Meconema thalassinum (De Geer, 1773)
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Arthropoda, Subfilum Hexapoda, Clase Insecta, Orden Orthoptera, Suborden Ensifera, Superfamilia Tettigonioidea, Familia Tettigoniidae, Género Meconema
- Sinónimos
- Meconema thalassina
Fotografías de Meconema thalassinum
Puedes ver 5 fotografías de Meconema thalassinum en su galería de fotosDescripción de Meconema thalassinum
Saltamontes de 12-15 mm de longitud, con el cuerpo de color verde claro con una banda longitudinal amarilla sobre el pronoto y dos manchas oscuras en la metazona, único punto donde la quilla del pronoto está un poco marcada. La cabeza tiene unas antenas amarillentas, con una longitud superior a la del resto del cuerpo, como suele ser frecuente en los ensíferos. Las alas están bien desarrolladas en ambos sexos, aunque su vuelo es débil; los tegminas son más largos que el abdomen.El macho tiene el décimo terguito corto, con la placa subgenital grande y un par de estilos también cortos; sus cercos son largos.
En el caso de la hembra, la placa subgenital es aguda en el ápice. El oviscapto es alargado y ligeramente curvado hacia arriba. A diferencia de Cyrtapsis scutata, el extremo del oviscapto carece de dentación.
Hábitat y ecología de Meconema thalassinum
Esta especie es propia de robledales, aunque se puede encontrar en medios con otros árboles de hoja caduca, como pomaradas. Se encuentra desde el nivel del mar hasta los 1136 m, en Planoles, Ripollès (Olmo Vidal, 2002).Los adultos se pueden encontrar entre agosto y octubre. Esta especie habita sobre las hojas de los árboles y las hembras suelen depositar los huevos debajo de la corteza. No producen estridulación, pero el macho tamborilea las hojas con sus patas anteriores, produciendo un ruido que se puede oir a varios metros de distancia. De hábitos nocturnos, es atraída por la luz artificial. Se trata de una especie relativamente rara. Es una especie carnívora.
Relaciones con otras especies
Plantas asociadas: 1 especies de plantas relacionadas.Planta | Fotografía | Parte atacada | Fase del ciclo | Nº de huéspedes | Tipo de huesped | ¿Impacto significativo? | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Tilia cordata | ![]() | - | - |
Distribución de Meconema thalassinum
Se distribuye por el norte de la Península Ibérica, Italia, Montenegro, sur de Escandinavia y Gran Bretaña.A pesar de ser nativo de Europa, ha sido introducido en los Estados Unidos, al principio estableciéndose en Long Island y luego extendiendo su rango hasta Rhode Island y Scarsdale, Stony Brook e Ithaca (New York); donde se le conoce como drumming katidid (saltamontes tambolilero).
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Localidades
Asturias
- Lugar: Reborio, REBORIO (MUROS DE NALON)
Coordenadas: 43.55458, -6.09261 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/08/2010
Hábitat: En arbustos y árboles de hoja caduca.
Proporcionado por: Fernando Ángel Fernández Álvarez
Comentarios: Acuden a la luz durante la noche, de modo que los ejemplares que se suelen ver no se suelen encontrar en el árbol donde viven, sino sobre una farola o la pared de una casa.
Fotografía asociada:
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Curiosidades
Meconema thalassinum es uno de los hospedadores del nematomorfo Spinochordodes tellinii. Las larvas de este parásito se desarrollan dentro de saltamontes. Cuando están maduras y el saltamontes pasa cerca de un tramo con agua, son capaces de modificar el comportamiento de su hospedador y hacerle lanzarse al agua, en donde saldrán del insecto y buscarán otros individuos de su especie para reproducirse.Comparte en:
Bibliografía y más información
- Nuevos datos de Meconema thalassinum (De Geer, 1773) y Cyrtaspis scutata (Charpentier, 1825) (Orthoptera, Meconeminae) para Asturias (Noroeste de la Península Ibérica). . Rocío Rosa-García. 2004. Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa, 34: 219-220- Atlas dels Ortòpters de Catalunya/ Atlas de los Ortópteros de Cataluña/ Atlas of Orthoptera of Catalonia.. . Josep María Olmo-Vidal. . 2002. Generalitat de Catalunya. Departament de Medioambient. 243
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Abdomen
- En los artrópodos parte posterior del cuerpo que está formada por 6 segmentos.
- Estilo
- Parte superior del ovario del gineceo de las angiospermas, más o menos filiforme y que sostiene uno o varios estigmas.
- Quilla
- Conjunto de los dos pétalos inferiores de flor de las leguminosas, papilionáceas.
- Ápice
- Parte superior de una estructura.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.