 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Almonaster la Real
Coordenadas: 37.9021, -6.78945 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/05/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Aroche
Coordenadas: 37.93959, -6.86182 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cortegana
Coordenadas: 37.93616, -6.81897 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: La Nava
Coordenadas: 37.96806, -6.72365 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: La Nava
Coordenadas: 37.98664, -6.75027 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cortegana
Coordenadas: 37.91473, -6.8403 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/06/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hinojales
Coordenadas: 38.00157, -6.58117 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/06/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hinojales
Coordenadas: 38.00155, -6.581 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/06/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Zufre
Coordenadas: 37.78397, -6.4097 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Higuera de la Sierra
Coordenadas: 37.83936, -6.42454 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/04/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Arroyomolinos de León
Coordenadas: 37.97039, -6.3829 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/04/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santa Olalla del Cala
Coordenadas: 37.94814, -6.25049 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/03/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Puerto Moral
Coordenadas: 37.90024, -6.47839 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/04/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santa Olalla del Cala
Coordenadas: 37.95358, -6.19419 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Zufre
Coordenadas: 37.86856, -6.30509 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/04/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Aracena
Coordenadas: 37.85827, -6.50434 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/04/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018
Jaen
- Lugar: Sabiote
Coordenadas: 38.1108, -3.32392 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Úbeda
Coordenadas: 38.09824, -3.34306 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santa Elena
Coordenadas: 38.33077, -3.57675 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/03/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santa Elena
Coordenadas: 38.33117, -3.57614 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/03/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santa Elena
Coordenadas: 38.32524, -3.58203 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/03/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: La Carolina
Coordenadas: 38.27777, -3.65275 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/03/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Baños de la Encina
Coordenadas: 38.26852, -3.68287 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/04/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villanueva de la Reina
Coordenadas: 38.32227, -3.85829 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Aldeaquemada
Coordenadas: 38.42838, -3.36591 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Marmolejo
Coordenadas: 38.07791, -4.17595 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Marmolejo
Coordenadas: 38.0785, -4.1674 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.40668, -3.25317 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.34908, -3.28507 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Úbeda
Coordenadas: 38.09274, -3.41634 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.41464, -3.23621 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Orcera
Coordenadas: 38.44053, -2.85857 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Marmolejo
Coordenadas: 38.0838, -4.21242 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.28037, -3.22059 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Torres
Coordenadas: 37.75024, -3.50441 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montizón
Coordenadas: 38.34905, -3.07108 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montizón
Coordenadas: 38.3792, -3.03301 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santa Elena
Coordenadas: 38.32923, -3.54079 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/04/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santa Elena
Coordenadas: 38.37129, -3.50412 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/04/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: La Puerta de Segura
Coordenadas: 38.40791, -2.83986 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/07/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cambil
Coordenadas: 37.68313, -3.61428 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/04/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Baños de la Encina
Coordenadas: 38.19633, -3.80158 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/04/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Baños de la Encina
Coordenadas: 38.20629, -3.81839 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/04/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Baños de la Encina
Coordenadas: 38.18131, -3.85362 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Baños de la Encina
Coordenadas: 38.19275, -3.84158 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Torres
Coordenadas: 37.75027, -3.50433 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Baños de la Encina
Coordenadas: 38.30107, -3.8312 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018
León
- Lugar: Santiago Millas
Coordenadas: 42.37, -6.15 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/07/1978; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: F.Llamas - Lugar: Pedredo
Coordenadas: 42.46, -6.14 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/06/1976; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: F.Llamas - Lugar: Lago de Carucedo
Coordenadas: 42.48, -6.75 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/05/1973; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: J.Andrés & R.Carbó - Lugar: Ponferrada
Coordenadas: 42.56, -6.62 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/05/1973; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: J.Andrés - Lugar: Caldas de Nocedo
Coordenadas: 42.92, -5.39 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/1973; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: La Blanca - Lugar: Puebla de Lillo
Coordenadas: 43.02, -5.27 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/1976; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: E.Hernández
Málaga
- Lugar: Riogordo
Coordenadas: 36.95404, -4.27126 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montejaque
Coordenadas: 36.72117, -5.31921 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Antequera
Coordenadas: 36.94005, -4.73668 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Ardales
Coordenadas: 36.90917, -4.79177 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/1990; Fecha de publicación : 31/03/2018
Sevila
- Lugar: Constantina
Coordenadas: 37.95871, -5.59682 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/03/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alanís
Coordenadas: 37.99462, -5.5457 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Constantina
Coordenadas: 37.90205, -5.57067 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Constantina
Coordenadas: 37.86945, -5.6385 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Constantina
Coordenadas: 37.87266, -5.6496 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.95173, -5.75303 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.95773, -5.76816 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.97235, -5.76458 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.97293, -5.76521 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Constantina
Coordenadas: 37.92498, -5.5101 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.92969, -5.71189 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.92954, -5.71185 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Constantina
Coordenadas: 37.91765, -5.7174 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Constantina
Coordenadas: 37.9068, -5.72567 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Guadalcanal
Coordenadas: 38.0047, -5.7548 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Guadalcanal
Coordenadas: 38.00681, -5.75288 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alanís
Coordenadas: 38.02908, -5.73674 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.95404, -5.72857 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/03/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.95192, -5.72601 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alanís
Coordenadas: 38.00983, -5.58039 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Constantina
Coordenadas: 37.96549, -5.56787 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alanís
Coordenadas: 37.98911, -5.52245 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alanís
Coordenadas: 37.97624, -5.72109 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Constantina
Coordenadas: 37.85045, -5.63435 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/06/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Constantina
Coordenadas: 37.89589, -5.68626 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/06/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alanís
Coordenadas: 38.04768, -5.60708 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/06/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alanís
Coordenadas: 38.05383, -5.62126 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/06/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.90816, -5.92476 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/04/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Real de la Jara
Coordenadas: 37.95711, -6.15828 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/12/1995; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.94336, -5.74608 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/03/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Constantina
Coordenadas: 37.8985, -5.63308 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/03/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Constantina
Coordenadas: 37.84634, -5.5691 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/04/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Las Navas de la Concepción
Coordenadas: 37.9795, -5.51147 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/04/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Las Navas de la Concepción
Coordenadas: 37.98116, -5.51226 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/04/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Las Navas de la Concepción
Coordenadas: 37.94531, -5.48926 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/04/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Constantina
Coordenadas: 37.9426, -5.50684 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/04/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
GBIF:
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
LEB-CORMO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Universidad de León.
Bibliografía y más información
- F. Sales & I.C. Hedge. Romero Martín. Medicago L. in: Castroviejo & al. (eds.), Flora iberica vol. VIIContenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Adpreso
- Dícese de los pelos, hojas o brácteas aplicados a la estructura que las soporta.
- Anual
- Planta que nace, se desarrolla, florece y fructifica durante un sólo período vegetativo, con una duración que no pasa de un año, y que muere tras reproducirse.
- Ascendente
- Refiriéndose a un tallo, que toma primero una dirección más o menos horizontal para luego elevarse hasta alcanzar aproximadamente la vertical.
- Corola
- Verticilo interno del perianto heteroclamídeo, constituido por el conjunto de los pétalos de una flor.
- Cáliz
- Verticilo externo del perianto heteroclamídeo, constituido por el conjunto de los sépalos de una flor.
- Dentado
- Dícese de los órganos foliáceos con dientes cortos y rectos.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Envés
- Cara inferior de la hoja.
- Espina
- Apéndice rígido, punzante y lignificado que contiene tejido vascular y que deriva de la modificación de una hoja, estípula o tallo.
- Espinoso
- Provisto de espinas o aguijones.
- Espira
- Espiral o cada una de las vueltas de la misma.
- Espiralado
- Órgano dispuesto en torno a un eje formando una espiral.
- Estandarte
- Pétalo superior de la corola de las leguminosas.
- Estípula
- Apéndice generalmente laminar que se forman con frecuencia en la base de las hojas.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Fruto
- Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
- Glabro
- Desprovisto de pelos.
- Glandulífero
- Glanduloso, que produce glándulas.
- Globoso
- De forma más o menos esférica.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Obovado
- Con forma inversamente ovada, con la parte más ancha en el ápice.
- Pedúnculo
- Estructura que sirve de soporte; en los peces parte del cuerpo del pez situada entre aleta caudal y la anal. En las plantas, rabillo de una flor solitaria o inflorescencia. Órgano de fijación al sustrato de los cirrípedos del orden Peduncula (percebes).
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Quilla
- Conjunto de los dos pétalos inferiores de flor de las leguminosas, papilionáceas.
- Racimo
- Inflorescencia que consta de un eje de crecimiento indefinido a cuyos lados van brotando flores dispuestas sobre pedicelos.
- Radial
- Con dos o más planos de simetría.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Reniforme
- Con forma de riñón.
- Semilla
- Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
- Serrado
- Dícese de aquel margen foliar aserrado, que tiene dientes agudos y próximos.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Tubo
- Parte inferior soldada de algunos cálices y corolas.
- Vena
- Nervio.
Citar como:

